¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a dibujar cómics o manga? El mejor software de creación de cómics puede ayudarte a transformar tus ideas en bellas ilustraciones que salgan de la pantalla o la página.
Sin embargo, los paquetes más recientes no se limitan a ofrecer un conjunto de potentes herramientas de diseño que te ayuden a crear tiras o dibujos animados de aspecto profesional, sino que siempre incluyen funciones que te permiten crear guiones gráficos, desarrollar narrativas, compartir ideas e incluso publicar tu trabajo.
Para ayudarte a tomar una decisión de compra informada, hemos enumerado lo que consideramos el mejor software de creación de cómics en una serie de categorías, incluyendo la mejor opción para los creadores de cómics profesionales, la mejor para crear tiras cómicas de estilo Manga y el mejor software para aquellos que quieren incluir fotos personales en su trabajo.
De hecho, la mayoría de las opciones de nuestra lista son asequibles, y algunas incluso ofrecen una prueba gratuita que te permite probar lo que ofrecen antes de comprometerte a comprar. Esto es especialmente útil para aquellas personas que están dando sus primeros pasos en la creación de cómics y quieren hacerse una mejor idea de lo que se trata.
¿Quieres adentrarte en otras áreas de la creatividad por ordenador? El mejor software de diseño gráfico te permitirá producir sus propias obras de arte espectaculares desde cero, mientras que el mejor software de animación 2D te permitirá dar vida a esas obras maestras.
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
Pixton
Si buscas algo realmente sencillo, Pixton es ideal. Es perfecto para los niños, la familia y el uso educativo, y puedes obtener varias versiones de Pixton en función de lo que vayas a utilizar principalmente. También tienes una versión de prueba gratuita, para que puedas jugar con la versión básica antes de comprometerte a comprarla.
Pixton utiliza todos los recursos pre-fabricados, y hay muchos disponibles, aunque se limita a cómics de aspecto bastante joven. Ideal para el público objetivo.
Se pueden personalizar los personajes prefabricados hasta un punto sorprendente, y se pueden mover para crear poses, cambiar las piernas, los brazos, las cabezas, etc. para crear escenas dinámicas. Las fuentes también vienen con el software, por lo que no es necesario importarlas desde el ordenador.
Pixton también se basa en el navegador, por lo que no requiere descarga, lo que significa que no necesitas un PC o Mac de lujo para ejecutarlo. Es muy básico y perfecto para el público más joven, pero su falta de herramientas de creación, capas y opciones de importación dejará fríos a los usuarios más experimentados.
Comic Creator Studio
Si quieres que tus hijos o nietos se inicien en el mundo del cómic, Comic Creator Studio es una buena opción. Utiliza sobre todo personajes y fondos prefabricados, por lo que no tienes que preocuparte de crear tus propios recursos.
Esto también hace que sea muy fácil de usar, y los niños se divertirán arrastrando y soltando el arte en todos los fondos prediseñados. Ajustar el texto y las burbujas de pensamiento es fácil, al igual que colocar palabras en ellas.
Hay más de 600 accesorios para usar en tus creaciones y un gran número de fondos para ambientar. También puedes comprar paquetes de expansión, como el de superhéroes, para dar más variedad a los cómics. No tiene la misma variedad que ComiPo!, que te permite diseñar poses con increíble detalle, pero mantiene las cosas bien y sencillas. Incluso puedes subir fotos, para que tus hijos se pongan en el cómic.
Aunque las herramientas de creación son sencillas, puedes ajustar las capas individualmente, lo que ofrece un profundo nivel de control sobre tu creación.
Los usuarios avanzados deberían mantenerse al margen: hay muy pocas opciones de dibujo y el estilo sencillo de los cómics no será para todos. Sin embargo, a los usuarios más jóvenes y a las familias les encantará.
Clip Studio Paint EX
Clip Studio Paint EX es la versión actualizada y mejorada de Clip Studio Paint Pro. Las herramientas son en gran medida las mismas, y este software de creación de cómics toma prestado en gran medida de los gustos de PhotoShop en términos de herramientas y diseño.
A pesar de ser increíblemente potente y versátil, Paint EX es relativamente sencillo de utilizar, y puedes crear ilustraciones rápidamente utilizando las herramientas de pincel y de color que responden. Si los preajustes no te sirven, existe la opción de crear o importar los tuyos propios.
Lo que diferencia a EX de la versión Pro es la gama de herramientas de publicación de cómics que tiene, y el gestor de páginas integrado que te permite ordenar las páginas de los cómics, numerarlas e importar cientos de páginas de texto.
Estas funciones son fantásticas si quieres publicar, pero innecesarias si sólo estás creando cómics pequeños para ti o tus amigos. Si eres un aficionado que quiere involucrarse más, te sugerimos que compres la versión Pro y te actualices a EX cuando estés preparado, ya que todas tus creaciones y archivos serán compatibles en ambas versiones.
Clip Studio Paint EX es totalmente compatible con tabletas y guantes de dibujo, y la precisión que se obtiene es fantástica. Está disponible para Mac y PC, y puedes utilizarlo para importar y exportar archivos de los principales tipos de imágenes. Es un programa muy potente, y necesitarás un PC o Mac decente para ejecutarlo, pero no hay mejor creador de cómics. Sin embargo, es caro, por lo que hay que tomarse en serio los cómics antes de comprarlo.
Clip Studio Paint Pro
Clip Studio Paint Pro es el mejor software de creación de cómics para la mayoría de los usuarios. Aunque no es tan potente como Clip Studio Paint EX , ofrece la mayoría de las mismas características, y cubre casi todo lo que un creador de cómics podría necesitar.
Cuenta con una asombrosa gama de herramientas de ilustración y pinceles que te ayudarán a dibujar personajes, fondos y tipos de cómic desde cero. Si no quieres dedicar tiempo a crear absolutamente todo, puedes elegir entre la amplia biblioteca de activos gratuitos y premium de Clip Studio, o puedes importar arte desde tu ordenador.
La mayoría de los artistas gráficos estarán familiarizados con la suite de herramientas de Adobe, y Clip Studio es muy similar en cuanto a diseño y disposición. Muchas de las teclas de acceso rápido también son las mismas. Si eres completamente nuevo en el software, te llevará unas horas aprenderlo (hay muchos tutoriales oficiales y no oficiales en línea para empezar), pero después tendrás los recursos para crear casi cualquier tipo de arte o cómic.
Funciona bien con tabletas y guantes de dibujo, y es increíblemente preciso y sensible sin importar la entrada con la que se ilustre.
El único inconveniente es que carece de herramientas de publicación, y no tiene la misma capacidad que la versión EX para ayudarte a organizar tus páginas para proyectos de cómic más grandes. Si te tomas en serio la publicación de tus propios cómics, tendrás que actualizar a la versión EX, que es mucho más cara.
Comic Draw
Comic Draw es una aplicación de creación de cómics fácil de usar y exclusiva para el iPad. La prueba gratuita de 14 días te da la oportunidad de probar la aplicación de creación de cómics y todas sus herramientas, y el programa base cuesta menos de 10 dólares si decides comprarlo. Es un gran precio.
Comic Draw es perfecto para artistas principiantes y profesionales por igual. Agradecerás poder encontrar pinceles, colores de tinta y otras herramientas con facilidad, y si utilizas un bolígrafo digital (que es lo que realmente deberías hacer) podrás crear ilustraciones a la altura de la mayoría de los programas de ordenador doméstico.
También incluye muchas herramientas avanzadas, como guías de perspectiva para ayudarte a dibujar con precisión paisajes y edificios. Comic Draw no incluye una biblioteca de plantillas de paneles prediseñados, personajes, accesorios o fondos. Esto significa que está diseñado para el dibujante de cómics al que le gusta dibujar escenas, a diferencia de los narradores a los que les gusta crear tramas. También nos gusta el creador de guiones, que te ayuda a crear y formatear tus diálogos.
El inconveniente es que solo está disponible en los iPad de Apple, y que necesitas un modelo de 64 bits o más para ejecutarlo. Recomendamos el iPad Pro. También necesitarás un lápiz digital para sacarle el máximo partido, sobre todo porque puedes añadir marcas accidentalmente cuando utilizas los dedos para hacer zoom y girar.
Manga Maker ComiPo!
Si te gusta el manga, pero no te sientes capacitado para dibujar tú mismo todos los personajes y fondos de ojos saltones, entonces Manga Maker ComiPo! es perfecto para ti.
Se trata principalmente de modelos de personajes y escenas ya hechos (aunque puedes importar los tuyos si te sientes capaz), lo que te permite simplemente colocar los personajes en los fotogramas, manipular su pose utilizando los impresionantes modelos 3D del software y añadir texto. Es una forma sencilla y eficaz de crear manga.
ComiPo! es barato y fácil de usar, pero a menudo se siente un poco limitado. Y si no te gusta el manga, ¿por qué estás leyendo hasta aquí? La versión básica de este software no incluye una gran cantidad de escenas y personajes, y sólo es compatible con PC, por lo que los usuarios de Mac quedan excluidos. Como no hay herramientas de dibujo reales, es difícil crear mucha variedad o sensaciones únicas para tus cómics.
Lo que sí nos gusta es que los cómics tienen capas, por lo que puedes hacer cambios en elementos específicos sin tener que reiniciar todo el cómic, e incluso hay efectos de sonido para ayudar a mejorar tus creaciones. Es perfecto para los novatos y los jóvenes, pero los artistas más serios lo encontrarán restrictivo.
Comic Life 3
Comic Life 3 es un poco diferente a otros creadores de cómics de esta lista. Aquí puedes hacer cómics importando imágenes y fotos, que luego son tratadas con un filtro estilizado para que parezcan cómics. Esta es una forma muy buena de mostrar tus habilidades narrativas, incluso si no tienes ninguna aptitud para dibujar e ilustrar.
Puedes añadir una variedad de burbujas de diálogo para crear diálogos, y hay un montón de fondos prefabricados entre los que elegir para añadir variedad a tus escenarios. Comic Life 3 utiliza los tipos de letra disponibles en tu ordenador y tiene un corrector ortográfico integrado, lo cual es una rareza entre los creadores de cómics. Incluso puedes configurar efectos de sonido para que se reproduzcan cuando estés leyendo tu cómic y creándolo, lo que hará las delicias de los creativos más jóvenes.
La desventaja es que no hay opciones de capas, y no tienes opción de añadir un filtro de cómic a todo lo que subas. Así que si quieres añadir algo que ya tiene estilo de cómic, se le añadirá un filtro de cómic adicional. Una pena. Es un programa sencillo de usar, relativamente barato, y consigue grandes resultados – especialmente para aquellos que no tienen las habilidades artísticas para crear sus propios cómics desde cero.
¿Cuánto hay que pagar por un software de creación de cómics?
El precio del software de creación de cómics varía en función del tipo de herramientas, de la cantidad de herramientas que tenga el creador y de las características que desees.
Tu nivel de habilidad es un factor importante a tener en cuenta a la hora de comprar un creador de cómics, ya que los programas más caros están diseñados para niveles de habilidad altos y pueden resultar desalentadores para un principiante.
Otra consideración importante es hasta dónde quieres progresar como dibujante de cómics, ya que los programas más complejos te permitirán crecer sin límites. Hemos descubierto que hay muchos creadores de cómics para principiantes que cuestan desde menos de 10 euros hasta 50 euros al mes, mientras que los programas profesionales pueden costar hasta 400 euros.
Si estás comprando un software de creación de cómics para un niño, te recomendamos que empieces con un programa más barato, para que pueda probar la creación de cómics antes de que tú te metas de lleno en la cartera. Si quieres un software profesional para que crezca, te recomendamos Clip Studio Paint. Viene en dos versiones, con Pro que cuesta alrededor de 50 euros y EX que cuesta de 90 a 150 euros – dependiendo de la oferta que puedas encontrar.
¿Qué herramientas de dibujo suelen incluir los creadores de cómics?
Las herramientas de ilustración más importantes son los pinceles que vienen con un programa de cómic. Esto incluye medios como rotuladores, bolígrafos y lápices. Los mejores creadores de cómics también te permiten crear tus propios pinceles para que puedas conseguir los efectos que desees.
El mejor software de cómic te permite importar fuentes externas para que puedas utilizar bocetos, personajes y fondos que hayas creado en otros programas o escaneado. Si no eres un gran artista o quieres ahorrar algo de tiempo, busca un software que venga con vastas bibliotecas de personajes, para que te resulte más fácil lanzarte a crear cómics.
Descubre las mejores apps para convertir fotografías en dibujo
¿Incluyen los creadores de cómics correctores ortográficos?
La mayoría de los creadores de cómics permiten añadir texto a los mismos. Algunos proporcionan herramientas adicionales, como opciones de fuentes o globos de palabras para mejorar tus escenas. Si ya has escrito los diálogos en otro documento, es bueno tener un programa que pueda importar el texto. Los errores ortográficos y la mala elección de palabras pueden restarle valor a la narración, por lo que es mejor elegir un programa que incluya un corrector ortográfico y un diccionario.
Por desgracia, sólo unos pocos programas ofrecen esta última función. Te recomendamos que utilices un programa de procesamiento de textos para escribir y revisar la ortografía de tus diálogos, y que luego copies y pegues el texto en tu cómic.
¿Tienen los creadores de cómics herramientas de pintura digital?
Crear cómics digitalmente es más cómodo que los métodos tradicionales, sobre todo si se tiene en cuenta la posibilidad de trabajar por capas y la compatibilidad con las tabletas gráficas. Las capas te permiten ver, seleccionar y mejorar partes específicas de tu arte para que sea más fácil de editar. Si piensas crear tus propios personajes desde cero, elige programas que funcionen con tabletas gráficas, ya que facilitan la creación de fondos y personajes. Las plantillas de páginas prefabricadas y los efectos especiales pueden inspirar ideas para la historia, además de ayudarte a encuadrar tus escenas rápidamente.
Los mejores programas te permiten trabajar con muchos tipos de archivos, así como exportar tus creaciones a diversos tipos de archivos de imagen. Cuantas más opciones tengas, más podrás hacer con tu obra. Los tipos de archivo de imagen más comunes son JPEG, PNG, BMP, TIFF, TGA, PICT y PDF.
¿Necesitas una biblioteca de recursos?
La mayoría de los programas de cómic vienen con una profunda biblioteca de ilustraciones y plantillas que pueden ayudarte a crear un cómic rápidamente. Este es un aspecto importante a tener en cuenta, especialmente si estás buscando un creador de cómics para principiantes.
Estos programas te permiten centrarte en la elaboración de la historia, y son excelentes para los escritores que todavía están desarrollando sus habilidades artísticas.
Programas alternativos para dibujar cómics y manga
También se pueden utilizar muchos programas tradicionales de dibujo y gráficos para hacer cómics. Aunque no ofrecen todos los atajos, herramientas y funciones de los programas anteriores, pueden ser recursos útiles. La desventaja de estos programas es que la mayoría no generan los archivos correctos si tu intención es imprimir comics.
Krita
Este programa de pintura de código abierto tiene un montón de pinceles preestablecidos y funciona como un sueño con un lápiz inteligente. No viene con un diseño dedicado al cómic, pero los miembros de la comunidad han creado lienzos específicos para ese formato tradicional. Esto significa que puedes utilizarlo para esbozar tus propios personajes y tu historia, pero no hay fondos o imágenes preconfiguradas disponibles.
Puedes descargar Krita completamente gratis desde su página oficial.
Photoshop CC
Photoshop no se diseñó pensando en la creación de cómics, pero puede utilizarse igualmente para ello. Al igual que en Comic Life 3, puedes cargar fotos de la vida real y superponerles un efecto de filtro especial para que parezcan un cómic. También puedes dividir la página en paneles para crear un efecto similar al de un cómic, y la abundancia de herramientas significa que tienes mucho control sobre tu trabajo.
Canva
Si tienes un mensaje sencillo que quieres transmitir, probablemente Canva sea lo más adecuado. Tiene un número muy limitado de diseños, con personajes pre-dibujados que rellenan los paneles. Puedes cambiar el texto para transmitir diferentes mensajes, pero el control y la participación son mínimos.