Hay muchos programas para diseñar infografías porque, en definitiva, ya se ha comprobado que son una forma visual muy divertida y eficaz de mostrar información.
Cada día aparecen muchos más programas para diseñar infografías y cada vez son mejores. Incluso quienes -incluyendo infografías- para compartir y utilizar en nuestros esfuerzos de marketing.
¿Qué son programas para diseñar infografías?
Los programas para diseñar infografías son un conjunto de herramientas para crear infografías a partir de plantillas prediseñadas generalmente. El usuario sólo tiene que reemplazar los textos predeterminados con el contenido relevante y reemplazar unos pocos elementos como formas o colores.
A continuación, te contamos cómo funcionan los programas para diseñar infografías más populares:
1. Canva
Canva es una poderosa herramienta de diseño online (y creador de infografías) que te permite crear una gran variedad de diseños incluso si no tienes conocimientos de diseño.
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
Es por mucho uno de los programas para diseñar infografías en línea más cómodos que existen en el mercado. Debido a la amplia gama de plantillas gratuitas y enormes características para personalizar una infografía en función de tus necesidades de diseño. Facilita una enorme galería de fotos, cuadrículas y marcos gratuitos. Permite al usuario ampliar su horizonte proporcionando características emocionantes.
Un usuario puede descargar su infografía en casi todos los formatos comunes de forma gratuita. Es muy fácil utilizar Canva, ya que tiene una interfaz gráfica de usuario/editor muy agradable. Sirve como un medio sencillo y eficaz para crear y editar imágenes existentes de su propia biblioteca. También puedes compartir, enlazar o incrustar tus diseños fácilmente con esto.
Pros
- Canva contiene más de un millón de fuentes, ilustraciones, imágenes, gráficos e iconos en su biblioteca.
- Es perfecta para los estudiantes, ya que permite realizar infografías y diseñar carteles.
Contras
- Canva no es compatible con las funciones de animación, la integración de datos en directo y la incorporación de vídeos.
- Todo el mundo debería utilizar las mismas plantillas de diseño para que los diseños repetitivos puedan verse en toda la web.
2. Venngage
Venngage te ofrece diferentes opciones para elegir en función de lo que quieras crear. Encontrarás plantillas para infografías y algunas opciones adicionales para elegir como temas o tipos de infografías:
- Estadística
- Informativa
- Proceso
- Comparación
- Línea de tiempo
- Geográfico
- Gráficos
- Tutorial
Una vez que encuentres una plantilla que te guste, ¡es hora de personalizarla! Venngage te permite insertar lo que ellos llaman «Widgets», que pueden incluir elementos como mapas y gráficos basados en la información y datos específicos que tienes para tu infografía.
3. Piktochart
Piktochart es uno de los mejores programas para diseñar infografías de diferentes tipos. Puedes elegir entre varios formatos diferentes y crear tu propia infografía desde cero o seleccionar una de sus plantillas (algunas son gratuitas y otras requieren que tengas un plan de pago).
Una vez que hayas seleccionado tu plantilla, puedes simplemente arrastrar y soltar para añadir cualquier elemento gráfico y texto a tu lienzo. También puedes subir tus propias imágenes.
Piktochart es un software en línea con el que puedes lograr resultados profesionales gracias a que cuenta con muchas herramientas como fondos, textos, esquemas de color incorporados, gráficos (formas e iconos, fotos, líneas, marcos de fotos), entre muchas otras herramientas.
Puede añadir/borrar fácilmente nuevos bloques de contenido. También puede incrustar vídeos en Piktochart junto con gráficos y mapas. Puedes previsualizar tu diseño antes de descargarlo o compartirlo. Este software de infografía ofrece un gran apoyo, ya que tiene un número de tutoriales de vídeo para guiar a los usuarios.
Pros
- Piktochart consta de más de 200 plantillas de infografía.
- Se puede utilizar en múltiples plataformas.
- Es fácil y sencillo de usar.
- Además, consta de un rico conjunto de herramientas de diseño que ayuda a ejecutar las ideas de una vez.
Contras
- Algunas plantillas sólo están disponibles con las versiones de pago.
- Algunas características de pago se pueden encontrar de forma gratuita en otros creadores de infografías.
4. Easel.ly
easel.ly es uno de los programas para diseñar infografías más fáciles de usar. Cuenta con 6 comandos principales: plantillas, objetos, fondos, formas, texto y carga.
Cuando llegas a su página principal, todo lo que tienes que hacer es elegir una de las muchas plantillas que ofrecen. También ofrecen una forma de buscar en su biblioteca de plantillas por categorías. Ofrece miles de plantillas gratuitas. Incluso puedes incrustar los vídeos de YouTube u otras imágenes a través de la opción ‘media’.
Una vez que hayas encontrado una plantilla que te guste (o incluso cuando empieces desde cero), serás dirigido a una nueva ventana en la que podrás personalizar tu infografía como quieras. easel.ly ofrece una gran variedad de herramientas como fondos, formas, texto, gráficos y mucho más.
Como de desventajas te podemos decir que no ofrece muchas opciones de diseño y si bien puedes descargar tus infografías, la descarga está disponible sólo para la baja calidad.
5. Adobe Creative Cloud Express (antes conocido como Adobe Spark)
Adobe Creative Cloud Express es uno de los programas para diseñar infografías más rápidos y sencillos de usar. Cuenta con más de 10.000 plantillas para elegir y, aunque las plantillas gratuitas dan mucho de sí, es posible que tengas que pagar el plan Premium para acceder a muchas más funciones.
Creative Cloud Express utiliza un editor de arrastrar y soltar que es muy fácil de usar. Busca entre las plantillas para conseguir la que quieres y luego empieza a editar. Cuenta con funciones como personalización de colores y fuentes, cambio de tamaño del diseño y plantillas de diseño.
Su funcionamiento está basado en la nube, por lo tanto, guarda y sincroniza automáticamente todo el contenido, permitiendo a los usuarios diseñar desde diferentes dispositivos.
Pros
- La creación de proyectos es bastante sencilla.
- Hace que el proceso de creación de la marca de un negocio se vea sin esfuerzo.
- Los principiantes pueden crear gráficos de aspecto profesional sin necesidad de tener experiencia como diseñador profesional.
Contras:
- Te sugiere que compres otros productos de Adobe.
- El número de plantillas proporcionadas es menor.
6. Infogram
Infogram es un programa para diseñar infografías perfecto para los amantes de los números y los datos. Sus fuertes son los gráficos de datos, mapas y las estadísticas te ayudan a crear infografías sencillas a partir de conjuntos de datos complejos, manteniendo siempre una perspectiva artística.
Es la herramienta es perfecta para aquellos vendedores que se basan principalmente en números y diagramas. Tiene un editor fácil de usar que organiza bien los datos. Es rápido y claro. El mayor inconveniente es que no se puede descargar de forma gratuita, pero se puede compartir en las redes sociales.
7. Animaker
Animaker es un programa para diseñar infografías animadas. Cuenta con una biblioteca integrada de personajes animados, escenas, iconos e imágenes. Los usuarios pueden elegir los elementos de su historia para construir una infografía animada paso a paso.
Al igual que con otras herramientas, Animaker ofrece una variedad de plantillas animadas para utilizar como base de su infografía. Cada plantilla es esencialmente un vídeo que se introduce en su editor gráfico para adaptarlo a tus necesidades.
La construcción de la infografía en sí es sencilla, aunque requiere un poco de tiempo. Sin embargo, eso es probablemente lo que se espera de una infografía de vídeo totalmente animada.
Para alguien que nunca ha creado un vídeo, hay una ligera curva de aprendizaje que las herramientas de infografía no animada no suelen tener. Además, ten en cuenta que sí necesitas tener Flash Player habilitado para usar la herramienta.
8. Crello Infograpic Maker
Crello Infographics Maker es uno de los mejores programas para diseñar infografías del mercado. Fácil de usar y multifuncional, también permite crear contenidos visuales para publicaciones en redes sociales, materiales de marketing web e impresos.
Cuenta con más de 30.000 plantillas estáticas únicas, fáciles de personalizar, y más de 10.000 plantillas animadas disponibles en línea para que las personalices según tus necesidades.
Las funciones son numerosas: añadir textos y objetos, eliminar fondos, utilizar gráficos animados, probar con archivos de vídeo y audio, ¡lo que sea! Incluso con cero conocimientos de diseño, todo el mundo puede utilizar la herramienta para crear infografías llamativas y descargables en todos los formatos populares
Ventajas:
- Acceso a imágenes, vídeos y audios premium desde cuentas gratuitas
- Acceso instantáneo a más de 1 millón de contenidos libres de derechos de Depositphotos
- Funciones de diseño avanzadas que sirven para crear videoclips y animaciones en alta definición y eliminar fondos de las imágenes
- Posibilidad de cargar contenido externo (logotipos, fuentes, imágenes) en la biblioteca y personalizarlo según sea necesario
- Interfaz fácil de usar e intuitiva
Contras:
- Algunos contenidos son de pago
- Acceso limitado a las funciones de Crello para los usuarios con cuentas gratuitas
9. BeFunky
BeFunky es uno de los programas para diseñar infografías de aspecto profesional. El creador de infografías forma parte de su paquete de diseño y utiliza la misma interfaz de arrastrar y soltar que el resto de la herramienta.
Con sólo una plantilla de infografía gratuita, la herramienta puede ser un poco limitada para los usuarios gratuitos, pero ofrece una variedad mucho más amplia de plantillas con el plan BeFunky Plus.
La herramienta tiene una conexión integrada con las bibliotecas de imágenes gratuitas Pixabay y Unsplash, lo que te ahorra la molestia de salir de la herramienta para buscar las imágenes perfectas para tu infografía. Las opciones de edición de fotos disponibles aquí son mucho más avanzadas que en un creador de infografías típico.
La interfaz proporcionada es muy fácil de usar y sencilla. Por lo tanto, es una buena opción para los principiantes, pues también cuenta con una extensa sección de tutoriales que explica paso a paso cómo dar efectos profesionales a cada imagen.
Características
- Befunky te permite cambiar el tamaño de las imágenes como quieras.
- Además, ofrece funciones como recortar la foto, herramientas de retoque, conversión de foto en arte y conversión de foto en dibujo animado.
- También ofrece fondos texturizados o transparentes.
- Además, consta de muchas características de la foto como potenciador de la foto, efectos, marcos, imágenes de desenfoque, y los destellos de la lente.
- El editor de texto y el arte digital hacen que tu creatividad sea más atractiva.
- Las herramientas de marca de agua te ayudan a marcar tu creatividad con facilidad.
10. Visme
Visme es una herramienta de diseño multifacética que se ha desarrollado específicamente pensando en los profesionales del marketing. Permite crear presentaciones, animaciones, maquetas, banners y, por supuesto, infografías.
Una vez que te conectes con tu cuenta, serás recibido con una visualización de todos tus proyectos (el espacio estará vacío si aún no has creado ningún proyecto). Puedes hacer clic en el botón Crear para empezar.
A continuación, es el momento de elegir el tipo de proyecto que desea crear, en nuestro caso, una infografía. Verás que algunas de las plantillas son de uso gratuito y otras requieren una cuenta premium. Puedes personalizar tu infografía como quieras con diversas herramientas. Visme te permite incluso añadir efectos o animar objetos dentro de la infografía.
Dispones de muchos elementos para añadir en la opción “objetos”: diseños, texto, elementos (gráficos, mapas, cuadrículas), fondo y barra de herramientas. También efectos, animación… Lo mejor es que al finalizar tu proyecto, puedes descargar, aunque solo en JPG para compartir en las redes sociales.
Pros
- Visme admite archivos de audio y vídeo junto con gráficos, iconos y tablas.
- Visme consta de una función de análisis incorporada.
- Las plantillas son buenas con opciones de personalización.
Contras
- La interfaz de usuario es un poco torpe a veces.
- El cambio de fuentes y la carga de archivos grandes es un proceso que lleva mucho tiempo.
Trucos compartir infografías en las redes sociales
¿La clave para trabajar rápido en una infografía? Encontrar una plantilla sólida, que te facilite mucho la tarea de diseñar.
Una de las increíbles ventajas de las infografías es que son un maravilloso recurso visual para compartir en las redes sociales. La única de ventaja: No tienen el tamaño ideal para ser compartidas.
Twitter y Facebook tienden a favorecer las imágenes horizontales o cuadradas, y las infografías son extremadamente verticales. (Por cierto, son ideales para Pinterest).
Una cosa que hemos hecho para solucionar esto: Hacer capturas de pantalla de diferentes partes del gráfico (y subirlas a través de Buffer), como serán imágenes de menor tamaño, funcionarán como teaser de la infografía.