Desde los ilustradores españoles que llevan años llenándonos de arte, hasta los más actuales… Hoy nos damos un paseo por los estilos y trabajos de varios creadores e ilustradoras españolas reconocidas.
Estos hombres y mujeres con altas dosis de creatividad han reinventado la ilustración, elevándola al nivel de arte. Sus piezas han llegado a galerías, medios de comunicación y a la publicidad de diversas marcas famosas, porque talento es lo que sobra en este listado de los ilustradores españoles famosos.
- Paula Bonet. Ilustradora del feminismo
- Alfonso Casas. Ilustrador famoso
- María Herreros. Freelancer
- Fernando Vicente. Ilustrador BABAELIA, El País
- Salva Espín. Ilustrador de MARVEL
- Olga de Dios. Ilustradora infantil
- Conrad Roset. Famoso freelancer
- Sara Herranz.
- Oscar Llorens. Ilustrador Halloween Cartoon
- Antonio Mingote. Iilustrador de prensa
- Pepe Serra. Comunicador gráfico
- Ana Galvañ. Freelancer
- Carlos Pacheco. Dibujante MARVEL
- Carmen Garía Huertas.
- Nuria Diaz.
- Sergio Mora.
- David Despau.
- Rafael Aperador. Freelancer (Próximamente)
Ahora hablaremos de estos ilustradores españoles e ilustradoras de España con más detalle:
Paula Bonet (una de las mejores ilustradoras españolas)
Ilustradora española dedicada a la ilustración desde el año 2009. Aunque desde mucho antes en el mundo del arte, como pintora de óleo y grabado. Actualmente desde 2021 se centró en su carrera como escritora. Tiene una gran trayectoria tanto en España como en América Latina.
Tiene casi 300.000 seguidores en Instagram, son muchos los que confían en el trabajo de Paula y su experiencia como ilustradora, pintora y ahora también escritora y quieren saber más sobre su día a día y su mundo lleno de arte.
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
Esta ilustradora española escribe en El País algunas columnas, realiza las ilustraciones de muchos libros y escribe los suyos propios. También cuenta con un taller propio, llamado La Madriguera, para enseñar a otros lo que ella comenzó haciendo, el óleo y el grabado, además de la literatura.
Bonet se ha paseado entre las artes plásticas, la comunicación y la publicidad, así que tiene un dominio comercial y editorial inigualable.
Alfonso Casas (de los ilustradores españoles con más seguidores)
Alfondo Casas lleva siendo ilustrador desde antes de 2012. Ha publicados diversos comics y libros ilustrados que han llegado al público con muy buena aceptación. Es español, nacido en la ciudad de Zaragoza y desarrollándose profesionalmente en Barcelona.
Más de 500.000 seguidores en Instagram. Este número no lo es todo pero marca la diferencia con los demás ilustradores españoles, siendo uno de los más famosos como ilustrador historietista en la nueva era digital. Se define a sí mismo como ilustrador experto en auto sabotaje.
El estilo que lo caracteriza tiene un sentido irónico y una reducida gama de colores. Ahora te mostraremos una pequeña galería de algunas de sus ilustraciones.
Es un artista freelancer que vende sus obras en su propia web a precios, para nuestro parecer, demasiado bajos. Se desconoce si ha podido o querido presentarlas alguna vez en galerías de España. Pero lo que está claro es que es uno de los ilustradores españoles del momento y la calidad de sus obras habla por sí sola.
María Herreros
Una de las ilustradoras españolas más conocidas, María Herreros. Que ya tiene cerca de 70K seguidores en una de sus redes sociales. Es licenciada en Bellas Artes y gradudada en ilustración, su estilo trata de mostrar la versión más institiva de los sres humanos.
María ha tenido una trayectoria como freelancer de reconocimiento trabajando con grandes marcas de revistas como Vogue o La Vanguardia y en el mundo de la moda colaborando con firmas como Mango, Kenzo o Reebok. Además de un proyecto de Coca-Cola.
Como otros grandes ilustradores de nuestros país, María no solo ha trabajado en España, ha expuesto en galerías de medio mundo, Estados Unidos, Canadá, México, Polonia, China, Chile o Portugal, entre otras. Aquí te dejamos una pequeña muestra de algunas de sus obras para que puedas admirar su estilo.
Fernando Vicente
Fernando Vicente es uno de esos ilustradores españoles de toda la vida. Su arte comenzó a aparecer en plena movida madrileña, allá por los años 80. Sin embargo a día de hoy Fernando sigue siendo uno de los iluestradores más conocidos en España, habíendose actualizado año tras año a las nuevas generaciones, pero sin dejar atrás su esencia ochentera.
Fernando Vicente no ha parado de colaborar con grandes revistas y marcas, destacando sus publicaciones en Babelia, El País. También ha realizado muchas portadas de libros y carátulas de discos además de ilustrar decenas de libros.
La pintura acrílica es su técnica de pintura favorita. Y es uno de esos ilustradores de la vieja escuela, con su cabellete, su pincel y su creatividad. Se adapta a lo digital pero solo para añadir detalles como tipografías para carteles o fondos. Este ilustrador español se caracteriza por la presencia constante de la figura humana combinada con otros elementos en sus obras.
Salva Espín (uno de ilustradores españoles de Marvel)
Salva Espín es uno de los mejores ilustradores españoles del mundo. Seguramente ya lo conozcas, pero si aún no has oído hablar de él te contaremos lo más relevante de él y de sus ilustraciones.
Es famoso por ser uno de los ilustradores españoles de comic que trabaja para MARVEL, dibujando a los famosos superhéroes como Wolverine, Deadpool, Black Widow… Desde 2008 que presentó sus proyectos y el editor de Marvel se interesó por él hasta el día de hoy.
Desde el año 2012 es uno de los ilustradores oficiales de Deadpool y esto le ha llevado a aumentar su fama y salir en televisión. Es un orgullo tener ilustradores españoles como él para todos aquellos que nos gusta el mundo del comic. Aquí vamos a mostrarte algunas de sus ilustraciones más icónicas y por supuesto las famosas portadas.
Ha hecho muchos trabajos como comics de humor, otros comics de aventura y motivadores y otros simplemente sin más, por trabajo. Pero le gusta ser ilustrador y crear personajes, además del mundo Marvel.
Hace poco en 2023 estuvo en el programa La Resistencia, y dibujó una portada muy especial. Ha agotado las ventas e incluso ahora revenden por 10 veces más de lo que costó.
Olga de Dios
Conrad Roset
Su forma de trabajar la acuarela es casi mística, especialmente porque Roset suele exaltar las siluetas femeninas, lo que hace que sean piezas muy delicadas.
La delicadeza toma forma en las manos de Conrad Roset. También cuenta con casi 300.000 seguidores en Instagram y ha expuesto en más de una decena de galerías tanto en España como en el extranjero. Actualmente trabaja tanto como ilustrador como docente en BAU.
Se ha convertido en uno de los ilustradores españoles famosos gracias a ver en la mujer la expresión de arte mas genuina, combinando con moda, sensualidad, diseño, belleza y expresividad. Su magistral toque le ha llevado a trabajar con grandes marcas como Adidas, Zara, Coca Cola, Codorniú y Victoria. Sus dibujos han sido publicados en revistas como lamono, Hmagazine, LeCool, DevoraRan y The Childrens Book of American Birds
Sara Herranz
La tinerfeña es una de los ilustradores españoles famosos con las obras más aclamadas y buscadas en los últimos años. Sus ilustraciones se caracterizan por ser en blanco y negro, con apenas ciertos puntos de color la mayoría de veces rojo, llegando a cautivar al público tanto con sus trazos casi poéticos, su ironía, ingenuidad y sinceridad… siempre acompañada de frases que van directo al alma.
Oscar Llorens
El estilo de Llorens es bastante icónico, pues elige la cultura popular y la reinventa para sus obras, dándole un giro expresivo y a veces surrealista. A lo largo de más de 15 años, han sido muchas las ilustraciones por las que se ha destacado.
Una serie de imágenes que brillaron con luz propia gracias a Llorens fue “Halloween Cartoon”, una colección que reunió a la Pantera Rosa, Mickey Mouse y muchos más personajes clásicos de los cartoons, ambientados en Halloween.
Si alguien merece el primer lugar de los ilustradores españoles famosos, ese es Llorens, quien ha trabajado para la ONU, el Cirque du Soleil y la Unión Europea ¡Nada más y nada menos!
Antonio Mingote
Pepe Serra
Las imágenes de uno de los mejores ilustradores españoles famosos como Pepe Serra, han sido publicadas en: The New York Times, Wall Street Journal, Le Monde, BBC, entre otros medios de comunicación. La magia de Serra está más que en los trazos perfectos, en comunicar un concepto.
Pepe se define como ilustrador pero prefiere que le consideren comunicador gráfico. Le encanta transmitir las palabras con ilustraciones conceptuales digitales.
Ana Galvañ
Carlos Pacheco
Carmen García Huertas
Como todo artista, Carmen García Huerta ha tenido toda una evolución en su estilo. Los aspectos que más la definen son el uso de elementos naturales, la delicadeza en los detalles, la sensación de texturas y profundidad en cada elemento.
Sus imágenes suelen llevar cierta elegancia y sobriedad impresa, características que le han llevado a trabajar con diseñadores de marcas famosas como Louis Vuitton, Dior, Elle, Vogue y muchas otras relacionadas al mundo fashion, pues la ilustración de moda ha sido su carta de presentación.
Nuria Diaz
Su onda es entre sencilla, poética, lo nuevo y lo tradicional. Al unir tantas características en una sola imagen es posible obtener una pieza única, que te enamorará.
Nuria Díaz ha destacado entre las ilustradoras españolas reconocida por sus dibujos aparentemente simples pero profundos en cuanto al mensaje que quiere dar, no por nada, ha creado obras para niños y jóvenes.
Sergio Mora
El catalán se caracteriza por darle a sus imágenes un look “retrofuturista”, casi al mejor estilo de los cartoons estadounidenses repletos de color. Por lo general, fusiona lo poético, lo surrealista y lo cómico, es por eso que sus piezas suelen tener cierta profundidad.
Mora se hizo uno de los ilustradores españoles famosos gracias a que sus obras han recibido gran aceptación de parte del público y de la crítica, llegando a ganar un premio Grammy Latino por diseñar la portada del álbum ”El Poeta Halley” de la banda Love of Lesbians.
Igualmente, sus ilustraciones han formado parte de grandes exposiciones como la Retrofutura 2018.
David Despau
Él es uno de los ilustradores españoles famosos y especializados en retratos. Con reconocimiento de parte de The Washington Post, L’Express Magazine y ESPN, entre muchos otros, se ha labrado toda una carrera por la expresividad de los personajes que retrata.
Varias de sus imágenes más icónicas son Freddie Mercury, Batman, Joaquín Phoenix como El Joker, Superman, el elenco de la serie Stranger Things y toda una larga lista.
Por este tipo de imágenes con ínfimos detalles que asemejan una fotografía, Despau ha recibido reconocimiento como ilustrador comercial y publicitario. Su capacidad puesta de manifiesto en sus trazos que narran una historia, el manejo de las luces y las sombras que dan cierto realismo, y sus chispas de color, le ha llevado a ser uno de los mejores ilustradores españoles famosos.
Me pongo en contacto con ustedes, casi a mis sesenta años, para ofrecerles algunas muestras previas de mi trabajo como mero ilustrador aficionado, y sin apenas experiencia.
Soy, desde poco antes de los treinta, discapacitado; y apenas puedo mostrarles credenciales o contactos suficientes que me acrediten como profesional o poder demostrar amplia experiencia.
Pretendo además donar parte de mis derechos de autor a la fundación donde ahora resido. Supongo que poco interés comercial tienen ilustraciones y obra gráfica hecha en su mayor parte, y poco a poco, en el siglo XX.
Como podrán suponer por todo esto, estoy demasiado poco al corriente de las nuevas corrientes artísticas contemporáneas.
Soy consciente de que apenas puedo mostrar poco más que mi obra y mis trabajos gráficos, recientemente digitalizados, y puestos, poco a poco en orden.
Pero también soy consciente del carácter y de la destreza que contienen. No tengo más credencial que mí mismo.
Quisiera enviarles una pequeña muestra de este trabajo, y que espero sea de su agrado.
Atentamente,
Rafael Aperador.
Buenas Rafael, gracias por escribirnos un poco sobre tusted y su experiencia. Puede enviarnos a info [arroba] thedotblog.com algunas muestras de su trabajo para poder incluirle en nuestra lista.
Gracias!