Con la globalización, han surgido diversidad de herramientas para realizar una videollamada, facilitando mucho más el panorama, incluso para quienes desean interactuar a través de cursos, reuniones, conferencias, clases online, entre otras actividades que pasaron a compartirse en tiempo real con la pandemia.
En este artículo podrás ver cómo realizar videollamadas y qué herramientas tienes a tu disposición para hacerlo.
Lo que debes saber para hacer una videollamada
Aunque más adelante, vamos a hablar de plataformas para hacer una videollamada, lo primero es que debes saber es como funcionan. Si bien cada una tiene sus características, lo pasos para acceder y usarlas son muy parecidas:
- Crear un usuario con tu correo electrónico, y personalizar tu perfil: nombre, fotografía, contraseña y demás aspectos que se suelen llenar.
- Inicia sesión en el programa o app de tu preferencia.
- Busca o añade contactos, cada uno debe tener una sesión en la misma plataforma, solo de esta manera se pueden conectar.
- Selecciona el contacto y da clic a “videollamada”, por lo general el icono es de un teléfono,
- Asegúrate que tu cámara y micrófono funcionan adecuadamente. Lo ideal es que antes de llamar verifiques que todo funciona bien tanto a nivel de imagen como de volumen. Por lo general, previo a una videollamada los programas o apps te guían para que optimices estos aspectos y no tengas problemas durante una videollamada.
- La cámara debería estar a la altura de tus hombros para que se aprecie bien tu rostro, eso sí, para mayor nitidez ponte cerca de una fuente de luz (natural o artificial) para que se vea bien tu rostro ¡Nunca hagas videollamada a contraluz!
- Varias de las opciones que te vamos a nombrar, permiten invitar a otras personas a través de un link, lo que hace mucho más practico conectarse. Recuerda que ambas partes, o todos los que se conectarán, deben tener usuario en la misma plataforma.
- Igualmente, la mayoría de plataformas funcionan con el correo electrónico y se pueden sincronizar con la agenda de tu teléfono, si es que usas app, agendarlas será muy sencillo y a prueba de olvidos.
- Buena parte de las herramientas, cuentan con chat, por el cual puedes ir escribiendo o enviando archivos en tiempo real mientras sostienes la conversación. Incluso algunas periten compartir tu pantalla si es que quieres explicar algo.
- Evidentemente, algunas plataformas son mejores que otras en cuanto a funcionalidad y estabilidad en las videollamadas, lo que las hace más populares y recomendadas. Aun así, recuerda que, si tu internet o tu plan de datos es inestable, tus llamadas se van a entrecortar por fallas de conexión.
Herramientas para hacer videollamada
Probablemente, Skype es de las herramientas de más larga data que existe de forma dedicada para hacer una videollamada, pero con el paso del tiempo, ante la creciente necesidad de conectar a las persona, cada vez de forma más efectiva y en tiempo real, han surgido muchas más opciones para hacer una videollamada.
En vista que la telefonía y la industria tecnológica comenzó a crecer con los smartphones y las tablets, así como a nivel de red móvil, ya la posibilidad de hacer una videollamada dejó de limitarse al PC tradicional.
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
Los dispositivos con una cámara pudieron ser capaces de incorporar a sus sistemas aplicaciones para desarrollar una videollamada, tal como si se estuviera en persona. Buena parte de las herramientas que te vamos a nombrar, permiten llamadas individuales y grupales.
- Skype
- Hangouts
- Google Meet
- Jitsi
- Facetime
- Houseparty
- Discord
- Telegram
- Zoom
No importa que opción elijas, todas estas plataformas te harán la vida más sencilla. No son difíciles de usar, desde luego algunos son más completas que otras, pero la funcionabilidad es casi la misma. No olvides que el desarrollo de una videollamada exitosa, dependerá mucho de la calidad de tu internet.
¿CÓMO HACER UNA VIDEOLLAMADA?
Por Skype
Skype es la herramienta clásica para hacer una videollamada, por lo tanto, es la pionera de este tipo de conexiones. Si necesitas ponerte en contacto con una persona debes:
- Buscar en tu lista de Contactos y elegir a la persona con la que te deseas comunicar.
- Selecciona la opción “vídeo”. A partir de ese momento, inicias la llamada, y lo mejor es que mientras transcurre, puedes añadir nuevos contactos para pasar a una videollamada grupal.
Con esta plataforma es posible conectar a un máximo de 10 personas de forma gratuita. Para lograrlo:
- Ubícate en la lista Llamada, y a continuación, selecciona “Nueva llamada”. Aunque si tienes una versión reciente, es posible seleccionar la opción “Nueva llamada grupal”.
- Luego solo debes seleccionar a los participantes con los que deseas interactuar.
- Presiona el botón Llamar.
Por Hangouts
Atención: Google realizó el cierre completo de Hangouts a finales de 2022, probablemente la app de mensajería más popular que ha creado hasta ahora.
Hangouts es otra aplicación que llegó luego de Skype para competir directamente con Whatsapp aunque sin tanto éxito. Aunque tienes la ventaja que al iniciar sesión en tu cuenta Gmail, está lista para usar.
La ventaja de Hangouts es que suele estar preinstalada en el sistema Android, aun así, si tu equipo es iOS puedes descargar la aplicación. Otra opción ampliamente usada es como extensión en tu navegador Chrome. Al igual que Skype, permite reunir hasta 10 personas en una videollamada.
Ya sea que pienses en un comunicarte con una persona o en grupo, el procedimiento es igual:
- Abres la app o la plataforma
- Si estás en la aplicación móvil, debes pulsa “Redactar”, y seguidamente “Nueva videollamada”. Mientras que, si estás en el ordenador, pulsas directamente “Nueva Videollamada”.
- Luego solo debes buscar y seleccionar a los participantes. Recuerda que lo máximo son nueve.
- Pulsa “Videollamada”.
Por Google Meet
A la par de Hangouts, Google Meet, es otro servicio de Google, pero en este caso enfocado en hacer videollamada masiva o videoconferencia. Claro que puede ser individual, pero constituye una plataforma robusta para reunir mucho más de 10 personas conectadas, incluso puede llegar a tener una capacidad ilimitada bajo la modalidad paga.
Una de las bondades de esta opción es la posibilidad de grabar las videollamadas, el poder agendar las reuniones o videollamadas en tu Google Calendar, la facilidad de uso para invitar usuarios a través de un link o un código, y el hecho de poder acceder teniendo el correo Gmail abierto.
- Abre la app o la plataforma, con tu sesión iniciada en Gmail.
- Agrega el código que te haya enviado la persona con quien vas a conversar para “Unirte a una reunión” o presiona “Iniciar una reunión” para comenzar tu videollamada.
- Una vez ingresas a la reunión, la plataforma te da la opción de “Añadir a alguien”. Puedes enviar una invitación a alguien con su correo Gmail, o copiar el link y compartirlo para que se unan varias personas.
Por Facebook
Aunque la red social ha descendido en popularidad, es una opción genial para hacer una videollamada, pues la incorpora a su servicio de mensajería. Su uso gratuito, permite reunir a máximo 50 personas, ya sea dentro de la plataforma como en la app.
- Haz clic en el icono de mensajes que aparece en la esquina superior derecha de tu pantalla, o simplemente abre la app Messenger en tu móvil.
- Abre el chat de la persona con quien deseas conversar o crea un grupo con quienes quieres hacer tu videollamada.
- Da clic al icono de cámara de vídeo, la encontrarás en la esquina superior derecha de tu ventana de chat.
- Después de iniciar la videollamada, puedes añadir más participantes.
Por Jitsi
Esta es una plataforma gratuita de código abierto y encriptada, puedes realizar tu videollamada sin límite de participantes. Jitsi es una plataforma prometedora por estos días en que las familias están dispersas en el mundo y los webinars están a la orden del día.
Esta opción está disponible en su versión web y en versión móvil (Android e iOS). Para usarla solo debes:
- Entrar a la app o la web para crear una reunión. Lo mejor es que no requiere de registro.
- Ahora solo comparte el link para que otros participantes se sumen a la reunión.
Por Facetime
FaceTime es una aplicación nativa del ecosistema Apple bastante útil tanto para llamadas de voz como para videollamadas. Por estar incorporada en el sistema operativo de todos los productos Apple, no necesitas de registro.
Puede reunir a máximo 32 personas en simultáneo y si deseas puedes poner tus propios memojis cubriéndote la cara para sentir privacidad.
Para hacer videollamadas con FaceTime:
- Presiona “Nuevo FaceTime” y busca el número de teléfono o el email de la persona o las personas con la que quieres interactuar. la dirección de correo electrónico registrada de la persona a la que quieres llamar.
- Al tener el número o el email tecleado, presionar el icono de teléfono para realizar una llamada solo de audio o puedes presionar el ícono de cámara de video para hacer videollamada.
- También puedes buscar a la persona dentro de tu lista de Contactos.
Por Houseparty
Houseparty es una app que cobró popularidad durante la pandemia. Lo mejor es que puedes usarlas tanto en Android como en iOS. Lo mejor es que puedes realizar una videollamada individual o grupal de hasta 8 personas. Incluso cuenta con algunos juegos como Pictionary o Trivial, en los cuales puedes conectarte con varias personas a la vez.
Para utilizarla debes registrarte, brindar tus datos y otorga ciertos permisos básicos a la app. Para hacer tu videollamada:
- Despliega las opciones y busca el contacto con el que te deseas comunicar. Puedes llamar o un enviar un texto durante la llamada.
- Inicia tu videollamada, y si quieres, añade más integrantes en el transcurso de la misma. Puedes reunir hasta 8 personas.
- Durante la videollamada también puedes jugar no solo Pictionary y Trivial, también encontrarás: Quick Draw (adivina el dibujo), Chips and Guac (cartas) y Heads up (adivina la palabra).
Por Discord
Discord es otra de las aplicaciones más usadas, por un lado, por ser gratuita, pero también porque permite chatear o tener conversaciones de voz en diferentes canales.
En cuanto a las videollamadas grupales, puedes reunir hasta 50 usuarios, ya sea en su web oficial o en la app.
En Discord hay muchas funcionalidades, por ejemplo, compartir tu pantalla para dar explicaciones, optimizar un bot para tus chats e incluso elegir entre la visual de pantalla completa o tener una vista emergente. Para realizar la videollamada debes:
- Da clic en el icono “Amigos” para ver tu lista y seleccionar el contacto con el que deseas interactuar.
- Sobre el nombre de usuario vas a encontrar, vas a encontrar la opción “videollamada”. Da clic al icono de video para que inicie.
- Durante la llamada puedes agregar a más personas.
Por Instagram
Aunque el fuerte de Instagram es compartir fotografías y videos, también permite realizar videollamadas ¿Lo sabías? En su mensajería directa es posible hacer videollamadas con un máximo de 4 personas. Lo más recomendable es que hagas un grupo y luego si realices tu llamada.
Durante la llamada puedes tener la visual como una ventana flotante. Lo que no es tan practico con esta herramienta es que solo puedes hacer videollamadas ejecutando la app. Aún así es una buena opción, solo debes:
- Abrir cualquier el chat o buscar a la persona con la que deseas conversar
- En la parte superior encontrarás un icono de “cámara de video”. Dale clic e iniciarás tu videollamada.
Por Whatsapp
Sin duda alguna, WhatsApp es la app más popular dada la versatilidad que ofrece para que sus usuarios se conecten entre sí. Además de ser gratuita y fácil de usar, es compatible con Android e iOS o Android.
Para hacer una videollamada por Whatsapp, aunque se puede usar en un PC, nada como usar la app. Si deseas realizar una videollamada individual en WhatsApp debes:
- Abre el chat de la persona con la que deseas comunicarte
- Pulsa el icono de Videollamada.
- En caso de recibir una, solo debes presionar el icono de Videollamada mientras deslizas hacia arriba.
Si lo que deseas es hacer una videollamada grupal, hay tres métodos:
- Abre un chat de grupo.
- Pulsa el icono de cámara de video en la parte superior para iniciar tu videollamada.
- Selecciona los contactos que quieras añadir a la llamada, lo máximo son 3 personas.
Otra forma es desde la sección de Llamadas:
- Pasa a la sección Llamadas y en el icono que encuentras en la parte inferior, vas a elegir a continuación “Nueva llamada grupal”.
- Ahora selecciona los contactos con los que vas a comunicarte.
- Activa la Videollamada.
El último método es a partir de un chat individual al que puedes agregar usuarios.
- Inicia el chat con alguna persona y realiza la videollamada, como te indicamos líneas más arriba.
- Mientras transcurre la llamada, selecciona “Añadir participante”.
- En el menú que se despliega, puedes seleccionar uno o más contactos, luego solo presionas “Añadir”.
Por Telegram
La competencia directa de Whatsapp es Telegram, y la verdad, La funcionalidad es bastante similar. Primero vamos a explicarte como hacer una videollamada individual:
1. Entra en un chat con alguien con quien deseas ponerte en contacto.
2. En la parte superior, en toda la esquina, vas a encontrar un icono de tres puntos verticales.
3. Una se despliegue el menú, selecciona “Videollamada”, de hecho, tendrá un icono de cámara.
4. Hay otra alternativa, que consiste en presionar el nombre de una persona en tu lista de contactos. Una vez se abra el perfil y veas la información, en la parte superior aparecerá el icono de cámara de vídeo. Al presionarla, iniciarás la videollamada.
En el caso de videollamadas grupales, Telegram ha establecido un impactante número: hasta 1.000 participantes. Esto es subir el nivel, así que vale la pena que lo pruebes:
- Para iniciar, ingresa a un grupo en el que figures como administrador.
- En la parte superior, en el menú de los tres puntos, vas a presionar “Iniciar chat de voz”.
- Mientras que, en la parte izquierda, encontrarás el botón para activar tu cámara. Una vez que puedas previsualizar tu imagen, ya puedes unirte.
- Ahora solo debes pulsar “Compartir video de la cámara”.
- Es posible generar un link para que otras personas se unan como oyentes, aunque sin participar. Si es lo que quieres hacer, en la parte superior encontrarás “Copiar enlace de invitación”, al hacerlo se copia al portapapeles y es posible compartirlo.
Por Zoom
Zoom es otra plataforma que tomó impulso en época de pademia. No imaginas cuantos webinars y clases se realizaron por Zoom en todo este tiempo, pues es capaz de reunir hasta 100 personas en una misma sala. La única limitante es que tiene un tiempo máximo de 40 minutos, algo que no ocurre cuando se realizan videollamadas individuales. Extender ese tiempo requiere de obtener el plan pago.
Una gran ventaja es la posibilidad de acceder tanto en una PC como en un móvil, tanto en iOS como en Android, a través de la app. Lo primero que debes hacer para usar Zoom es crea tu usuario, ya luego este es el paso para hacer una videollamada.
- Inicia sesión y da clic en “Ser anfitrión de una reunión”. Aunque si recibes invitación a una reunión previamente creada, solo haces clic a “Entrar a una reunión”.
- Cuando ya has creado tu reunión, puedes invitar a otras personas. Solo debes hacer clic en “Invitar”, y tendrás tres modos:
- Invitar por email. Se envía la invitación al email con todos los detalles para acceder la reunión.
- Invitar a contactos. Si ya tienes al contacto en tu Zoom, puedes invitarle directamente.
- Invitar por URL o invitación. La plataforma te genera un link que debes copiar y que puedes compartir en cualquier otra plataforma.
Tras la pandemia, han surgido muchas más opciones para hacer videollamadas, como Fring, Go to Meeting, ooVoo Gruveo y muchas más, comprobando que la tecnología es capaz de acortar distancias.
Quizá quieras leer: 40 herramientas gratuitas de Google (2022)