Una paleta de colores es un conjunto seleccionado de colores que se utilizan en un proyecto de diseño en particular. Son como las reglas del juego en cuanto a color.
Su función principal es garantizar la coherencia y armonía en todo el diseño. Usando la misma paleta, los elementos se sienten unidos y todo fluye mejor visualmente. La puedes ver en diseño de marcas, diseño web, productos, y más. Elegir la paleta correcta puede marcar la diferencia entre un diseño que se siente cohesivo y uno que se siente fuera de lugar.
Así que, ya sabes, es hora de conocer a fondo qué es una paleta de colores y a crearla de la forma más profesional.
Qué elementos incluye la paleta de colores
Colores Primarios: Son los colores base de tu diseño. Generalmente, son los más fuertes y representativos de la marca o tema.
Colores Secundarios: Complementan a los primarios y añaden variedad. Los colores secundarios suelen ser más suaves o neutros.
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
Colores de Acento: Estos son los que dan vida y chispa al diseño. Son los toques finales que hacen que todo resalte.
Colores de Fondo: Normalmente neutros, son los que mantienen todo unido sin robar protagonismo a los otros elementos.
Reglas de Combinación: A veces, una paleta de colores viene con ciertas reglas sobre cómo deben ser combinados los colores para mantener la coherencia.
Valores y Formatos (RGB, CMYK, HEX, Pantone, etc.) para asegurarse de que se reproduzcan de manera consistente en diferentes medios.
Una paleta bien diseñada también toma en cuenta las emociones y psicología de los colores. Elegir los tonos adecuados puede transmitir el mensaje exacto que quieres, ya sea confianza, energía, calma, o cualquier otra sensación.
Cómo se diseña una paleta de colores
Diseñar una paleta de colores efectiva es un proceso tanco creativo como técnico. He tratado de simplificar el proceso en los 10 pasos exactos para crear una paleta de colores:
1. Entender la Marca o Proyecto: Conoce bien lo que estás diseñando. ¿Cuál es el mensaje? ¿Qué emociones quieres evocar? Todo comienza aquí. No avances al siguiente punto hasta saber a la perfección cuál es la marca y cuál es su cliente ideal.
2. Investigar y Tomar Inspiración: Observa a la competencia, explora tendencias y encuentra inspiración en la naturaleza, arte o cultura. Un consejo personal es tomar referencias de diferentes lugares, cuanto más dispares mejor. Entonces olvídalo todo y comienza sin mirar nada más.
3. Comenzar con los Colores Base: Elige uno o dos colores principales que representen el núcleo de la marca. Esto te dará una dirección sólida. Personalmente me gusta diseñar marcas y logos de un único color. Le hago un gran favor al cliente. Ten en cuenta este detalle: serigrafiar una camiseta con un logo a 4 colores implica fabricar 4 planchas diferentes y hacer la serigrafía 4 veces. Esto significa que cuesta 4 veces más.
4. Añadir Colores Secundarios y de Acento: Estos complementan y enriquecen los colores base. Piensa en la armonía y el contraste.
5. Considerar la Psicología del Color: Recuerda cómo cada color puede influir en las emociones y percepciones. ¡Usa ese poder sabiamente! Ya escribimos en el pasado un buen artículo sobre la psicología de los colores.
6. Probar la Compatibilidad: Asegúrate de que los colores funcionen en diferentes contextos y medios. Web, impresión, etc.
7. Accesibilidad: Piensa en la legibilidad y cómo los colores aparecerán para aquellos con discapacidades visuales. El contraste es muy importante, no hay casi nada tan feo como unas letras negras sobre una fotografía a todo color y con mucho contraste. Incluso alguien sin problemas visuales tendría dificultades.
8. Herramientas y Referencias: Utiliza herramientas como Adobe Color, Coolors, o paletas de Material Design para ayudarte en la elección y combinación. También existen generadores de paletas de colores online que he probado y funcionan realmente bien. Si esto te interesa dímelo y creo un artículo sobre los generadores.
9. Itera y Refina: Prueba la paleta en diferentes diseños, ajusta y refina según sea necesario. A menudo es necesario realizar cambios 4 y 5 veces antes de encontrar la paleta de colores definitiva. Pregunta a expertos de impresión, pregunta a diseñadores web, pregunta a publicistas… Tendrás puntos de vista diferentes pero muy útiles.
10. Documenta: Crea una guía clara para ti mismo y otros diseñadores que puedan usar la paleta en el futuro. Normalmente esto se incluye en el manual de marca de una empresa, así mantendrán siempre una misma línea trabajen con quien trabajen.
Diseñar una paleta de colores es un poco como componer una pieza musical: tienes que encontrar los acordes que resuenen juntos, pero también aportar algo único y memorable.
Dónde se usan las paletas de colores
Lógicamente las paletas de colores se utilizan en el Branding y en la creación de marcas y logotipos. Digamos que ese es su uso básico.
Además de eso, en cualquier elemento visual unos colores bien seleccionados son un factor de vital importancia. Te cuento ahora algunos proyectos que suelen usar paletas de colores y quizás no lo habías pensado (si conoces más cuéntalo en los comentarios).
Paletas en la Historia del Arte: Los artistas a lo largo de la historia han utilizado paletas limitadas para crear obras maestras. La paleta de Zorn, por ejemplo, utiliza solo cuatro colores.
Paletas en el cine: Directores como Wes Anderson son famosos por sus paletas de colores meticulosamente seleccionadas para crear estados de ánimo únicos en sus películas.
Paletas en Videojuegos: Los videojuegos antiguos, como los de 8 bits, tenían paletas de colores extremadamente limitadas. Los diseñadores tenían que ser muy creativos con esos pocos colores.
Paletas de colores Web: Los estudios han mostrado que los colores pueden influir en las decisiones de compra. Así que imagina cuánto vale tener una paleta bien seleccionada en una tienda online y cuánto puede hacer ganar a la marca.
Ejemplos de paletas de colores que usan marcas famosas
Las marcas famosas ponen mucho esfuerzo en sus paletas de colores. En líneas generales conocemos los colores primarios que utilizan (los que solemos ver en sus logos) pero no pongas en duda que todas estas marcas utilizan además colores perfectamente seleccionados para los fondos, para sus sitios web, incluso para el vestuario que aparece en sus anuncios en televisión.
Coca-Cola
- Rojo (#FE001A): Principal, enérgico.
- Blanco: Pureza, limpieza.
- Negro: Sofisticación, elegancia.
- Gris: Colores neutros y de fondo.
- Azul (#4285F4): Confianza.
- Rojo (#DB4437): Energía.
- Amarillo (#F4C20D): Optimismo.
- Verde (#0F9D58): Crecimiento.
- Gris (#F1F1F1): Neutralidad.
Windows
- Azul (#00A4EF): Responsabilidad.
- Rojo (#F25022): Energía y la pasión.
- Verde (#7FBA00): Crecimiento y frescura.
- Amarillo (#FFB900): Calidez
Starbucks
- Verde (#00704A): Naturalidad.
- Blanco: Limpieza.
- Negro: Sofisticación.
- Gris: Elegancia y neutralidad.
Nike
- Negro: Elegancia.
- Blanco: Simplicidad.
- Gris: Modernidad y neutralidad.
- Rojo: Energía y acción.
Espero de verdad que este artígulo sobre lo qué es la paleta de color te sea de ayuda en tus proyectos de diseño. Ahora cuéntame si alguna vez has diseñado una paleta de colores o si lo harás próximamente;)