También conocido como el nudo eterno, el nudo infinito es uno de los ocho símbolos auspiciosos del budismo. Estos símbolos representan los regalos que recibió Buda cuando alcanzó la iluminación.
El nudo infinito se llama así porque no tiene principio ni fin. El nudo infinito tiene muchos significados simbólicos, pero popularmente se interpreta que representa la sabiduría y la compasión infinitas de Buda.
También simboliza el samsara o la interminable existencia cíclica que se sufre antes de alcanzar la iluminación.
El símbolo del nudo sin fin es importante tanto en el jainismo como en el budismo, pero también se encuentra en el simbolismo celta y chino.
Este símbolo aparece a menudo en tiendas y edificios tibetanos. También es una imagen popular utilizada en el arte corporal, la joyería, las tarjetas de felicitación, la artesanía tibetana, las banderas de oración y muchos otros.
Historia del nudo infinito
El símbolo del nudo infinito se remonta a la Edad de Bronce -alrededor del 2500 a.C.- en el sur de Asia. Aparece en tablillas de arcilla de la civilización del Valle del Indo. El mismo símbolo sin principio ni fin aparece también en una inscripción de la época histórica.
Se cree que el nudo sin fin evolucionó a partir de un antiguo símbolo naga con un par de serpientes estilizadas.
Un símbolo similar del nudo sin fin es el nudo celta, que representa la lealtad, el amor y la amistad. Este símbolo existe desde el Imperio Romano.
Hay otro símbolo de nudo sin fin en China que se cree que existe desde el año 960 de la era cristiana. Simboliza una larga vida y se utiliza como amuleto de buena suerte.
Símbolo y significado del nudo infinito
El nudo infinito budista es un ornamento formado por líneas entrelazadas sin principio ni fin. Es un símbolo de la infinita sabiduría y compasión de Buda. Demuestra simbólicamente cómo todos los fenómenos están unidos como un ciclo cerrado de causa y efecto, que es el concepto de karma. El patrón que no tiene huecos representa la armonía y la simplicidad.
El auspicioso símbolo del nudo sin fin denota la dependencia mutua de la doctrina religiosa y los asuntos no religiosos, así como la unión del método y la sabiduría. También simboliza el samsara o el ciclo interminable de nacimiento, muerte y renacimiento en la tradición budista.
Como el símbolo del nudo sin fin no tiene principio ni fin, también significa la sabiduría y la compasión eternas de Buda.
El nudo infinito, como todos los demás símbolos de la buena suerte, se emplea de diversas maneras. A menudo se ve en los pañuelos ceremoniales budistas llamados kataks o khatas.
Nudo infinito en el Budismo tibetano
El nudo infinito budista también se conoce como «el nudo eterno», «el nudo infinito» o «el nudo glorioso». Se llama «palbeu» en tibetano y «shrivasta» en sánscrito.
El nudo infinito tiene varios significados simbólicos y es uno de los ocho símbolos auspiciosos del budismo. Los siete restantes son una sombrilla blanca (chatra), un par de peces dorados (gaurmatsya), un jarrón del tesoro que cumple deseos, una flor de loto (padma), una caracola (sankha), una bandera victoriosa (dhvaja) y una rueda dorada (dharmachakra o rueda de la ley).
El significado divino del Nudo sin fin es la conexión entre el propio camino espiritual, el movimiento del tiempo y el omnipresente ser búdico. Se cree que el origen de este antiguo símbolo es el icono de las serpientes, un símbolo de dualidad en muchas culturas. El budismo se centra mucho en la idea de la dualidad y en encontrar el equilibrio entre las cualidades femeninas y masculinas en la vida.
Esto da una perspectiva equilibrada que permite al practicante dejar de lado las situaciones difíciles y ver el lado opuesto de los argumentos bajo una nueva luz. De esta forma, se abandona el apego y el odio, lo que da lugar a un camino más cercano a la iluminación. Con todos los giros y vueltas del nudo, ilustra claramente la interconexión de todos los seres del planeta.
Esto hace que el nudo sagrado adquiera el simbolismo no sólo de la dualidad, sino de la representación perfecta de la unidad en el universo.
En el fondo, el nudo sin fin inspira a reflexionar sobre la conectividad de los opuestos.
Como dice el Dhammapada, uno de los libros más antiguos y apreciados del Budismo:
- Conquista al hombre iracundo mediante el amor.
- Conquista al hombre malhumorado con la bondad.
- Conquista al avaro con la generosidad.
- Conquista al mentiroso con la verdad.
Por eso el nudo infinito se encuentra en todas partes en el budismo tibetano, para recordarnos la interconexión de todos los seres en el espacio y el tiempo.
El nudo sin fin en los tatuajes

Los símbolos espirituales son muy populares hoy en día a la hora de elegir un tatuaje. Su belleza y la profundidad de su significado hace que sean una de las principales elecciones a la hora de elegir un diseño para hacer hacernos un tattoo.
El nudo infinito puede combinarse con otros símbolos budistas, como puede ser la flor de loto, la figura de Buda o alguno de los Ocho Símbolos auspiciosos del Budismo Tibetano.
Al combinar varios elementos, no solo conseguirás crear un tatuaje único y diferente sino que además su significado será mucho más profundo.
¿Por qué es importante conocer el significado de el nudo eterno?
Es importante conocer la historia y los significados que hay detrás de los símbolos que utilizamos, ya sea a través de las imágenes en nuestra ropa, en los tatuajes, o en las imágenes en el hogar o las estatuas en el jardín.
Estos símbolos pertenecen a tradiciones muy antiguas, en las que se respetan profundamente en sus tierras de origen. Por lo tanto, no hace falta decir que debemos aprender y comprender sus verdaderos significados, para poder apropiarnos adecuadamente de su uso.
También creo que tener este conocimiento profundiza en la práctica espiritual, en el sentido de que se puede resonar con la historia y la tradición y acercarse a la fuente del origen.