Saltar al contenido

La MEGA GUÍA de diseño de marca que necesitas

Todo lo que debes saber sobre el diseño de marca

Una marca no solo vive de procesos, el equipo humano, la rentabilidad o su relación con los clientes, necesita de una “cara bonita” que la de a conocer ¡No subestimes el poder del diseño de marca!

El diseño de la marca es la creación de la identidad visual, es decir, el aspecto que caracteriza a una marca y la distingue en medio de un mercado saturado. Para crear una identidad visual que se niegue a ser ignorada, se necesita un diseño de marca estratégico e intencionado, que abarque un sistema unificado de elementos como logotipos, colores, tipografía, ilustración y fotografía.

Cuando el diseño de la marca se ejecuta de forma eficaz, las ideas de la investigación y la estrategia cobran vida en el sitio web, los materiales de marketing, los envases, las presentaciones… Como ves, es muy importante y ¡Hoy te contamos todo lo que debes saber!

Una parte fundamental del diseño de marcas es la creación de los elementos de diseño que conforman la identidad visual de una marca.

La identidad visual de una marca es la encarnación estética de su posicionamiento y personalidad. Por eso, el diseño de marca más eficaz se basa en la investigación y se guía por la estrategia.

Dado que la identidad visual de una marca es esencial, debes hacer que todos los elementos funcionen juntos como un sistema, solo así el diseño de marca será funcional.

Logotipo

Los logotipos son parte del diseño de marca

Ya sea una marca denominativa, una marca conceptual o una marca combinada, un logotipo es el sello de una marca en el mundo.

Un logotipo es un símbolo estético lleno de significado que tiene el poder de comunicar la esencia de una marca en un instante visual a todos los que la experimentan.

Colores

Los colores son esenciales para el diseño de marca. Cada color tiene un impacto distinto en la psicología del público de una marca. Comprender ese impacto es la clave para sacar el máximo partido a los colores en el diseño de una marca.

Diseño

La base de un diseño de marca eficaz es la forma en que sus elementos visuales están organizados y ubicados en relación con los demás. Esto es lo que se conoce como maquetación.

La maquetación da sentido al diseño y lo hace visualmente atractivo. Proporciona un equilibrio de página a página e implementa una jerarquía intuitiva que facilita la navegación de la comunicación visual.

Tipografía

La tipografía es parte del diseño de marca

Las fuentes y los tipos de letra son un elemento de diseño único, ya que cada uno es un sistema de diseño en sí mismo.

Dado que se diseñan de forma meticulosa e intencionada, los tipos de letra aportan una personalidad distinta y preparada al diseño de la marca.

Fotografía

La fotografía es un elemento clave en el diseño de marca e incluye imágenes representativas que apoyan el posicionamiento y la personalidad de la marca. El estilo y el tratamiento de las imágenes fotográficas influyen en el diseño de la marca tanto como su contenido.

Elementos interactivos

Los elementos interactivos son elementos de diseño con los que los usuarios pueden interactuar, normalmente en un sitio web o una experiencia en línea. Al involucrar al usuario en una relación dialéctica, los elementos interactivos añaden un poderoso carácter al diseño de marca que va más allá de la mera animación o el movimiento.

Formas

Las formas que uses también son parte de tu diseño de marca

Según la psicología cognitiva, la forma es el estímulo visual más básico. Pero que sean básicas no significa que las formas no posean un significado. Tanto si son oblicuamente sugestivas como si son sencillamente representativas, las formas constituyen un poderoso componente fundacional del diseño de marcas.

Iconografía

La iconografía es una forma de comunicar información compleja mediante gráficos ilustrados simplificados. Una buena iconografía proporciona a los diseñadores un lenguaje ilustrativo inspirado en el sector y el medio para el que se crea. La simplicidad y la claridad son esenciales para una iconografía eficaz.

Visualización de datos

La visualización de datos es el proceso de representar datos complejos en elementos ilustrados, como tablas y gráficos, por lo tanto, siempre deben ser claras y comprensibles, además de estéticas.

Ilustración

Las ilustraciones son parte del diseño de marca

La ilustración es otro elemento que puede conferir una personalidad poderosa e inmediata al diseño de marca.

Es importante definir un estilo de ilustración cohesivo y uniforme, así como tener en cuenta cómo se utilizarán las ilustraciones con otros elementos de diseño.

Textura y patrón

La textura se refiere a la calidad de la superficie en el diseño. Al igual que las texturas táctiles pueden ser ásperas, suaves, brillantes, borrosas, etc., las texturas visuales pueden redefinir la calidad de una superficie.

El patrón, por su parte, es la repetición intencionada de la forma. Los patrones son estructuras planificadas cuya naturaleza geométrica significa que pueden producirse fácilmente en masa.

Es fundamental recordar que las texturas y los patrones son elementos de apoyo. Deben realzar el mensaje que se quiere transmitir, nunca distraerlo.

Vídeo

el video y la animación son parte del atractivo del diseño de marca

El vídeo es una forma única, dinámica y convincente de introducir la narración en el diseño de marca. Se ha demostrado que el vídeo es capaz de llamar la atención de los miembros de la audiencia durante más tiempo y con más profundidad que cualquier otro medio o formato audiovisual.

Animación y movimiento

La animación y el movimiento dan vida a un diseño, de otro modo sería estático y aburrido, eso sí ambos deben utilizarse con moderación, así puedes obtener la retroalimentación necesaria para atraer, informar o entretener a los usuarios.

Cuando la animación se utiliza de forma sutil e intencionada, puede ayudar a los usuarios a construir modelos mentales sobre cómo funciona un sistema y cómo pueden interactuar con él.

La ventaja del movimiento es también su inconveniente: atrae la atención. Somos sensibles y propensos a distraernos con cualquier tipo de movimiento, tenga o no sentido.

Aprende a crear tu diseño de marca

1. Investigar

Todo buen diseño de marca comienza con la investigación. El diseño de la marca debe basarse en la información obtenida de la investigación de mercado, la investigación de los clientes y la investigación interna.

Sólo entendiendo el panorama del mercado de una marca, las necesidades y retos únicos de sus clientes y las perspectivas de sus empleados puede un diseñador esperar sentar las bases para un enfoque estratégico del diseño de la marca.

2. Aclarar la estrategia

Un diseño de marca eficaz se basa en una estrategia de marca completa. Esto incluye un marco de bien definido, que describa los elementos fundamentales del posicionamiento, como la brújula de la marca, el arquetipo de la marca, la personalidad de la marca, entre otros aspectos.

Cuando tienes precisado el marco, el proyecto y la hoja de ruta para la identidad visual, el diseño de marca se materializa con éxito y se agiliza el proceso de creación.

3. Diseñe sus elementos

Con las ideas de la investigación y la dirección de la estrategia en marcha, puede ponerse a trabajar en la creación de los elementos de diseño de marca, desde el logotipo y la combinación de colores, hasta la tipografía y la fotografía, cada elemento debe crearse como un componente integral del sistema estético unificado que es la identidad visual de su marca.

4. Cree sus puntos de contacto

Los puntos de contacto, como el sitio web, los materiales de marketing y la señalización, son los lugares en los que la identidad visual de su marca cobra vida en una interacción de elementos de diseño de marca.

La creación de los puntos de contacto es el último paso del diseño de la marca, en el que los elementos visuales se combinan de forma creativa para comunicar estratégicamente el mensaje clave de la marca.

Quizá quieras leer: Diseñadores de logos de marcas famosas

nv-author-image

Diana Sánchez

Como periodista y locutora, siempre he sentido una profunda conexión con las palabras y su capacidad para dar vida a historias y emociones. Mi trabajo como guionista de "episodios de la vida" me ha permitido sumergirme en las profundidades de la existencia humana, capturando reflexiones, alegrías y desafíos en cada línea. Me apasiona la lectura, y encuentro un encanto especial en las páginas en blanco, viéndolas como lienzos esperando ser llenados; sin embargo, mi verdadera pasión reside en corregir lo que parece incorregible, buscando siempre la perfección en cada relato.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *