A menudo tenemos clientes que quieren imprimir flyers publicitarios que vendan y también necesitan un rápido tutorial de cómo hacer un flyer en Photoshop.
Este programa permite realizar un diseño creativo de forma fácil sin tener grandes conocimientos técnicos. Si te defiendes un poco con el programa seguro que puedes crear un flyer atractivo y listo para imprimir en poco tiempo.
A partir de ahora comenzaremos a contarte paso a paso cómo hacer flyers en Photoshop.
Paso 1 – Abrir Photoshop
Obviamente el primer paso será abrir el programa de edición Adobe Photoshop, si aún no lo tienes puedes comprarlo o probarlo gratis en la propia página web de Adobe.
Paso 2 – Nuevo Archivo para el flyer
Para este tutorial, utilizaremos el tamaño estándar de los folletos, es decir, A5 (14,8x21cm). Introduce estas medida y añade a la misma 4mm en el ancho y 4mm en el alto. Deberás dejar una medida de: 15,2 x 21,4cm, este formato estará listo para enviar a la imprenta ya que tiene incluido los márgenes de corte. Establece la resolución en 300 PPI y el modo de color en CMYK. Finalmente, haz clic en crear para lanzar la mesa de trabajo del flyer.
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
Paso 3 – Crear el flyer
Ahora puedes empezar a diseñar tu flyer con Photoshop seleccionando primero el color de fondo. Ve a la herramienta de color en el lado izquierdo. Selecciona un color a tu gusto y haz clic en Aceptar. Seguidamente puedes añadir texto desde la herramienta de texto. Recuerda que en Photoshop hay diferentes capas para cada herramienta que utilices, así que si quieres hacer ajustes, por ejemplo, en el texto, tienes que seleccionar la capa de texto en el panel de la derecha de la ventana.
Paso 4 – Personalízalo
Una vez que hayas diseñado el flyer, puedes personalizarlo aún más añadiendo otros detalles a tu gusto, como el logotipo de tu empresa, el nombre de tu marca, el sitio web oficial, etc.
No olvides ayudarte de las guías para centrarlo todo, respetar los márgenes de corte y conseguir así un resultado perfecto.
Si no te salen los controles de las guías solo tienes que presionar Ctrl+R para añadir las reglas a tu mesa de trabajo y extraer tantas guías como necesites.
- Añade un logotipo
- Usa tus colores corporativos
- Elige el estilo de tus tipografías
- Escribe información sobre tu marca y tus servicios o productos
- No olvides añadir los datos de contacto
Paso 5 – Guardar el archivo
Cuando el flyer esté completo, ve a la pestaña «Archivo» y haz clic en «guardar como». Introduce las credenciales de tu archivo para seleccionar la ubicación deseada. Por último, haz clic en guardar.
Te recomendamos hacer un primer guardado como PSD para tener disponible el archivo editable para futuros cambios. Después haz otro guardado como JPG. Así tendrás el archivo listo para enviar a tu imprenta.
Últimos Consejos para saber cómo hacer un flyer en Photoshop con éxito
- Utiliza imágenes de alta resolución. Ya que no estamos usando vectores (cosa que es ideal para impresión pero deberás utilizar el programa Illustrator) usaremos imágenes de alta calidad para evitar los píxeles en el formato físico.
- No uses más de dos tipos de fuentes. Lo ideal es combinar varios estilos de tipografías, pero no demasiados. No recargues de información con distintos estilos de texto pues podrás confundir al cliente y hacer una difícil lectura. Con 2 tipos de fuentes bastará. Será más fácil de leer y viualmente más atractivo.
- Recuerda tus colores corporativos. Utiliza siempre tus colores corporativos tanto en tus flyers como en cualquier otro producto publicitario. Es importante para tu publico objetivo, identificarán tu marca más rápidamente y aumentará tu valor.
- Deja bastante margen desde los bordes hasta el texto. Si dejas márgenes suficientes todo se verá mucho mejor. El cliente podrá seguir el contenido del flyer más facilmente, no parecerá recargado y por tanto le echarán un vistazo. Si tu flyer es demasiado pesado y no tiene a penas márgenes los clientes verán engorroso leerlo y no prestarán atención.
- No olvides los datos de contacto. Es importantísimo que especifiques tus datos de contacto y que sean visibles al menos en una de las dos caras del flyer. Si tienes local físico puedes añadir en el reverso del flyer un mapa indicando tu localización.
Cómo diseñar un flyer usando Photohop
Ahora que has seguido este mini tutorial paso a paso de cómo hacer flyers en Photoshop, seguro que puedes lanzarte y empezar a diseñar los tuyos.
¿No estás seguro de conseguir el resultado que te gustaría? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte.
- Por un lado puedes solicitar las plantillas deprediseños de flyers de las que disponemos y así te lo ponemos más fácil.
- Por otro lado si quieres imprimir tus flyers en Colorprinter y aún no tienes diseño nos encargamos de todo. Nuestro equipo hará para ti el flyer que imaginas, sin coste adicional.