Quieres empezar a retransmitir en directo y sabes que necesitas un software de streaming, pero no tienes ni idea de cómo elegir el adecuado. No temas, nuestra guía sobre el mejor software de streaming está aquí para ayudarte. Aprende lo que debes buscar y obtén información esencial sobre algunas de las opciones más populares.
El software de streaming es el caballo de batalla de una industria en auge. El streaming de vídeo por Internet representa más de la mitad del tráfico mundial de Internet, y sigue creciendo. Con la aparición de nuevos servicios de streaming -todas las redes sociales tienen uno ahora-, filtrar las opciones y elegir el mejor software de streaming se vuelve difícil.
Aqui no queremos que la transmisión en vivo sea difícil. Por eso hemos elaborado esta guía para desmitificar el software de streaming en directo y ayudarte a elegir el mejor.
Requisitos para hacer Streaming
Antes de que puedas decidirte por el mejor software de streaming, debes saber en qué consiste una configuración media de streaming en directo. Se permiten algunas variaciones, pero la estructura fundamental es rígida:
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
Una fuente de audio/vídeo – para proporcionar material para la transmisión
Una tarjeta de captura – para conectar una cámara no USB a tu ordenador
Un codificador – para empaquetar la entrada y enviarla a una plataforma, sitio web o red
Una conexión estable a Internet – para transferir los datos al destino
Un servicio de streaming – para actuar como destino y proporcionar la salida
Esta configuración de streaming de cinco piezas tiene los fundamentos de un sistema de transmisión en línea que puedes desarrollar en casa o en el trabajo. El software de streaming también forma parte de la configuración: es una opción para codificar los datos. Veamos con más detalle la codificación y por qué es tan importante.
¿Qué es el software de codificación de Streaming?
Al encender la cámara, todo lo que se captura debe ser «empaquetado» en un formato más práctico. Por lo general, quieres una compresión suficiente de los datos para que sean transferibles a través de una conexión con velocidades de carga razonables. Además, la plataforma de streaming (como Facebook, Twitch o YouTube) debe ser compatible con el método de codificación.
Este proceso tiene lugar en el codificador, el enlace entre la entrada y la salida. Hay dos tipos de codificadores:
Los codificadores de hardware son dispositivos robustos que codifican el vídeo de forma predecible y fiable. Sin embargo, son caros y no sirven para nada: sólo codifican.
Los codificadores por software son programas que dependen del hardware del ordenador para realizar la codificación. Algunos codificadores de software son gratuitos. Tienen funciones que te permiten hacer cambios, creación de escenas y configuraciones multicámara.
A menos que seas un productor de contenidos profesional, un editor o alguien con dinero para gastar, lo más probable es que confíes en un codificador de software. Cualquier software de emisión que elijas debería satisfacer tus necesidades básicas de codificación. Pero la codificación no es lo único que debes buscar cuando busques el mejor software de transmisión.
Las principales características del software de Streaming que hay que tener en cuenta
La mayoría de las opciones de software de streaming más populares tienen algunas cosas en común. Por ejemplo, habría que buscar mucho para encontrar una solución que no sea compatible con la codificación H.264, el estándar de codificación de vídeo más extendido en la actualidad.
Pero hay muchas cosas que diferencian a las distintas soluciones de streaming. Si te empeñas en encontrar el mejor software de streaming, busca algunas características principales, como:
- Posibles problemas de compatibilidad. La mayor parte de la ingesta de flujos se realiza a través de RTMP, o Protocolo Multimedia en Tiempo Real. Podrás utilizar la mayoría de los programas de streaming en directo con las redes sociales y los sitios web de streaming. Pero si utilizas redes de distribución de contenidos alternativas, comprueba si el software de streaming tiene problemas de compatibilidad con la ingesta del servidor.
- Funciones avanzadas o adicionales. El software de streaming en directo está dividido en diferentes niveles de complejidad y funciones. Es posible que se enamore de una solución sólo para descubrir que no satisface sus necesidades. Comprueba estas características antes de comprometerse con un software.
- Precio. Algunos programas de streaming son gratuitos. De hecho, las soluciones más populares son gratuitas. Sin embargo, tenga en cuenta que algunas mejoras de pago en la calidad pueden ayudar a que su transmisión en vivo sea más atractiva.
Estas tres características le ayudarán a eliminar las soluciones de software de streaming que no puede utilizar en absoluto. Si no están dentro de tu rango de precios, no son compatibles con las plataformas que utilizas o carecen de características cruciales, entonces no deberías utilizarlas.
El Mejor Software y Herramientas para Streamers
Un buen software de streaming en directo debería cumplir con la mayoría de tus criterios y realizar las tareas básicas que necesitas. Un buen software de streaming en directo te da las herramientas para llevar tu streaming en directo a un nivel completamente nuevo, si estás dispuesto a invertir algo de tiempo y dinero en ello.
Las soluciones de nuestra lista son algunas de las más importantes del mercado de software de transmisión en directo. Ofrecen una mezcla de características, funcionalidades y precios, y es probable que encuentres una buena opción con al menos una de ellas.
OBS Studio
OBS Studio es un software de código abierto que puedes utilizar para la grabación de vídeo y la transmisión en directo. Su uso es gratuito, pero carece de algunas de las funciones más avanzadas que se encuentran en las versiones de pago del software de streaming. Como hemos visto anteriormente, algunas empresas de software como OWN3D hacen extensiones que puedes utilizar para añadir a las características principales de OBS Studio.
Si eres un » experto en tecnología «, te encantará toda la capacidad de personalización de OBS Studio. Aquellos que disfrutan jugando con sus ordenadores encontrarán más funcionalidad que otros, pero al ser de código abierto, OBS Source carece de la asistencia al usuario de la mayoría de la competencia de pago.
Tiene una curva de aprendizaje pronunciada, pero si estás dispuesto a pasar tiempo en YouTube o en otros sitios en línea, deberías encontrar una ayuda considerable de los usuarios existentes.
Si estás dispuesto a dedicar tiempo a aprender su funcionalidad, OBS Studio tiene más potencia que la mayoría de los demás programas gratuitos (aunque la versión gratuita de OWN3D Pro todavía tiene más, ya que se asienta sobre OBS Studio). También encontrarás otros plugins que la gente ha desarrollado para añadir a la funcionalidad principal de OBS Studio.
Una de las ventajas de OBS Studio con respecto a la mayoría de los demás programas de streaming que se mencionan aquí es su versatilidad. Puedes utilizarlo en ordenadores Windows, Linux y Mac. También puedes utilizarlo en múltiples plataformas de streaming en directo, no sólo en Twitch.
OWN3D Pro
OWN3D Pro es un plugin que amplía el código abierto OBS Studio. OWN3D Pro hace que sea sencillo dar un nuevo aspecto a tu transmisión. Te da acceso a más de 575 superposiciones y alertas de alta calidad, y a un gran número de paneles de Twitch, junto con funciones adicionales, como la posibilidad de crear una cuenta atrás y una página de donaciones en Twitch e integrar un widget de chatbox y un chatbot de Twitch.
También puedes integrar a OWN3D Music, para que puedas añadir música a tu stream sin preocuparte por las violaciones de los derechos de autor.
OWN3D ofrece versiones gratuitas y de pago de OWN3D Pro. La versión gratuita ofrece cinco superposiciones gratuitas, paneles y alertas, etiquetas de flujo y un widget de cuenta atrás. La versión de pago ofrece el conjunto completo de características, y puedes suscribirte por un mes, tres meses o anualmente.
OWN3D Pro funciona junto con OBS Studio, del que hablamos por separado a continuación. Antes de configurar OWN3D Pro, debes instalar OBS Studio en tu ordenador portátil con Windows.
Aunque algunas de las características de OWN3D Pro funcionarán en cualquier plataforma de streaming en la que utilices OBS Studio, está diseñado para Twitch, y algunas características son específicas de Twitch. También utiliza la terminología de Twitch en todo momento.
No solo puedes utilizar OWN3D Pro para añadir superposiciones que cambien el aspecto de tu transmisión, sino que también puedes personalizarlas para que se adapten a tu estilo.
Streamlabs OBS
Streamlabs era inicialmente una herramienta de streaming en directo que los streamers utilizaban con otro software de streaming en directo. Ahora, Streamlabs OBS combina la herramienta Streamlabs con OBS Studio, ofreciendo un programa de streaming más avanzado con una interfaz más limpia que la herramienta de código abierto. También ofrece una mejor asistencia al usuario. Al igual que OBS Studio, Streamlabs OBS es gratuito.
Streamlabs OBS da acceso a una serie de superposiciones para juegos. Puedes encontrar más overlays, gráficos y streams, multistream a múltiples plataformas a la vez, y obtener características adicionales pagando por Streamlabs Prime.
Streamlabs OBS te ayuda a transmitir en directo en Twitch, YouTube o Facebook. El software de transmisión en directo sólo está disponible para sistemas Windows, aunque los usuarios de consolas pueden seguir utilizando Streamlabs para recaudar dinero de sus espectadores.
vMix
vMix es un software de producción y transmisión en directo de alta gama para tu PC. Puedes utilizarlo para transmitir a prácticamente cualquier proveedor de streaming, como Facebook Live, Twitch y YouTube. Está disponible en cinco versiones, desde un paquete básico gratuito (que permite cuatro entradas, un canal de superposición y una resolución máxima de 768 x 576) hasta una versión Pro de 1200 dólares (que permite 1000 entradas, cuatro canales de superposición, una resolución máxima de 4096×2160, repeticiones instantáneas de 4 cámaras y muchas más funciones).
vMix te sugiere que primero descargues su versión de prueba gratuita de 60 días, la pruebes y luego te preguntes por las funciones exactas que utilizas en la práctica. En ese momento, podrás decidir qué plan se adapta mejor a tus necesidades.
vMix considera que el propósito principal de su software es ser un mezclador y conmutador de vídeo por software que utiliza los últimos avances en hardware informático para proporcionar una mezcla de vídeo HD en directo, una tarea que antes sólo era posible en costosos mezcladores de hardware dedicados.
También funciona como software de transmisión en directo que le permite publicar sus producciones en vivo directamente en Internet. Dependiendo de la versión que elijas, puedes utilizar vMix para mezclar en directo, conmutar, grabar y transmitir en directo fuentes de vídeo SD, Full HD y 4K, incluyendo cámaras, archivos de vídeo, DVD, imágenes, PowerPoint, etc.
LightStream
Puedes utilizar LightStream Studio para transmitir a Twitch, Facebook, YouTube y RTMP personalizado. Proporciona una transmisión en la nube a la que se accede a través de un navegador web. También puedes capturar el juego de Xbox y PlayStation para transmitirlo a Twitch sin necesidad de una tarjeta de captura.
Puedes elegir entre el plan Gamer por 8, 12 o 16 dólares al mes o el plan Creator por 25, 28 o 50 dólares al mes. Los diferentes precios que se muestran para cada plan indican las diferentes resoluciones máximas a las que se puede optar para hacer streaming. También hay descuentos si se opta por hacer un pago anual.
Ambos planes ofrecen varias características, incluyendo la transmisión de texto, imágenes, cámaras web y clips de vídeo, integraciones de terceros para alertas y contenido dinámico, y horas ilimitadas de transmisión. El plan Creator añade la posibilidad de invitar hasta siete invitados remotos a tus transmisiones, fuentes RTMP, destinos RTMP personalizados y compartir la pantalla del PC.
XSplit Broadcaster
XSplit Broadcaster es un software de transmisión y grabación en directo para Windows. Puedes transmitir y grabar en 4K 60fps. Puedes utilizar XSplit Broadcaster para transmitir en YouTube, Facebook y Twitch. De hecho, puedes incluso transmitir simultáneamente a múltiples servicios de streaming.
El software de streaming viene con una serie de funciones de gestión de streaming. Viene precargado con una variedad de estilos de transición, y puedes añadir transiciones de aguijón personalizadas. Puedes editar las escenas antes de emitirlas en directo con el editor de vista previa de escenas. XSplit permite programar prácticamente cualquier acción o serie de pasos, y es compatible con guiones personalizados.
Gamecaster
Gamecaster comenzó como una marca de software de XSplit, pero ahora es una identidad propia. Como su nombre indica, se centra directamente en los juegos. Puedes utilizarlo para transmitir en directo a Twitch, Facebook o YouTube en 1080p. Aprovecha la última tecnología de NVIDIA y AMD para transmitir sin retrasos.
Viene cargado con cientos de superposiciones gratuitas que incluyen alertas,trains, objetivos y widgets. Entre ellos hay superposiciones animadas por profesionales. El editor de escenas de Gamecaster facilita la creación de alertas y widgets complejos.
Gamecaster incluye múltiples integraciones, como elgato, Spotify, Streamlabs y ReStream.
Wirecast
Wirecast ofrece dos versiones de pago del software de transmisión en directo: Wirecast Studio y Wirecast Pro. Está claro que Wirecast se dirige más a los streamers profesionales que a los que utilizan el software gratuito. De hecho, el eslogan de Wirecast es «Transmite como un pro».
Puedes transmitir desde un número ilimitado de fuentes: cámaras, micrófonos, cámaras web, cámaras IP y más. También puedes capturar una variedad de fuentes IP o cualquier cosa en la pantalla de tu ordenador o de otros ordenadores. Un navegador web incorporado puede mostrar páginas web en directo. Admite múltiples fuentes de audio profesionales, e incluso puedes mezclar hasta 8 pistas de audio independientes y añadir efectos y procesamiento.
Viene con más de 100 gráficos y títulos incorporados. Puedes acceder a más de 500.000 activos multimedia únicos directamente en Wirecast, incluyendo vídeos, música, tercios inferiores, fondos y mucho más. Si te dedicas a transmitir deportes, Wirecast incluye repeticiones, marcadores, relojes y temporizadores.
Puedes usar Wirecast para transmitir a Facebook Live, YouTube, Vimeo Live, o cualquier destino vía RTMP, más de uno a la vez si lo deseas.
Wirecast Pro tiene todas las características de Wirecast Studio, además de entradas y capacidades de audio ampliadas, 7 invitados simultáneos a Wirecast Rendezvous, sets virtuales en 3D, control de cámaras PTZ y mucho más.
Nvidia Shadowplay
Nvidia ShadowPlay se dirige a los jugadores y viene incluido en muchas tarjetas gráficas Nvidia GeForce. Permite grabar y compartir vídeos de juego de alta calidad, capturas de pantalla y retransmisiones en directo. Puedes usarlo para transmitir a Facebook Live, Twitch o YouTube Live.
Sin embargo, carece de algunas de las funciones disponibles en programas de streaming más especializados y probablemente sea más utilizado por los jugadores que quieren compartir sus mejores momentos en sus redes sociales. No obstante, admite la cámara y las superposiciones gráficas personalizadas para personalizar mejor tu livestream.
El modo de reproducción instantánea de ShadowPlay, al estilo de los DVR, te permite pulsar una tecla de acceso directo para guardar los últimos 30 segundos de la partida en tu disco duro o compartirlos en YouTube o Facebook. Puedes grabar manualmente los vídeos de las partidas durante el tiempo que quieras. ShadowPlay está acelerado por hardware, así que puedes dejarlo funcionando en segundo plano.
También puedes crear un GIF de hasta 15 segundos a partir de tu vídeo favorito de ShadowPlay, añadirle texto y subirlo a Google, Facebook o Weibo.
Gracias x la información, me es de gran utilidad.
Gracias por tu comentario, nos alegramos de que nuestro post haya sido de utilidad para ti 🙂