Crear el efecto espejo o el reflejo de una imagen puede dar un giro -literalmente- a la atmósfera de la fotografía. Lo mejor es que hay muchas formas de hacerlo y aquí las encontrarás.
Dar la vuelta a una imagen es una función increíblemente útil, ya sea para dar un toque más artístico a tus fotografías, hacer más atractivo un logo o simplemente dar la orientación correcta a una imagen cuando la cámara de nuestro teléfono la invierte.
Cuando aplicas el efecto espejo puedes dar una impresión elegante o realista, así que no temas aplicarlos y darles un toque diferente a las imágenes. Lo mejor es que son un par de clics los que debes dar… como verás en fácil y simple ¡Comencemos el paso a paso!
Efecto espejo en Photoshop
Si estás buscando cambiar la atmósfera de una fotografía, darle efecto espejo es una opción fantástica. Para lograrla debes hacer lo siguiente:
- Da clic en el menú en Editar,
- Con el ratón va a la pestaña “Transformar”
- En la ventana que se despliega deberás seleccionar “Voltear horizontal” o “Voltear vertical”. La opción que elijas dependerá de la fotografía que tengas y la orientación más conveniente para crear el reflejo.
El espejo abarcará toda la imagen y, de un momento a otro, pasarás de tener una fotografía común y corriente, a una fotografía con un aire positivo, bonito, quizá apacible o dinámico dependiendo de lo que quieras lograr con el efecto espejo.
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
Efecto espejo a modo reflejo
Otro efecto muy popular es crear reflejos, es decir puedes darle una sombra a tu imagen en la parte inferior. Es muy parecido al efecto espejo, pero ligeramente opacas.
El secreto para que una imagen parezca reflejada es que recortes previamente la imagen sola y dupliques la capas, es decir, debes tener dos veces la imagen en el panel “Capas”. Ahora harás lo siguiente:
- Arrastra la segunda capa un poco hacia abajo usando la herramienta de selección
- Ahora, presiona clic en “Editar”, seguidamente en la opción “Transformar” para voltear verticalmente tu capa.
- Solo te queda ajustar el borde inferior de la imagen de modo que estén perfectamente alineadas.
Para lograr un reflejo mucho más natural, usa la máscara de capa, para ello haz lo siguiente:
- En el Panel “Capas” puedes crear, en la capa reflejada, una nueva Máscara de capa.
- Ahora selecciona la Herramienta “Degradado” en la barra de herramientas y asegúrate que tanto el primer plano como el fondo estén configurados en blanco y negro. Esto lo puedes ajustar haciendo clic en el pequeño símbolo justo sobre los campos de color.
- Mantén pulsado el botón izquierdo del ratón y, con la herramienta “degradado” seleccionada, traza una línea de degradado. La línea debes trazarla desde la mitad de la imagen original hacia arriba, más o menos hasta el centro de la imagen reflejada
- Cuando sueltes el botón izquierdo del ratón, podrás ver que solo se ve la imagen reflejada hasta la mitad.
- A continuación, baja la opacidad en el panel “Capas” al 50%
- Luego añade busca en la sección “Filtro” la opción “Desenfocar” y allí buscarás “Desenfoque Gaussiano”. Aplícalo a un 10%.
¿Ves? En pocos pasos pudiste crear un maravilloso “efecto espejo” en Photoshop y reflejos ópticos.
La máscara de capas es lo que da el efecto espejo o un reflejo. Con este tipo de máscara se hacen visibles todas las partes de la imagen en la zona blanca de la máscara. Mientras todas las partes de la imagen en la zona dejan de ser visibles. El efecto espejo surge al degradar los tonos grises, por eso se debe crear el degradado entre negro y blanco como colores de primer plano y de fondo previo a crear la máscara de capas.
Crear efecto espejo en otras herramientas:
En la web y en las tiendas de Apple y Android hay toda una diversidad de opciones para editar fotografías, en muchos casos, la opción de efecto espejo viene incorporada. De no tenerla, seguramente podrás realizarla así:
- Busca la imagen en el editor.
- Da clic en Cambiar imagen.
- Ve a la opción Cortar y Editar.
- Allí encontrarás los íconos de «Voltear horizontalmente» y «Voltear verticalmente».
- Ahora puedes exportar la imagen o reemplazarla. Dependerá de lo que quieras lograr dentro de la misma aplicación, o en otra.
Opciones para obtener
Mirror effect
Esta es una opción online creada justo con la finalidad de obtener el efecto espejo, por eso el nombre. Si quieres trabajar con ella, lo único que debes hacer es solo debes cargar la imagen a la que deseas aplicar el efecto, luego solo harás algunas configuraciones para que el efecto sea increíble. Lo mejor es que trabaja con la mayoría de formatos fotográficos que se usan en la actualidad.
LunaPic
Otra alternativa bastante completa en lo que se refiere a retoques fotográficos en línea, es LunaPic. Obviamente, el efecto espejo debía estar incluido entre sus funcionalidades.
Sobre el funcionamiento, es bastante sencilla. Debes cargar tu fotografía en la interfaz. Una vez cargada, en la parte izquierda podrás encontrar las diferentes herramientas y acciones a usar. La barra es muy similar al panel de Photoshop, así que no te sentirás perdido si ya haz usado el programa de Adobe.
IMGonline
Con esta opción online puedes crear tanto el efecto espejo (en vertical y horizontal) como cualquier otro tipo de retoque fotográfico, por ejemplo: aplicar filtros, recortar o cualquier otra acción común al editar fotografías. Otro punto a favor es que trabaja con diversidad de formatos: PNG, JPEG, TIFF, BMP y GIF.
ResizePixel
La interfaz simple y minimalista de ResizePixel no tiene pérdida. Puedes arrastrar una imagen a su plataforma web y en segundos aparecerá un panel de herramientas al lado izquierdo, donde la primera opción es… Adivinaste, “Voltear” justo la herramienta para crear efecto espejo. Incluso si deseas hacer otros cambios a tu imagen puedes recortarla, redimensionarla e incluso comprimirla o convertirla en otro formato. Funciona con diversos formatos: PNG, GIF, JPG, WEBP, TIFF, BMP.
Convert Image
Con esta herramienta en línea no necesitas de programas especializados. Si estás en medio de un apuro será ideal, pues es una herramienta dedicada a crear el efecto espejo. Lo único que debes hacer es cargar la imagen y elegir la orientación -vertical, horizontal o diagonal-. La web te permite elegir la opción de descarga, es decir, si quieres conservar el formato original o descargarla en algún formato determinado: PNG, JPG, GIF, PDF, TIFF, PSD,BMP, PDF Y PCX.
Otras opciones fantásticas puedes encontrarlas en las tiendas Apple y Android, pues el mundo va hacia la palma de tu mano. Ahora puedes editar sin complicaciones y crear el efecto espejo en tu teléfono móvil con las siguientes apps: