¿Estás pensando en diseñar una bandera? En este artículo vamos a describirte los principios básicos que tienes que tener en cuenta si quieres diseñar una bandera atractiva que capte la atención de las personas que pasen alrededor.
¿Qué es la vexilología?
La vexilología es el estudio científico de la historia, el simbolismo y el uso de las banderas.
Su objetivo es crear y desarrollar un conjunto de conocimientos sobre las banderas de todo tipo, sus formas y sus funciones y extraer teorías y principios científicos basados en esos conocimientos
De forma general, también hace referencia al interés por las banderas.
Quien estudia las banderas es un vexilólogo, el arte del diseño de banderas es la vexilografía, y un diseñador de banderas es un vexilógrafo.
El vexilólogo estadounidense Whitney Smith acuñó el término a finales de los años 50, basándose en elementos latinos y griegos.
El vexillum era una especie de estandarte militar romano cuadrado, mientras que el sufijo griego -logia significa estudio.
Los 5 principios clave para diseñar una bandera
Según los vexilólogos, es decir, los expertos en banderas, hay cinco claves que debemos tener en cuenta si queremos crear una bandera poderosa, que no pase desapercibida.
Si vas a diseñar una bandera, asegúrate de tener estos 5 principios en cuenta ya que te serán de gran ayuda para obtener el mejor resultado posible.
Diseño simple
Al igual que al diseñar un logo, mantén el diseño simple, no intentes recrear figuras demasiados complejas.
Nada de palabras, nada de diseños nuevos y complejos, nada que se confunda cuando es pequeño. Recuerda que la mayoría de las banderas no se ven de cerca.
El diseño de una bandera debería ser tan sencillo que hasta un niño pequeño pudiera dibujarlo de memoria.
Utiliza la simbología para crear significado

Las imágenes, los colores o los dibujos de la bandera deben estar relacionados con lo que simboliza…
El simbolismo puede estar en la forma de la «carga» o elemento gráfico principal, en los colores utilizados o, a veces, incluso en las formas o la disposición de las partes de la bandera.
Por lo general, lo mejor es un único símbolo primario: hay que evitar los que tienen menos posibilidades de ser representativos o únicos.
Los colores suelen tener un significado: El rojo para la sangre o el sacrificio, el blanco para la pureza, el azul para el agua o el cielo.
Las antiguas colonias suelen utilizar las franjas diagonales como alternativa a las franjas generalmente horizontales y verticales de los países europeos.
Una bandera suele representar algo grande que contiene muchas cosas más pequeñas y diversas. Eso significa que hay que optar por una imagen más universal, para abarcarlo todo.
Aunque haya ciertas cosas en las que quieras centrarte, procura que tus diseños no parezcan demasiado selectos o especializados.
Cuanto más incluya el diseño, más grande parecerá. Tomemos como ejemplo la bandera de los Estados Unidos. Las cincuenta estrellas simbolizan los 50 estados, aportando una sensación de inclusión.
Limítate a 2 o 3 colores básicos
Limita el número de colores en el diseño de tu bandera a un máximo de tres, que contrasten bien y que procedan del conjunto de colores estándar.
Los colores básicos de la bandera son el rojo, el azul, el verde, el negro, el amarillo y el blanco.
Pueden ir de oscuro a claro. Ocasionalmente se utilizan también otros colores, como el morado, el gris y el naranja, pero rara vez son necesarios en un buen diseño.
Separa los colores oscuros con un color claro, y los colores claros con un color oscuro, para ayudarles a crear un contraste efectivo. Una buena bandera también debe reproducirse bien en «escala de grises», es decir, en tonos blancos y negros.
Más de cuatro colores son difíciles de distinguir y hacen que la bandera sea innecesariamente complicada.
Nada de letras ni palabras
Las banderas están hechas para verse a gran distancia, y las letras tienden a ser difíciles de leer cuando una persona se encuentra lejos de la bandera.
El mensaje de nuestra bandera debe de estar incluido en los colores y la simbología.
Intenta que tu bandera sea única y original
Evita imitar otras banderas, pero utiliza las similitudes para mostrar las conexiones.
Este es quizás el principio más difícil, pero es muy importante. A veces, los buenos diseños ya están «cogidos».
Sin embargo, los símbolos, los colores y las formas de una bandera pueden recordar a otras banderas: una forma poderosa de mostrar herencia, solidaridad o conexión.
Para ello es necesario conocer otras banderas. A menudo, la mejor manera de empezar el proceso de diseño puede ser buscar las «raíces» de uno en las banderas: país, tribu o religión.
El diseño de banderas en el marketing y la publicidad
Los 5 principios que hemos detallado no son exactamente para usar en publicidad, aunque podemos utilizar algunos de ellos, en la publicidad sí que recurrimos a textos, imágenes y fotografías para captar la atención de los potenciales clientes, ya que nuestra intención es que el mensaje de nuestra bandera sea leído y las personas que lo lean lleven a cabo algún tipo de acción.
Las banderas son cada vez más populares en las campañas de marketing y, utilizadas correctamente, pueden ser muy eficaces para difundir tu mensaje.
Personalizadas y únicas, las banderas pueden desempeñar un valioso papel a la hora de potenciar la imagen de tu empresa.
El uso de banderas en sus campañas de marketing tiene varias ventajas.
Colocadas en el exterior de sus instalaciones, pueden atraer la atención de quienes, de otro modo, pasarían de largo. Las banderas de colores brillantes llaman la atención al instante, mientras que cualquier movimiento causado por el viento ayudará a captar la atención de los transeúntes.
Las posibilidades de diseño son realmente infinitas, lo que significa que incluso si los negocios de la competencia tienen banderas, puedes hacer que el diseño de la tuya destaque sobre las demás.
Elegir una bandera para tu empresa
A la hora de diseñar tu bandera, hay una serie de factores que pueden influir en tu decisión.
Existe una gran variedad de formas y tamaños. Una grande puede parecer más llamativa, pero también requerirá un mayor espacio para exhibirla.
Si tu diseño es detallado, es probable que necesites una bandera grande para que todos los detalles queden claros, mientras que un diseño sencillo puede resultar igual de llamativo en una bandera más pequeña e incluso podría atraer a su público objetivo para que se acerque y obtenga más información.
Una bandera no tiene por qué ser un rectángulo medio, ya que la propia forma puede ser otra característica que añada interés al diseño.
También es necesario tener en cuenta si tu bandera necesitarán ser trasladadas. Una bandera ligera y portátil es una herramienta de marketing versátil, que te permite mover tu bandera según sea necesario para obtener el máximo efecto en múltiples lugares.
Si tienes una ubicación más permanente para tu bandera, considera una bandera de alta resistencia con una estructura especialmente robusta que no tenga que cambiarse con frecuencia.
Los colores, las imágenes y las letras de las banderas serán exclusivos de tu empresa.
Elige un diseño que realce la imagen de tu negocio y que ayude a consolidar tu marca. Las banderas pueden ser de una o dos caras.
Para elegir la mejor, ten en cuenta tu presupuesto y, sobre todo, el lugar en el que se va a colocar la bandera.
Si son fácilmente visibles desde ambos lados, una bandera de doble cara promocionará tu marca a los transeúntes en ambas direcciones.
Donde colocar la bandera de tu negocio
Una de las principales ventajas de las banderas en las campañas de marketing es su sencilla versatilidad.
Una bandera es una buena inversión, ya que puede reutilizarse muchas veces; puede colocarse directamente en el exterior de tu local, anunciando una gran inauguración, una venta o cualquier otra celebración o evento.
Pero el exterior del local no es el único lugar para las banderas. Al ser una herramienta de marketing portátil, las banderas pueden trasladarse a cualquier lugar al que necesites dirigir tu campaña.
Llévalas a ferias o eventos comunitarios para animar a un público más amplio a descubrir tu empresa.
Como forma de publicidad exterior, las banderas transmitirán tu mensaje incluso cuando tu negocio esté cerrado, lo que significa que esta forma de marketing sigue funcionando las veinticuatro horas del día, todos los días del año, sin ningún gasto adicional.
¿Quieres aprender más detalles para el diseño de tu bandera?
Los colores son uno de los elementos más poderosos del diseño, elegidos correctamente, nos ayudan a transmitir ideas, emociones y valores.
Detrás de cada color se esconde una profunda simbología que puede serte de gran ayuda a la hora de diseñar una bandera o cualquier otra cosa, ya que el color es la base del diseño y cualquier diseñador puede sacarle el máximo partido al potencial que tiene cada uno de los colores.
Echa un vistazo a nuestros artículos sobre psicología del color y descubre nuevas formas de ver e interpretar cada uno de los colores, estamos seguros de que te ayudarán a añadir un mayor poder y atractivo a todos tus diseños.