Esta serie española, que ha alcanzado fama mundial, utiliza su tipografía no solo como un elemento estético sino también como una herramienta narrativa que refuerza su temática y tono.
Hablemos del logo de «La Casa de Papel«. El título está escrito en una tipografía sans-serif, moderna y limpia, en concreto, la tipografía utilizada es Tungsten Bold («Compacta» también nos valdría). Esta elección es inteligente y deliberada: representa la modernidad y la precisión, cualidades intrínsecas a la planificación y ejecución del robo central en la serie. La tipografía es elegante pero firme, reflejando la seriedad y la alta tensión de la trama.
Ahora, profundicemos en el uso del color en la tipografía. El rojo es predominante, un guiño obvio al color de los monos que llevan los personajes y a la máscara de Dalí, símbolos icónicos de la serie. El rojo es un color que evoca urgencia, peligro, pasión y poder, emociones todas que están en el corazón de la serie. Este uso del color en la tipografía ayuda a crear una marca coherente que es instantáneamente reconocible.
¿Dónde Descargar Gratis la Fuente de la Casa de Papel?
Como ya hemos dicho, la tipografía de la Casa de Papel es una fuente de uso privado, por lo tanto, para poder acceder a ella es necesario pagar una licencia. Pero si quieres utilizar letras de estilo similar para imitar el estilo gráfico de la Casa de Papel, te sugerimos un par de tipografías gratis que puedes encontrar en Google Font y que tienen una estética muy similar a Tungsten Bold. Estas tipografías son: Roboto Bold y Montserrat Bold
Para los amantes del diseño tipográfico y las series, en nuestra sección de tipografías de series podrás encontrar las fuentes de letras de tus series preferidas (Algunas veces podrás descargarlas gratis y en otras ocasiones te sugeriremos alternativas)