El Logo de Twitch. Historia de la plataforma de Streaming

El logotipo de la marca Twitch.

El logo de Twitch ha sufrido dos cambios significativos desde 2009. En 2012, una marca denominativa más distintiva sustituyó a la identidad de marca de la plataforma de vídeo en directo. Y para que el logotipo fuera aún más memorable, se le añadió un favicon.

Por cierto! Si te gusta mi contenido, aquí puedes ver un artículo que escribí y podría interesarte: El Plan para un Diseño de logotipo de fisioterapeuta

La Historia de Twitch

Cuando se fundó Twitch en 2011, surgió como una nueva función de Justin.tv, que era un servicio de transmisión en vivo fundado por Justin Kan en 2007 con una transmisión de sus actividades las 24 horas del día. En 2020, Twitch era la ventanilla única para la transmisión de contenidos de videojuegos en línea, y contaba con más de 9,7 millones de streamers activos cada mes.

De media, cada usuario de Twitch ve 106 minutos de contenido relacionado con los videojuegos al día. El público pasa mucho tiempo interactuando con el servicio de streaming en directo, lo que convierte a Twitch en un gigante del livestreaming y ofrece a los influencers y a los vendedores una gran oportunidad.

Con el enfoque de Twitch en una audiencia considerable y comprometida, así como una estructura de monetización en evolución, la empresa puede no ser tan popular como YouTube, pero su influencia es enorme.

Los inicios de Twitch

Cuando Justin Kan empezó a retransmitir en su plataforma en 2007 (Justin.tv), a Twitch aún le faltaban varios años para su fundación. Cofundado por Justin Kan, Kyle Vogt, Emmet Shear y Michael Seibel, Justin.tv comenzó como un servicio en el que los usuarios podían emitir streams en directo y fue presentado al público en octubre de 2007.

En cierto modo, Justin.tv llegó antes de tiempo. De hecho, llegó durante la infancia de Facebook y Twitter. Incluso para las principales plataformas de medios sociales, la transmisión en directo está todavía en pañales. Justin.tv se adelantó en el mundo del streaming en directo en 2007, y eso fue probablemente lo que condujo al éxito astronómico de Twitch años más tarde.

Justin.tv contaba con varias categorías y ofrecía a los usuarios la posibilidad de emitir una amplia gama de contenidos, desde eventos a retransmisiones en directo, pasando por contenidos de instrucciones. Pero vio algo especial en la fraternidad de los juegos en el servicio, y creó una sección de juegos en el sitio web en 2011, llamándola Twitch.tv.

Twitch y la empresa matriz de Justin.tv cambiaron de nombre en 2014, convirtiéndose en Twitch Interactive. La nueva compañía cerró Justin.tv para trabajar en Twitch y en la fraternidad de la transmisión en vivo de juegos.

Desde el lanzamiento de Twitch, la plataforma ha creado un Programa de Socios que permite a los streamers ganar dinero con sus retransmisiones, ha establecido asociaciones con empresas y editores, ha lanzado la TwitchCon (un primer nivel de Twitch) y ha introducido decenas de funciones para streamers y espectadores.

Ahora, Twitch recibe más de 2 millones de streamers diferentes cada mes y ha registrado a más de 17.000 streamers en su programa de socios. Además, alrededor de la mitad de los usuarios de Twitch pasan al menos 20 horas en la plataforma cada semana.

Twitch ha añadido nuevas funciones, como Pulse -una especie de texto tipo Twitter de contenidos, fotos y vídeos de los usuarios de Twitch-, así como una nueva función de compra que permitirá a los espectadores adquirir juegos directamente a través del canal de un streamer.

Como funciona esta plataforma

La mayoría de los streamers de Twitch crean algún tipo de contenido relacionado con los videojuegos. Aunque hay oportunidades para transmitir en directo cosas como música, pintura e ilustración, los juegos son el principal foco de atención de Twitch.

Muchas retransmisiones en directo de Twitch presentan a los jugadores jugando en directo (normalmente con imágenes en directo de ellos mismos en un rincón) mientras interactúan con su público a través del chat. Ese suele ser el formato típico de Twitch, pero el servicio también puede utilizarse para emitir competiciones de deportes electrónicos y cosas como programas de entrevistas sobre juegos.

Dentro de los juegos, los streamers atienden a docenas de mercados y nichos de interés, ya sea un determinado juego como League of Legends , o un tipo de juego como los first playthroughs o el speed-running.

Los espectadores ven las retransmisiones de Twitch por varias razones, pero normalmente porque un retransmisor tiene una personalidad atractiva mientras juega en la pantalla (por ejemplo, ofreciendo un comentario considerado, siendo gracioso o provocando una conversación) o es particularmente hábil.

Y como acceder a ella

No es necesario registrarse para ver los juegos en Twitch. Para retransmitir y chatear, tienes que registrarte, y es gratis. La posibilidad de chatear en directo hace de Twitch una auténtica experiencia social en Internet. Muchos streamers forjan una relación personal con su público a través del chat interactivo en directo. Además, los streamers siempre pueden archivar los vídeos, almacenándolos para verlos más tarde.

Puedes acceder al contenido de Twitch a través de múltiples medios y dispositivos, como ordenadores personales, dispositivos móviles y consolas de juegos. Twitch proporciona acceso a través de aplicaciones dedicadas a Twitch y de un navegador web. También ofrece aplicaciones dedicadas para una mejor transmisión de los vídeos.

Además, Twitch ofrece una interfaz de programación de aplicaciones y un kit de desarrollo de software para integrar la plataforma de transmisión en directo con sitios web, aplicaciones web y dispositivos de juego. Por ejemplo, con la interfaz de programación de aplicaciones de Twitch, muchos jugadores pueden jugar a un juego específico dando órdenes a través del chat. Esto hace que aumenten las suscripciones a Twitch y los millones de visitas a la página.

Cómo gana Twitch dinero

Twitch genera sus ingresos mediante cuotas de suscripción y publicidad. Twitch ofrece una suscripción a Turbo por 8,99 dólares al mes, que permite ver el contenido de Twitch sin anuncios y acceder a otras funciones mejoradas de Twitch.

Entre los anunciantes de Twitch se encuentran varias empresas de juegos, desarrolladores de juegos, portales de juegos y organizadores de torneos de juegos con una base de fans muy selectiva que es básicamente adicta a los juegos.

El modelo de ingresos compartidos de Twitch con los streamers es una opción increíble que atrae a muchos videojugadores con talento a la plataforma. Esto, en última instancia, aumenta los ingresos de la plataforma de streaming en directo.

¿Cómo ganan dinero los Streamers de Twitch?

Los usuarios de Twitch pueden presentar solicitudes para unirse al Programa de Socios, que les permite recibir una parte de los ingresos por suscripciones y publicidad que obtiene Twitch. Para ser aceptado en el programa es necesario obtener la aprobación, que incluye el cumplimiento de ciertos requisitos, como tener un número específico de transmisiones cada semana y contar con un número determinado de espectadores.

Twitch también se ha asociado con empresas de desarrollo de juegos que dan a los jugadores más destacados diversas recompensas, incluidas becas. La plataforma de Twitch organiza regularmente torneos electrónicos, que permiten a los jugadores ganadores recibir diversas recompensas.

Twitch también permite a los usuarios aceptar donaciones de PayPal de otros usuarios, lo cual muchos usan para apoyar a sus creadores favoritos por su trabajo.

La competencia de Twitch

Aunque Twitch sigue siendo una de las principales plataformas de retransmisión en directo, tiene su propia cuota de competidores. Aunque hay numerosos servicios de transmisión en directo, los más populares son Facebook Gaming, YouTube Gaming y Mixer.

La historia del logo de Twitch

El logo de Twitch.

Twitch.tv se fundó como una sección independiente de contenidos de juegos en Justin.tv. Los fundadores de Twitch, Justin Kan, Kyle Vogt, Emmet Shear y Michael Seibel, optaron por desarrollar el contenido de juegos por ser el producto más demandado.

Cuando los fundadores lanzaron el proyecto, utilizaron un símbolo de marca con la inscripción «Twitch» en gris claro. Gracias al degradado, el símbolo tenía cierta profundidad. La primera «T» presentaba un extremo extendido y un «owing», y la letra parecía estar más baja que el resto de los glifos. La «H» tenía el mismo efecto, aunque no estaba más baja que la «T».

El emblema «TV» estaba junto a la inscripción, dentro de un cuadrado tridimensional con esquinas redondeadas que simbolizaba una pantalla de televisión. Un verde grisáceo intenso, que era, de hecho, la parte más «colorida» del emblema, llenaba la caja. El emblema de Twitch solía colocarse sobre un fondo gris oscuro, lo que hacía notar el tono metálico.

La evolución de su logo

Inicialmente, el servicio de vídeo en directo se lanzó como plataforma del canal Justin.tv. Por lo tanto, cuando se lanzó, pronto tuvo un emblema con la inscripción «TwitchTV». Posteriormente, su estatus cambió, junto con el aspecto de la calcomanía. En general, a lo largo de la existencia de Twitch, ha habido tres diseños de logotipos.

2011-2012
El primer diseño del logotipo de Twitch tenía la inscripción «Twitch» en gris claro. Es un formato mixto: la mayoría de las letras están en MAYÚSCULAS, mientras que la «i» está en minúsculas. La primera letra, la «T», tiene una pata extendida, por lo que se extiende más allá del margen y parece más grande que el resto de las letras. El mismo efecto se utiliza en la «H», pero la pata es relativamente más corta que la de la «T».

El icono «TV» está situado a la derecha de la inscripción, dentro de un cuadrado redondo que representa la pantalla del televisor. El color mostrado es gris oscuro.

2012-2019
Twitch cambió su nombre en 2012, eliminando la parte asociada de TV. Ahora, Twitch se centra de forma ingeniosa en los procesos de colaboración ejecutados en tiempo real, proporcionando a los clientes la posibilidad de ver y participar en los juegos. NX World ha diseñado el logotipo actualizado.

El emblema representa el nombre de la empresa en forma de una mezcla de gráficos y texto. Son grandes símbolos geométricos que forman la palabra «Twitch». El emblema se compone de caracteres blancos en minúscula con sombras moradas.

Mientras que las letras «t», «c» y «w» presentan un borde inferior biselado a la izquierda, la letra «h» presenta una esquina superior derecha. El borde en forma de sombra que no se conoce representa los fallos o la imagen dividida y crea una especie de efecto 3D.

2019-Actualidad
El logotipo actual de Twitch es similar a la versión anterior. La única diferencia es que las letras tienen huecos más estrechos y el color ha cambiado a color morado claro. El diseño actualizado fue realizado por Collins Studio y se presentó a finales de septiembre de 2019.

Los diseñadores del actual logo de Twitch señalaron que planearon crear una fuente distinta y hacer el estilo más amigable y agregar un poco de emoción a los gráficos, lo que atraería a los usuarios a la nueva identidad de la marca

Elementos de diseño del logo de Twitch

La fuente Twitch: Hay varias fuentes con similitudes a la inscripción Twitch. Por ejemplo, la fuente conocida como Dimitri también presenta los singulares ángulos de «corte», así como la «t» que falta en la mitad de la barra superior. Además, hay muchas diferencias en la forma de representar los glifos y en todo el diseño, por lo que los clientes no pueden saber con certeza si el creador del logotipo tenía experiencia con este tipo de letra.

Color del logo de Twitch: El esquema de color del logo de Twitch se compone de un distintivo tono púrpura (Hex: #6441A4) sobre un fondo blanco.

Símbolo de Twitch: El logotipo de Twitch sufrió una importante actualización en 2012. Se cambiaron la forma y la paleta del logotipo, e incluso se modificó ligeramente el nombre de la marca (la inscripción «TV» desapareció).

El logotipo actual se compone de dos partes. En primer lugar, hay una inscripción, que normalmente se utiliza como un logotipo independiente. Y luego hay un pequeño icono sobre la inscripción. La inscripción presenta el texto «twitch» en caracteres minúsculos blancos, con una silueta púrpura que crea un efecto tridimensional.

Emblema de Chatbox Twitch: La «pantalla de televisión» del primer logotipo de Twitch probablemente inspiró el icono. Twitch afirma que se trata de la mascota de la compañía, llamada Glitch. Si lo miras con detenimiento, probablemente llegarás a la conclusión de que el icono es un chatbox con dos ojos.

¿Quieres conocer la historia de los logos de otras marcas importantes?

Un logo es una de las partes más importantes de un negocio. Es una seña de identidad que hace que nuestra marca sea única y nos permite destacar de la competencia, así como de ser reconocida.

En nuestro sección de logos podrás encontrar la historia y los detalles que se esconden detrás de los logotipos de las marcas más reconocidas a nivel mundial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.