Saltar al contenido

Efecto moiré o muaré

Efecto moiré o muaré que se produce en las fotografías.

¿Alguna vez has mirado tu foto y has visto líneas o colores inusuales? Esto es un patrón de muaré, también conocido como efecto moiré y puede ser una parte molesta del trabajo de cualquier fotógrafo.

Hay muchas maneras de detectar, evitar y eliminar el muaré. No tendrás que preocuparte en absoluto por los patrones de muaré si utilizas las técnicas adecuadas.

En este artículo vamos a contarte cómo detectar, evitar y eliminar el efecto moiré de tus fotografías.

Ejemplo de patrones moiré o muaré.

El efecto muaré es una percepción visual que se produce al ver un conjunto de líneas o puntos que se superpone a otro conjunto de líneas o puntos, donde los conjuntos difieren en tamaño relativo, ángulo o espaciado.

Puede verse cuando se mira a través de pantallas de ventanas ordinarias a otra pantalla o fondo. También puede ser generado por una reproducción fotográfica o electrónica, de forma deliberada o accidental.

Este fenómeno degrada la calidad y la resolución de las imágenes gráficas. Los problemas se producen cuando una imagen tramada, como la que se encuentra en un periódico, se fotografía directamente y luego la fotografía se reimprime en formato tramado.

También puede ocurrir cuando la imagen de una pantalla de ordenador se reproduce por medios fotográficos y luego se representa en un formato apantallado o de matriz de puntos. La fina matriz de puntos de la imagen original entra casi siempre en conflicto con la matriz de puntos de la reproducción. Esto genera un patrón entrecruzado característico en la imagen reproducida.

La palabra moiré es francesa (del participio pasado del verbo moirer, que significa regar) y puede escribirse con o sin acento aigu en la «e» final. Originalmente se utilizaba para describir un efecto aplicado a la seda para darle una textura ondulada.

El aliasing es la causa del efecto moiré.

Antes de ver qué causa el muaré, veamos qué significa el término «aliasing«.

El aliasing es la identificación errónea de la frecuencia de una señal, lo que introduce una distorsión o un error, o la distorsión de una imagen reproducida de manera que las líneas curvas o inclinadas aparecen inapropiadamente dentadas, causada por el mapeo de un número de puntos en el mismo píxel.

En términos fotográficos, cuando la frecuencia de los patrones repetitivos es bastante alta, el sensor se esfuerza por separar las frecuencias de estos patrones y los mezcla, lo que crea el patrón de muaré.

Lo que ocurre es que el patrón fotografiado se superpone al patrón del sensor y como estos patrones no coinciden, al superponerse se crea un tercer patrón llamado moiré. Este patrón es falso y no es una representación del patrón original que se fotografió.

Los patrones de muaré aparecen cuando se fotografía algo que tiene un patrón muy detallado que no coincide con el patrón del sensor de la cámara. También se produce cuando los patrones similares superpuestos están ligeramente girados en un ángulo, cuando hay un ligero desplazamiento en los patrones o cuando los patrones son diferentes.

Tejido con efecto moire
Fotografía a tejido con efecto moiré

La resolución también tiene un efecto sobre los patrones de muaré. Por ejemplo, cuando los elementos de alta resolución se muestran con una resolución inferior o cuando se reduce la escala de una imagen para su visualización, los patrones de muaré se hacen evidentes.

Esto se debe a la interferencia entre los patrones finos de la imagen y los patrones de la pantalla. Del mismo modo, cuanto mayor sea la resolución del sensor, menores serán las posibilidades de que aparezca el muaré, ya que en los sensores de alta resolución se captura más información.

Para evitar los patrones de moiré, hay que saber dónde aparecen con más frecuencia. Normalmente, cualquier cosa con muchos detalles pequeños creará distorsiones inusuales.

Si eres un fotógrafo de retratos o de estilo de vida, ten cuidado con

  • Camisetas o trajes con patrones ajustados
  • Tejidos (por ejemplo, cortinas de encaje)
  • Pantallas (ordenadores portátiles, televisores e incluso teléfonos).
Fotografía provocando el efecto moire


Si eres un fotógrafo de paisajes, naturaleza o arquitectura, trata de evitar

  • Techos
  • Edificios con diseños intensos o ajustados
  • Plumas.
  • Estos patrones de moiré pueden ralentizar tu sesión de fotos y complicar tu proceso de edición. Pero esto no significa que tengas que evitarlos siempre.
Fotografía de Edificio con efecto moire

En algunos casos, necesitarás fotografiar estos motivos para que tus fotos sean más interesantes. Puede que necesites fotografiar un producto específico para un anuncio. Afortunadamente, hay soluciones para esto. Si no deseas este efecto solo tienes que usar algún programa de edición de fotografías.

A continuación vamos a ofrecerte una serie de pautas que puedes utilizar en tu trabajo para detectar y evitar la aparición de patrones moiré.

Haz zoom sobre tus fotos

El zoom te permite descubrir el efecto moiré en tus fotos.

Una de las formas más eficaces de evitar los patrones de moiré en la fotografía es buscar el moiré intencionadamente.

Durante tu sesión fotográfica, haz unas cuantas fotos de prueba de tu sujeto. Aumenta el zoom y observa si hay colores inusuales o distorsiones en los detalles. Si ves colores que no deberían estar ahí (morados, verdes o amarillos), entonces tienes un problema de moiré en la fotografía.

En este caso tienes dos soluciones. Puedes hacer fotos de otra cosa (cambiar de ropa, desplazarte a otro lugar, etc.) o probar algunos trucos de fotografía antimoiré.

Fotografía de cerca a tu modelo para crear una mayor distancia entre líneas

Fotografiar de cerca ayuda a evitar el efecto moiré.

Los patrones de muaré se nutren de los detalles. Si hay demasiados, tu cámara se confundirá y creará distorsiones poco favorecedoras. Entonces, ¿por qué no crear una distancia más significativa entre los detalles? De este modo, tu cámara no se verá abrumada por toda la información visual que tiene delante.

Para ello, acércate al modelo. Si estás fotografiando una camiseta, puedes cambiar a un objetivo zoom para capturar detalles precisos. Si es un edificio, puede que tengas que acercarte un poco más para que sus patrones sean más visibles.

Si no es posible acortar la distancia, puede que tengas que cambiar los ajustes de tu cámara.

Utiliza una apertura más amplia o más corta

Consejos para prevenir el efecto moiré en tus fotografías.

A veces, lo único que hay que hacer es cambiar el diafragma. Esto depende de los requisitos de tu sesión de fotos. Si estás haciendo fotos por diversión, esto no debería ser un problema. Si no puedes experimentar tanto, deberías pasar al siguiente consejo.

Experimenta con aperturas muy pequeñas y muy grandes. Algunos fotógrafos han descubierto que usar una apertura como f/11 elimina el moiré. Cuanto más nítidas sean tus fotos, menos se confundirá tu cámara con los patrones ajustados que tiene delante.

Si el objeto con el patrón de muaré no es el objeto principal de tu sesión fotográfica, puedes desenfocarlo. Este es un truco muy útil para la fotografía de primeros planos y de retratos. Puedes utilizar una gran apertura, como f/1,2 o f/1,8, para mantener enfocado sólo el sujeto principal.

Te puede interesar: ¿Qué es el Knolling en fotografía?

nv-author-image

Graduado en Psicología y apasionado de la guitarra flamenca y los juegos de mesa, mi trayectoria profesional me ha llevado a comprender la profunda conexión entre el comportamiento humano y el marketing. A lo largo de los años, he perfeccionado mi habilidad para analizar y entender las tendencias del mercado y las respuestas del consumidor. En The Color Blog, combino mis conocimientos en psicología con mi amor por la escritura, ofreciendo perspectivas únicas sobre marketing, historia y las interacciones humanas que definen nuestra era digital.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *