¿Eres una persona creativa? ¿Quieres conocer las mejores aplicaciones para editar vídeos? En este artículo vamos a detallar las mejores opciones disponibles para la edición de vídeos.
Ya seas profesional o estás empezando en el mundo de la edición, en este listado encontrarás la aplicación para editar vídeos perfecta para ti.
El vídeo se está convirtiendo rápidamente en la forma más popular de contenido online. Esto no debería ser una sorpresa, ya que los humanos somos animales visuales: es mucho más fácil captar nuestra atención y despertar nuestro interés con un vídeo o una infografía interactiva que con un texto simple.
Los profesionales del marketing digital conocen la importancia de los elementos visuales desde hace tiempo. A medida que más de ellos comienzan a implementar vídeos en sus campañas de marketing digital -con gran éxito- se ha hecho evidente que los vídeos son una necesidad en la sociedad actual impulsada por la tecnología.
Hubspot revela que alrededor del 78% de las personas ven vídeos en línea al menos una vez a la semana, mientras que el 55% de las personas los ven todos los días.
Con tanta gente consumiendo contenidos de vídeo con regularidad, las empresas perderían una gran oportunidad de hacer llegar sus productos y servicios a su público objetivo si no implementaran vídeos en sus estrategias de marketing. La cuestión no es si se necesitan o no los vídeos, sino cómo hacer vídeos que impulsen el tráfico y generen ventas.
Si observamos con detenimiento el modo en que las empresas promocionan sus marcas, veremos que la mayoría de ellas confían en los vídeos para transmitir su mensaje de marketing.
Hay varias formas de aprovechar el marketing en vídeo para aumentar el conocimiento de la marca, impulsar el tráfico y generar más ventas, entre ellas
- Vídeos explicativos
- Tutoriales
- Testimonios
- Seminarios web
- Anuncios en vídeo
No sólo las empresas bien establecidas pueden beneficiarse en gran medida de los vídeos. Los autónomos, los bloggers, los profesores, los influencers y otras personas son cada vez más conscientes del poder del vídeo marketing.
La cuestión es que los vídeos son mucho más atractivos y memorables que los artículos de texto simple. Además, los vídeos no requieren tanto esfuerzo para su consumo. Nadie va a dedicar media hora a leer un artículo o un libro blanco, mientras que la mayoría de la gente verá con gusto un interesante vídeo de 30 minutos en YouTube.
El problema de los vídeos es que suelen requerir mucho tiempo para su creación. A la mayoría de la gente le encantaría hacer un contenido impresionante, pero no le apetece demasiado pasarse un mes aprendiendo a editar vídeos.
Si añadimos que la edición puede llevar hasta una semana por vídeo, dependiendo de su longitud y complejidad, resulta obvio por qué este tipo de contenido está infrautilizado.
¿Cuáles son las mejores aplicaciones para editar vídeos?
Hay docenas de aplicaciones de edición de vídeo que puedes utilizar para crear contenido cautivador en horas en lugar de días. Entendemos que la gran cantidad de opciones puede ser abrumadora. Por eso hemos elaborado una lista de las mejores aplicaciones de edición de vídeo, para que puedas tomar una decisión informada y elegir la mejor en función de tu nivel de conocimientos, tus preferencias de vídeo y tu dispositivo.
- Inshot
- Adobe Premiere Rush
- Shotcut
- InVideo
- FilmoraGo
- LumaFusion
- iMovie
- Filmmaker Pro
- Wevideo
- Blender
Hemos evaluado todas las aplicaciones según varios criterios cruciales:
- Precio
- Facilidad de uso
- Compatibilidad con diferentes dispositivos
1. Inshot (Editar vídeos en Android y iOS)
InShot es una aplicación gratuita de edición de imágenes y vídeos para iOS y Android. La aplicación está pensada principalmente para los vídeos de las redes sociales, con tamaños de lienzo que se ajustan a los formatos de vídeo e imagen de las diferentes redes sociales y apps, como:
- Snapchat
- TikTok
La herramienta no está pensada para editores de vídeo profesionales. En cambio, está pensada para el usuario medio con poca o ninguna experiencia en edición de vídeo, que quiere publicar vídeos de aspecto profesional sin invertir una tonelada de tiempo en editarlos.
InShot ofrece funciones básicas de edición de vídeo, como:
- Recorte de vídeo
- División de vídeos
- Fusión de
- Ajuste de velocidad
- Aparte de eso, la aplicación también te permite añadir fondos detrás de tus vídeos, insertar música, añadir diferentes filtros y efectos de sonido, así como mejorar tus vídeos con pegatinas, leyendas y emojis.
Aunque no se trata de una aplicación de edición de vídeo profesional, InShot ofrece una buena variedad de opciones y es bastante intuitiva, lo que la convierte en una opción decente para las personas que quieren enriquecer sus perfiles en las redes sociales con magníficos vídeos.
Descarga InShot desde Google Play aquí
2- Adobe Premiere Rush
La mayoría de la gente es consciente de que Adobe ofrece una gran variedad de potentes herramientas de edición de fotos y vídeos. El problema con el conjunto de herramientas de Adobe es que la mayoría de sus aplicaciones tienen una empinada curva de aprendizaje. Por muy potentes que sean, suelen ser necesarios varios meses de formación antes de poder utilizar plenamente herramientas como Premiere Pro y After Effects.
Adobe no es ajeno a este hecho. Al contrario, entiende que no todo el mundo tiene tiempo para aprender a utilizar sus herramientas de edición avanzadas. Por eso la empresa ha lanzado Premiere Rush, una herramienta que permite editar vídeos rápidamente y publicarlos en las redes sociales con facilidad.
Adobe Premiere Rush ha sido diseñado para el usuario medio, con poca o ninguna experiencia en la edición de vídeo. La herramienta permite crear, editar y compartir vídeos increíbles sobre la marcha, en todos los dispositivos.
El hecho de que Premiere Rush sea intuitivo y fácil de usar no significa que le falten funciones. Aunque no es tan potente como Premiere Pro, Rush cubre todas las funcionalidades básicas de edición de vídeo, y algunas más.
Además de las herramientas estándar de edición de la línea de tiempo, Premiere Rush permite añadir títulos, transiciones, corregir el color de los vídeos y optimizarlos para las redes sociales. La herramienta también admite varias pistas, lo que te permite añadir más ángulos de cámara a tus vídeos.
Las principales características de Premiere Rush son:
- Títulos y transiciones personalizables
- Línea de tiempo magnética con múltiples pistas
- Corrección del color y ajuste de la velocidad
- Importación de audio y voz en off
- Facilidad para compartir en las redes sociales
- Gratuita
3-Shotcut (Editor de vídeos para Window, Mac y Linux)
Shotcut es una herramienta de edición de fotos y vídeos gratuita y de código abierto que ofrece funciones avanzadas de edición de vídeos, pero está pensada para personas con cierta experiencia previa en edición.
La interfaz de usuario no es precisamente intuitiva ni fácil de usar, pero no es de extrañar dado que la herramienta fue creada originalmente para el sistema operativo Linux.
A Shotcut no le faltan funciones de edición, pero tendrás que saber exactamente lo que buscas o pasar un par de horas (o días) revisando las diferentes guías y leyendo la sección de preguntas frecuentes del sitio web de la herramienta.
En nuestra opinión, es una compensación justa, teniendo en cuenta que la herramienta es completamente gratuita. Si tienes tiempo para aprender a utilizar el programa de forma eficaz, podrás aprovechar Shotcut para crear fotos y vídeos impresionantes y de aspecto profesional.
- Edición nativa de la línea de tiempo
- Funciones avanzadas de edición de audio
- Composición de vídeo en varias pistas
- Filtros de vídeo de 360º
- Efectos de velocidad para audio y vídeo
- Gratuita y de código abierto
4- InVideo (Editor de vídeos Online)
InVideo es una de las mejores herramientas de edición de vídeo online del mercado. Está basada en el navegador, lo que significa que no es necesario descargarla, y puedes utilizarla tanto en Mac como en Windows.
Todo lo que tienes que hacer es crear una cuenta en su sitio web, y podrás empezar a editar tus vídeos de inmediato.
Con una interfaz de usuario intuitiva y un editor de vídeo de arrastrar y soltar, podrás crear vídeos cautivadores en un abrir y cerrar de ojos, incluso si no tienes ninguna experiencia previa en la edición de vídeos.
Disponen de más de 2.000 plantillas y una amplia biblioteca de material de archivo, así como tutoriales paso a paso, para que puedas dominar la herramienta de inmediato y utilizar todo su potencial.
InVideo también cuenta con una variedad de opciones avanzadas de edición de vídeo, como capas, filtros, voces en off, animaciones, transiciones, corrección de color, conversión de texto a vídeo, etc. En otras palabras, esta herramienta puede ser utilizada tanto por editores de vídeo novatos como por profesionales de la edición de vídeo.
Puedes utilizar las plantillas prefabricadas de InVideo para crear vídeos para una gran variedad de propósitos:
- Historias de Facebook e Instagram
- Anuncios de Facebook
- Vídeos de YouTube
- Historias de Snapchat
- Vídeos promocionales
- Vídeos de marketing
- Aparte de la extensa biblioteca de plantillas y stocks, InVideo también te permite subir tus propios vídeos, imágenes y elementos visuales y convertir tu idea en un vídeo cautivador y de aspecto profesional en menos de cinco minutos.
Si buscas una herramienta de edición de vídeo rápida, fácil de usar y muy potente, InVideo es una de las mejores opciones disponibles
Sus características principales son:
- Más de 2.000 plantillas
- Editor de vídeo de arrastrar y soltar
- Vídeos tutoriales para ayudarte a empezar
- Conversión de texto a vídeo
- Asistente de vídeo inteligente (IVA) que recomienda correcciones en tiempo real
- Gratis y con planes de pago desde 10$
5- FilmoraGo (Editor de vídeos para Android)
FilmoraGo es uno de los mejores editores de vídeo para Android. La herramienta cuenta con una interfaz de usuario intuitiva que facilita su uso. Con FilmoraGo, puedes crear vídeos impresionantes en cuestión de minutos, gracias a la amplia gama de filtros y efectos que ofrece la aplicación.
Lo mejor de FilmoraGo es que es completamente gratis. A pesar de ser gratuita, la aplicación no te limita de ninguna manera: no hay una duración máxima de los clips de vídeo y, a diferencia de su homóloga de escritorio, la aplicación no añade una marca de agua a tus vídeos.
En cualquier caso, si estás buscando una aplicación gratuita para Android con capacidades básicas de edición de vídeo, FilmoraGo definitivamente vale la pena.
Aunque es completamente gratuita, existen opciones de pago dentro de la aplicación que te ofrecen un amplio número de recursos para que puedas utilizar en tus vídeos.
Entre las características más importantes destacan:
- Interfaz intuitiva
- Recorte, corte y edición rápida de vídeos
- Amplias listas de efectos, transiciones y superposiciones
- Vídeos y gifs 4k
Descarga FilmoraGo desde el Store de Google aquí
6- LumaFusion (App para editar vídeos en iOS)
Si estás buscando un editor de vídeo avanzado que puedas utilizar en tus dispositivos iOS, LumaFusion debería ser tu opción.
Un vistazo a la página web de la aplicación te dice que el principal público objetivo de la herramienta son los editores de vídeo profesionales, cineastas, aspirantes a productores y otras personas que buscan una potente herramienta que les ayude a crear vídeos asombrosos.
LumaFusion está repleto de funciones avanzadas de edición de vídeo. La herramienta ofrece soporte nativo para vídeos HD y 4k, viene con seis pistas de vídeo y audio para fotos, vídeos, títulos y gráficos, y ofrece docenas de transiciones para elegir.
Con LumaFusion, puedes ajustar todos los aspectos de tus vídeos, desde los fotogramas clave y la corrección del color hasta la superposición de múltiples efectos.
Un posible inconveniente de la aplicación es que no admite la edición entre dispositivos, por lo que no podrás empezar un proyecto en tu iPhone y seguir trabajando en él en tu iPad, por ejemplo.
Las características más importantes de LumaFusion son:
- Seis pistas de audio/vídeo para fotos, vídeos, títulos, etc.
- Docenas de transiciones
- Edición de vídeo multipista
- Sincronización avanzada de audio
- Capacidades de gestión e integración de proyectos
7- iMovie (Editor de vídeos gratuito para iOS )
iMovie destaca como uno de los mejores editores de vídeo de iOS, lo que no debería sorprender si tenemos en cuenta que la propia Apple está detrás de la aplicación. La interfaz es sencilla e intuitiva, por lo que se tarda poco en aprender a utilizarla con soltura.
Aunque la aplicación no ofrece funciones avanzadas para los editores de vídeo profesionales, cubre los aspectos básicos de la edición de vídeo y también permite añadir títulos, música y voz en off a los vídeos. La aplicación es compatible con vídeos HD y 4k.
Dado que iMovie es una creación de Apple, se integra bien con los demás servicios de la compañía. Puedes guardar tus vídeos en iCloud, transmitirlos vía AirPlay y Apple TV, y compartirlos a través de Mail y Mensajes con facilidad.
Dicho esto, la aplicación tiene varios inconvenientes. Los usuarios suelen afirmar que es propensa a congelarse y bloquearse, y señalan la falta de tutoriales como el mayor descuido.
Estas son las características fundamentales de iMovie:
- Edición automática de vídeo
- Importación de fotos y música
- Ajustes de color del vídeo
- Temas y fondos incorporados
8- Filmmaker Pro (Edición de vídeos profesional para iOS)
Como su nombre indica, Filmmaker Pro es una aplicación de edición de vídeo de nivel profesional para usuarios de iPhone. La aplicación cuenta con más de 30 filtros diferentes y 39 opciones de transición profesionales, así como una variedad de funciones de edición avanzadas, como la incrustación por croma, la gradación de vídeo y el movimiento de fotos.
Filmmaker Pro también incluye más de 200 fuentes diferentes para tus superposiciones de texto y más de 220 magníficas ilustraciones y etiquetas que puedes añadir a tus vídeos. También hay una herramienta de dibujo integrada, para que puedas dar rienda suelta a tu creatividad con el Apple Pencil de tu iPad.
Una cosa a tener en cuenta es que, aunque los desarrolladores lanzaron Filmmaker Pro como una aplicación gratuita, la mayoría de las características avanzadas solo están disponibles con la suscripción mensual.
La versión gratuita es más bien una prueba gratuita, pero la opción de pago es bastante asequible a 5,99 dólares al mes, sobre todo teniendo en cuenta la variedad de funciones avanzadas que ofrece la herramienta.
Estas son sus principales características:
- Soporte de vídeo 4K
- Línea de tiempo con código de colores
- Graduación de vídeo
- Foto y vídeo «Picture-in-picture»
- Clave de croma
9- Wevideo (Edición de vídeos Online)
WeVideo es un software de edición de vídeo online que ofrece unas capacidades de edición de vídeo decentes, a la vez que es relativamente fácil de aprender.
La herramienta cuenta con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, viene con una biblioteca incorporada de contenido de stock, y te permite elegir entre diferentes presets de vídeo.
WeVideo no es una herramienta de edición de vídeo «todo en uno», pero ofrece algunas funcionalidades avanzadas, entre ellas
- Capacidades de edición de audio
- Una amplia biblioteca de música con licencia comercial
- Soporte de vídeo 4K
- Títulos en movimiento
- Voz en off
Aunque hay una versión gratuita de la herramienta disponible para su descarga, debemos decir que es bastante limitada. Sólo dispondrás de 10 GB de almacenamiento en la nube y todos tus vídeos llevarán marca de agua.
Dicho esto, la herramienta es bastante asequible, con suscripciones mensuales que van desde los 4,99 dólares al mes (facturados anualmente) hasta los 29,99 dólares al mes.
10- Blender
Blender es una suite de animación 3D de código abierto que resulta excelente tanto para editar fotos y vídeos como para crear impresionantes animaciones 3D mediante el modelado, el renderizado y el seguimiento del movimiento.
En lo que respecta a la edición de vídeo, Blender ofrece un número decente de funciones, entre ellas:
- Filtros
- Capas
- Transiciones
- Fotogramas clave
- Control de velocidad
- Mezcla y sincronización de audio
Debido a que Blender no es principalmente un editor de vídeo, el gran número de opciones en la herramienta puede ser un poco abrumador, y puede resultar difícil encontrar lo que estás buscando.
Dicho esto, si conoces el software de edición de vídeo y pasas algún tiempo jugando con todas las diferentes opciones que ofrece Blender, descubrirás que es una herramienta excelente, especialmente teniendo en cuenta que es completamente gratuito y de código abierto.
Las características más destacables de Blender son:
- Modelado, escultura, animación y rigging
- Renderización
- Simulación
- Edición de vídeo
- Scripting
¿Conoces otras aplicaciones para editar vídeos? Déjanoslo en los comentarios
Si has llegado leyendo hasta aquí, podrás ver que existen muchas aplicaciones para la edición de vídeos, cada una con sus ventajas, inconvenientes y características distintivas.
¿Echas en falta alguna aplicación en esta lista? Déjanos un comentario con el nombre de dicha aplicación y cuéntanos tu experiencia con ella, cuáles son sus características y por qué la recomiendas a otros usuarios.
¿Te ha resultado útil este artículo? Échale un vistazo a otros de nuestros artículos que pueden resultarte de interés: