Las infografías son un excelente medio de comunicación, así que hoy te ofrecemos varios temas para diseñar infografías de acuerdo al sector en el que trabajas ¡Sácale partido a este formato!
Lo mejor de las infografías es que ofrecen mucho contenido de forma gráfica y de fácil lectura. Y, sí, son bonitas, es casi un requisito para que funcione y sea efectiva. Cuando se utilizan correctamente, son un poderoso instrumento para contar historias.
Al combinar grandes imágenes, grandes datos y un gran texto, estimulan poderosos centros de aprendizaje en el cerebro, ayudando a conectar ideas mucho más rápido que las imágenes o el texto por sí solos.
Si aún no has aprovechado los grandes beneficios de diseñar infografías, aquí te van unas cuantas ideas exitosas -y comprobadas- para que comiences a usarlas e implementarlas en tu estrategia de contenidos. Hay muchos ejemplos de infografías para que te inspires y crees nuevas ideas a partir de ellas.
Temas para diseñar infografías que te sacarán de apuros
1. Tendencias del sector
Seguramente siempre estás al día en información relevante para tu sector: boletines, artículos, blogs, informes, artículos de opinión, etc. Todo ello puede ser un buen material para desarrollar una infografía. La próxima vez que revises tus blogs favoritos, piensa en cómo podría transformarse en una pieza de contenido visual.
Si un artículo en particular te suena muy bien -o te irrita- es probable que haya una gran idea infográfica escondida en la información.
2. Tendencias sociales
Las tendencias culturales pueden ser una poderosa fuente de inspiración infográfica. Organizaciones como Pew Research suelen publicar informes de forma constante y actualizada, sobre una variedad de temas relevantes para la cultura en general, desde datos demográficos hasta encuestas de opinión social.
Google Trends también puede convertirse en tu aliada y ser una herramienta básica e infalible a la hora de diseñar una infografía.
Ya sean serias o desenfadadas, amplias o de nicho, piensa en cómo puedes adaptar esas tendencias y convertirlas en interesantes infografías.
3. Tendencias de la cultura pop
La música, los deportes, la moda, el entretenimiento, suele ser grandes fuentes de inspiración para diseñar inforgrafías. Estos temas populares siempre están de moda y, cuando se juegan bien, pueden ayudar a elevar la visibilidad de su infografía y cuando las compartes gozan de gran receptividad e interacción.
Podemos visualizar todo tipos de temas, desde el estilo de vida de los artistas de rap hasta el desglose de las películas más taquilleras. Las opciones son bastante interminables.

4. Próximos eventos
Lo ideal es que trabaje con antelación y planifique cuidadosamente su calendario editorial. Asegúrese de revisar regularmente los próximos eventos -desde los días festivos más importantes hasta los estrenos de películas- para detectar cualquier oportunidad de incluir contenido.
Consejo: Usa calendarios u organizadores -ya sea en físico o en digital- y has un seguimiento de casi todo.
5. Noticias
No te avergüences de compartir o versionar noticias. Es una forma estupenda de introducirse en la conversación (de forma adecuada, por supuesto).
Sigue los titulares y dale un vistazo a las tendencias de Google para mantener el pulso. Una advertencia: evita las tragedias, los temas políticos o temas polémicos. A veces las empresas tocan temas delicados para la sociedad y terminan por meter la pata hasta el fondo. No dejes que tus polémicas ideas infográficas te lleven a la ruina.
6. Encuestas
Ya sea que coordine con su equipo de marketing para encuestar a sus propios clientes o que esperes una importante publicación de tus fuentes con alguna encuesta más reciente, estos datos están listos para ser visualizados. Si los combinas en una estructura, un a redacción adecuada y con ideas bien coherentes, tendrás oro infográfico.

7. Datos internos
Una de las mejores formas de diferenciarse de la competencia es comercializar sus propuestas de valor únicas, contar su historia única. ¿Qué mejor manera de hacerlo (con la ventaja añadida de contar con datos creíbles) que utilizar los datos a los que tiene acceso en su empresa? Informes anuales, estudios de casos, datos de ventas… todos estos elementos pueden ayudarle a contar una historia interesante a tu público y diseñar una infografía exitosa.
8. Cultura de la empresa
El marketing de contenidos es vital para una empresa, pero el marketing cultural también es integral para su marca. Si hay causas, aficiones u otras cosas que os interesan especialmente a ti y a tus compañeros de trabajo, deja que alimenten tus ideas infográficas.

9. Contenido existente
Si su marca ha realizado activamente marketing de contenidos, es probable que tenga un archivo de contenidos producidos anteriormente. Todo, desde las publicaciones en el blog hasta los comunicados de prensa y los estudios de casos, se puede volver a empaquetar para contar una nueva historia. Esta es la forma más fácil y sencilla de sacar más provecho de su contenido existente: reeditando, actualizando y/o versionando.
10. Informes gubernamentales
Hay una gran cantidad de datos públicos disponibles de cada rama del gobierno, todos en su totalidad, tiene alto potencial informativo, además pueden ser muy bien adaptados a la hora de diseñar una infografía.
La mayor parte de información es fácilmente accesible, y cada organización tiene una sala de prensa activa que publica constantemente comunicados de prensa sobre hallazgos notables, lo que resulta una gran fuente de ideas infográficas. Puedes marcar resultados concretos o sacar una estadística para analizarla más tarde.
11. Estudios académicos
No hay nada que sustituya a los datos científicos más sorprendentes, sobre todo si ayudan a respaldar el mensaje que quieres transmitir. Google Scholar puede ayudarte a buscar un montón de estudios en una variedad de campos, desde la psicología social hasta la tecnología. Puedes utilizarlo para inspirar tu próxima idea, o para ayudar a mejorar la que ya tienes.
Una vez visualices los resultados de un estudio científico, lánzate a diseñar tu infografía.

12. Tutoriales
Puedes decirle a alguien cómo hacer algo, o puedes mostrárselo. Las infografías son formatos netamente información basados en diseños creativos. Sin embargo, eso no significa que el hecho de juntar imágenes y palabras signifique que se ha hecho una gran infografía, tiene su técnica, pues todo debe estar bien relacionado, ser coherente y estar bien distribuido en el espacio.
Busque ejemplos de procesos o situaciones en los que un tutorial ilustrado pueda ayudar a tu audiencia, la idea es que le ofrezcas al lector una opción visualmente atractiva, entretenida, clara y concreta.
Quizá quieras leer: Respondemos todas tus preguntas sobre marketing
Gracias por el post