Saltar al contenido

Psicología del color Amarillo en el Diseño

Color Amarillo

El color amarillo es el más luminoso de todos los colores del espectro. Es el color que más capta nuestra atención.

En la naturaleza, el amarillo es el color de los girasoles y los narcisos, las yemas de huevo y los limones, los canarios y las abejas. En nuestro mundo contemporáneo hecho por el hombre, el amarillo es el color de Bob Esponja, del maillot de ganador del Tour de Francia, de las caras felices, de los post its y de las señales que nos alertan del peligro o la precaución.

Es el color de la felicidad y el optimismo, de la iluminación y la creatividad, del sol y la primavera.

En el fondo está el lado oscuro del amarillo: la cobardía, la traición, el egoísmo y la locura. Además, el amarillo es el color de la precaución y la enfermedad física (ictericia, malaria y peste). Quizá no sea una coincidencia que las fuentes de los pigmentos amarillos sean los metales tóxicos – cadmio, plomo y cromo – y la orina.

Diseñar con color amarillo

Desde el diseño web hasta la arquitectura de interiores, estamos acostumbrados a ver las tonalidades del amarillo en diferentes dimensiones de la vida cotidiana.
De lo claro a lo oscuro, de lo brillante a lo pastel, se pueden encontrar diferentes expresiones del amarillo.

Aunque hay amarillos mostaza fuertes y amarillos ocres profundos, no hay amarillos oscuros.

¿Existen los amarillos oscuros?

Cuando se añade el negro al amarillo se obtiene un verde «sucio»

El amarillo es el único color que reacciona mal con el negro: Si se le añade un poco de negro, se convierte en un amarillo-verdoso enfermizo.

¿Por qué el color amarillo hace feliz?

El amarillo es quizás el más energético de los colores cálidos. Se asocia con la risa, la esperanza y el sol. Los tonos de amarillo ayudan a dar energía a tus diseños y harán que el espectador se sienta optimista y alegre. Sin embargo, el amarillo tiende a reflejar más luz y puede irritar los ojos de algunas personas.

El Color Amarillo en publicidad

Al ser el color del sol, el amarillo pone una sonrisa. Es el color más visible desde la distancia (por eso se utiliza para las señales de tráfico) y comunica alegría, amabilidad, felicidad y energía. También puede asociarse con la claridad mental y el intelecto. Sin embargo, el amarillo también es un color de precaución que se utiliza en los chalecos salvavidas, la cinta de acordonamiento de la policía y las zonas peligrosas.

Algunas tonalidades de amarillo pueden parecer cutres -aunque esto puede encajar con la imagen de su marca-. Así que el amarillo es un gran ejemplo de cuándo investigar la reacción del consumidor sobre la idoneidad del color y asegurarse de que es el color adecuado para su producto.

Según el sector en el que trabajes será recomendado el uso del amarillo para tu empresa o todo lo contrario.

Utilice el amarillo con moderación para llamar la atención o para contrastar con otro color.

Utilizar el amarillo es bueno para empresas de:

  • Hogar
  • Alimentación
  • Energía (solar, eléctrica…)

Utilizar el color amarillo es malo para empresas de:

  • Finanzas
  • Coches
  • Aerolíneas
  • Ropa
  • Tecnología

Usos del color amarillo casi globales

El amarillo se utiliza a menudo como color de acento para llamar la atención de la gente sobre algo importante o cuando se necesita para crear emoción. Como tal, el amarillo se utiliza sobre todo en:

  • Equipos de mantenimiento de carreteras
  • Autobuses escolares y taxis
  • Señales de advertencia
  • Juguetes
  • Industria alimentaria
  • Productos asociados a la velocidad, la diversión y el bajo coste

Significados globales para el color amarillo

Las similitudes globales del amarillo son significativas:

  • En casi todas las culturas, el amarillo representa el sol, la felicidad y el calor.
  • El amarillo es el color más frecuentemente asociado a la deidad en muchas religiones (hinduismo y antiguo Egipto)
  • El amarillo es el color de los semáforos y las señales que indican precaución en todo el mundo.

Significados únicos del amarillo en diferentes culturas:

  • En Japón, el amarillo suele representar el valor.
  • En China, las películas para adultos se denominan películas amarillas.
  • En Rusia, una expresión coloquial para un manicomio solía ser «casa amarilla».
  • El amarillo «caléndula» puede asociarse con la muerte en algunas zonas de México.
  • Los condenados a muerte durante la Inquisición vestían de amarillo en señal de traición.
  • En la Edad Media se utilizaba un parche amarillo para etiquetar a los judíos. Los judíos europeos fueron obligados a llevar «estrellas de David» amarillas o de color amarillo durante la época de la persecución nazi.

Cómo afecta el color amarillo a la visión

El amarillo es el color más visible del espectro.

El ojo humano procesa primero el amarillo. Esto explica por qué se utiliza para las señales de precaución y los vehículos de rescate de emergencia.

La visión periférica es 2,5 veces mayor para el amarillo que para el rojo.

El amarillo tiene un alto valor de reflectancia de la luz y, por lo tanto, actúa como una fuente de luz secundaria. El uso excesivo del amarillo brillante (como en las paredes interiores) puede irritar los ojos.

Mitos sobre los efectos del amarillo

  • Aunque el amarillo es angustioso cuando se usa en exceso, la afirmación de que las habitaciones amarillas hacen llorar más a los bebés es un mito.
  • Que el amarillo provoque diarrea es un mito,
  • La gente no se pelea más en las cocinas amarillas.

Curiosidades

  • La ley estadounidense prohíbe colorear la margarina para que parezca mantequilla.
  • El amarillo es el único color que reacciona mal con el negro. El resultado de la mezcla de estos colores es un tono amarillo-verdoso poco atractivo.
  • Algunos hombres perciben el amarillo como un color infantil, por lo que no es el mejor color para comercializar productos dirigidos a hombres ricos. Sin embargo, este color también se utiliza en el marketing de productos dinámicos y relacionados con la velocidad.
  • Aunque hay amarillos profundos, amarillo mostaza y amarillos ocres, no hay amarillos oscuros.
  • Percibimos el amarillo como el color más brillante del espectro, aparte del blanco puro.
  • La visión periférica es mayor para el amarillo que para el rojo y el verde.
  • El color amarillo tiene un alto valor de reflectancia de la luz, actuando como una fuente de luz secundaria y ayudando a crear una «sensación diurna» iluminada.
  • El amarillo es un color primario en el modelo de color CMYK, pero en el modelo de color RGB, utilizado para televisores y monitores, el amarillo es un color secundario que se obtiene combinando el rojo y el verde.

¿Cómo afecta el amarillo a los estudios?

El amarillo ayuda a desatascar nuestros procesos de pensamiento. Aunque el amarillo nos ayuda a ser más analíticos, también puede ayudarnos a encontrar soluciones a través de la creatividad. Lo hace ayudándonos a crear diferentes patrones de pensamiento.
Si estás preparando un examen o un discurso, o incluso trabajando en un trabajo o un artículo, colocar un color amarillo brillante cerca de ti puede ayudar a promover los efectos positivos del color antes mencionados.

No utilices subrayadores amarillos. ¿Ha intentado alguna vez leer un texto en amarillo? El amarillo es el color que más fatiga al ojo. Esto se debe a que el brillo del color significa que la cantidad de luz reflejada es bastante alta. Lo creas o no, utilizar el amarillo como fondo en el papel, en los monitores de los ordenadores o en cualquier otro lugar puede provocar fatiga visual o incluso pérdida de visión en los casos más extremos. Así que no lo uses para subrayar tus apuntes, aunque resalte las partes importantes es mejor utilizar otro color.

nv-author-image

Apasionada por la fotografía y el diseño gráfico, siempre he sentido un vínculo especial con el mundo creativo. Esta conexión me ha llevado a explorar y plasmar mis ideas tanto en imágenes como en palabras. En The Color Blog, combino mis talentos y habilidades, ofreciendo contenido escrito y visual que refleja mi perspectiva única sobre el diseño y la creación. Además, puedes encontrar una extensión de mi mundo creativo en mi web personal, fotologa.com.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *