Saltar al contenido

El Hardware de diseño gráfico más caro

Hardware de diseño profesional

Cuando hablamos diseñar como profesión hay hardware de diseño que necesitamos y tienen costes realmente altos. En este artículo vamos a ver las 5 herramientas más caras en las que podemos invertir.

Porque el diseño gráfico es arte. Pero también es una ciencia. Y es un oficio muy bonito. Aunque bastante costoso.

1. Tabletas gráficas

Las tabletas gráficas, también conocidas como tabletas de dibujo, son dispositivos de entrada que permiten a los artistas y diseñadores dibujar o escribir en la computadora de manera similar a como lo harían con un lápiz y papel.

Una tableta gráfica consta de una superficie plana sobre la cual se dibuja con un lápiz o stylus especial. La tableta detecta la posición, la presión y, a menudo, la inclinación del stylus, y transmite estos datos a la computadora. Esto permite una variedad de trazos y técnicas de dibujo que se traducen en líneas y marcas en el software de diseño o ilustración.

Uno de los hardware de diseño más caros es la tableta gráfica.

Usos en Diseño

Las tabletas gráficas son especialmente útiles en el diseño gráfico, la animación, la ilustración y la edición de fotos. Permiten un control preciso y ofrecen una experiencia de dibujo más natural en comparación con el uso de un mouse.

Tipos de tabletas gráficas

Hay tabletas gráficas básicas que ofrecen una superficie para dibujar, y hay modelos más avanzados con pantallas incorporadas que permiten dibujar directamente sobre una representación visual de la obra. Estos últimos, conocidos como tabletas de pantalla, ofrecen una experiencia aún más inmersiva.

Precios

  • Entrada: Hay tabletas gráficas desde sólo $50 o $60 USD, adecuados para aficionados o estudiantes.
  • Medio: Las tabletas de gama media tienen precios similares a los smartphones, puedes encontrarlas en un rango muy amplio desde unos cientos de dólares hasta los 1.000.
  • Profesional: Las tabletas gráficas profesionales ya tienen unas funcionalidades y características superiores, pero el precio sí que es muy superior y las hay a partir de $2000.

2. Dispositivos de calibración de color

Los dispositivos de calibración de color es un hardware de diseño que sirve para asegurar que los colores se muestren de manera consistente y precisa en diferentes dispositivos de visualización, como monitores, proyectores y dispositivos de impresión. Son esenciales para mantener la integridad del color en todo el proceso de diseño e impresión.

Estos dispositivos trabajan midiendo y comparando los colores mostrados en la pantalla con un estándar conocido y ajustando la salida para que coincida con ese estándar. El proceso puede incluir la medición de colores específicos mostrados en la pantalla y luego la creación de un perfil de color que el monitor utilizará para mostrar los colores correctamente.

Los dispositivos de calibración de color son hardwares de diseño últiles aunque de precios altos

Usos en Diseño

En el mundo del diseño, la calibración de color es vital para garantizar que los colores seleccionados en la etapa de diseño se reproduzcan fielmente en la impresión o en otros medios. Esto es especialmente crítico en branding, diseño de productos, y cualquier campo donde la precisión del color sea esencial.

Tipos de calibradores

Hay varios tipos de dispositivos de calibración de color, incluyendo:

  • Colorímetros: Estos dispositivos miden el color de la pantalla y ayudan a ajustar la configuración para lograr una reproducción precisa.
  • Espectrofotómetros: Son más precisos y se utilizan para medir la luz y el color en una gama más amplia, incluyendo monitores y materiales impresos.

Precios del hardware de diseño para la calibración de colores

Los precios de estos dispositivos pueden variar ampliamente:

  • Entrada: Puedes encontrar colorímetros básicos por tan poco como $100-$200 USD, adecuados para aficionados y semi-profesionales.
  • Profesional: Los espectrofotómetros y dispositivos de calibración de nivel profesional pueden costar desde $500 hasta varios miles de dólares, dependiendo de la precisión y las características. Los hay de 5 cifras.

3. Maquinaria de Prototipado

La maquinaria de prototipado es un conjunto de herramientas y tecnologías que permiten a los diseñadores y fabricantes crear prototipos físicos rápidos de productos o componentes. Estos prototipos pueden ser funcionales o simplemente representativos, y ayudan en el proceso de desarrollo, pruebas y refinamiento de un diseño.

Tipos de Maquinaria

  1. Impresoras 3D: Permiten la fabricación aditiva de objetos en tres dimensiones a partir de un diseño digital. Pueden utilizar diversos materiales como plásticos, resinas y metales.
  2. Cortadoras Láser: Estas máquinas usan un láser potente para cortar o grabar materiales como madera, acrílico y metal.
  3. Fresadoras CNC: Son máquinas controladas por computadora que pueden tallar, cortar y modelar materiales como madera, metal y plástico.
  4. Máquinas de Moldeo por Inyección: Utilizadas para producir piezas plásticas en masa, son ideales para probar cómo un diseño funcionará en la producción a gran escala.

Usos en Diseño

  • Prototipado Rápido: Crear modelos físicos rápidos para pruebas de concepto.
  • Pruebas de Función: Evaluar cómo funciona un diseño en la vida real.
  • Desarrollo de Producto: Refinar y ajustar el diseño antes de la producción en masa.
  • Presentaciones a Clientes: Mostrar un prototipo físico en lugar de un diseño digital puede ser más impactante.

Precios

Los precios pueden variar enormemente:

  • Impresoras 3D: Desde unos pocos cientos hasta decenas de miles de dólares, dependiendo de las capacidades y materiales.
  • Cortadoras Láser y Fresadoras CNC: Pueden oscilar entre $1,000 y más de $20,000 USD Cambio a euro
  • Máquinas de Moldeo por Inyección: Estas son generalmente más caras y pueden llegar a costar decenas o incluso cientos de miles de dólares.

4. Escáneres profesionales

Los escáneres profesionales son dispositivos diseñados para convertir imágenes, documentos, o incluso objetos tridimensionales en un formato digital. Ofrecen una mayor resolución, profundidad de color y capacidades que los escáneres estándar, haciendo que sean esenciales para aplicaciones profesionales.

Un escaner 3D es una herramienta de hardware muy util para los diseñadores

Hardware de diseño para escanear en 3D

Tipos de Escáneres Profesionales

  1. Escáneres de Documentos: Diseñados para digitalizar grandes volúmenes de documentos con alta resolución y rapidez.
  2. Escáneres de Arte Plano: Perfectos para obras de arte, ofrecen una alta resolución y una reproducción precisa del color.
  3. Escáneres de Película y Diapositivas: Para digitalizar negativos y diapositivas, con la capacidad de capturar detalles finos.
  4. Escáneres 3D: Utilizados para capturar objetos tridimensionales y crear modelos digitales.

Usos en Diseño

  • Preservación y Reproducción: Ideal para digitalizar obras de arte o documentos históricos con gran fidelidad.
  • Edición y Postproducción: Facilita la edición de imágenes y documentos en software de diseño.
  • Modelado 3D: Los escáneres 3D son útiles en diseño de productos, arquitectura, y efectos visuales.

Precios

Los precios de los escáneres profesionales pueden variar ampliamente:

  • Documentos y Arte Plano: Desde unos cientos hasta varios miles de dólares, dependiendo de la resolución y capacidades.
  • Película y Diapositivas: A menudo en el rango de $1,000 – $5,000 USD.
  • Escáneres 3D: Pueden ir desde unos pocos miles hasta decenas de miles de dólares, dependiendo de la precisión y funcionalidad.

5. Equipos de fotografía

Los equipos de fotografía son todas las herramientas y dispositivos utilizados en la captura y procesamiento de imágenes fotográficas. Esto incluye cámaras, lentes, iluminación, trípodes y más.

Componentes Principales

  1. Cámaras: Desde cámaras DSLR y cámaras sin espejo hasta cámaras de cine y de formato medio, hay una amplia variedad para diferentes necesidades y presupuestos.
  2. Lentes: Los objetivos o lentes vienen en diversas longitudes focales y aperturas, lo que permite al fotógrafo controlar el encuadre y la profundidad de campo.
  3. Iluminación: Esto incluye flashes, luces continuas, reflectores y difusores. La iluminación puede marcar una gran diferencia en la calidad y el estilo de la foto.
  4. Trípodes y Soportes: Para mantener la cámara estable y permitir tomas precisas, especialmente en situaciones de baja luz.
  5. Accesorios: Esto puede incluir filtros, baterías, tarjetas de memoria, bolsas y mucho más.

Usos en Diseño gráfico

En el campo del diseño, los equipos de fotografía tienen diversos usos que abarcan varias industrias.

La fotografía de producto es esencial para la captura de imágenes de productos para catálogos, publicidad y comercio electrónico. La fotografía de moda juega un papel clave en la industria de la moda, donde se utiliza para retratar ropa, accesorios y modelos. La fotografía de retrato se enfoca en la creación de imágenes para el branding personal o corporativo, capturando la esencia de un individuo o una marca. Por último, la fotografía de arquitectura es vital para capturar edificios y espacios interiores, siendo una herramienta importante en el diseño de interiores y la arquitectura.

Precios del hardware de diseño fotográfico

Los precios pueden variar enormemente según la calidad, el equipo y las necesidades de cada diseñador:

  • Cámaras: Desde unos pocos cientos hasta decenas de miles de dólares.
  • Lentes: Pueden variar de $100 a varios miles de dólares.
  • Iluminación y Accesorios: Puede ser tan económico como $50 o tan caro como varios miles, dependiendo de la calidad y la marca.

Mi opinión sobre el hardware de diseño

Tras muchos años en el diseño gráfico y creativo profesionalmente he tenido la oportunidad de trabajar con gran cantidad de hardware de diseño de muy alto valor. Pero tengo que ser completamente sincero contigo: el 99% de los proyectos de diseño no requieren practicamente de nada de esto.

Así que, si es una necesidad real por tu trabajo, adelante, es una inversión que merecerá la pena. Pero si estás comenzando o tus proyectos son para empresas pequeñas o medianas, este tipo de hardware de diseño se quedará a un lado y no podrás sacarle el partido suficiente antes de que quede desfasado.

¿Y tú que hardware de diseño utilizas? Te leo en los comentarios;)

nv-author-image

Richard H.

Con una dedicación de toda la vida a la industria de la impresión, he colaborado con diversas imprentas, perfeccionando mi destreza en diseño preimpresión, selección de materiales y particularidades técnicas. Como profesional experimentado, aporto a "The Color Blog" profundos conocimientos sobre materiales y el universo de la impresión, con el objetivo de desvelar el arte y las sutilezas detrás de cada obra maestra impresa.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *