Saltar al contenido

¿Por qué puede aparecer Not found – error 404?

¿Por qué ocurre el error 4040?

Una falla típica cuando estamos navegando en la web es Not found – error 404, seguramente lo has visto aparecer más de una vez ¡Y quizá más de lo que quisieras admitir! La verdad ocurre cuando un sitio web no carga, aquí te contaremos por qué ocurre y que puedes hacer.

Por fortuna hay formas para saber lo que ocurre y soluciones para ello. De primera mano, cuando una web no está disponible puedes mirar el código de error que devuelve el navegador, pero como queremos soluciones ¡Aquí vamos!  

Primero las causas del Not Found -error 404

Cuando tras escribir la URL el navegador te da la trágica noticia que la página web no está disponible, lo común en pensar ¿Qué hemos hecho mal?

El Not Found – error 404 yendo más a profundidad, es un código que identifica el estado de una “http”, es decir una página web. Lo que ocurre es que tú como usuario le pides al navegador mostrarte un sitio que se encuentra alojado en un servidor web, la página hace una especie de “viaje” para hacerse visible para ti, pero en el camino ocurre un fallo.

El código que te aparece puede ser Not Found – error 404, pero también suele mostrarse como “404 page not found” o «404 Not Found». Estos mensajes se pueden personalizar, en caso que estés preparando tu web o que solo tengas curiosidad, al final te comentaremos como funciona esto. Lo cierto es que este código de falla http, es indicador de un enlace muerto (dead link) o enlace roto (broken link)

¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!

Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.
Ver Post Leer Después
Los links muertos y los links rotos son los que ocasionan el error 404
Los links muertos y los links rotos son los que ocasionan el error 404

¿Por qué aparece?

La causa tradicional del Not Found – error 404 es que el contenido de una web se ha cambiado de URL o que ha sido eliminado. Esto puede ocurrir cuando se modifican imágenes, archivos o links internos que no han sido redireccionados a la nueva URL de destino.   

También puede suceder cuando no se colocan correctamente los enlaces, ya sea por falta de atención durante el proceso de programación o rediseño, incluso lo mismo le puede ocurrir al usuario cuando la dirección que intenta consultar está mal escrita.

Otro motivo es que, al momento de la consulta, el servidor web contratado no está en funcionamiento temporalmente o se registran problemas de conectividad.  

Como ultima explicación, es que simplemente el sitio web fue eliminado o simplemente, ya el dominio deja de existir.

Muchas veces ocurre que, tanto para los operadores de servicios como para los motores de búsqueda, los links rotos pasan desapercibidos o permanecen online, aunque hayan sido modificados de alguna forma ¡A veces es humanamente difícil detectarlos cuando se hacen cambios! Con el tiempo puede que se modifiquen al hacer ajustes a una web, pero esto depende de los desarrolladores y operadores, la revisión de enlaces raras veces es constante y suelen ser MUCHOS los links incorporados en cada página.

Incluso ocurre que al asignar un nuevo URL o al eliminarse, no son notificados algunos sitios web como portales de noticias, blogs y similares, por eso en este tipo de sitios abundan los enlaces rotos y, por ende, el error 404.

¿Cómo soluciona un usuario el error 404?

Hay algunas soluciones prácticas cuando el error 404 surge por problemas de conectividad
Hay algunas soluciones prácticas cuando el error 404 surge por problemas de conectividad

Sabemos lo frustrante que es el error 404, en ocasiones, no necesariamente quiere decir que la web no sirva o el contenido no esté disponible. A veces simplemente es la conexión de internet, y en cuestión de minutos se puede acceder, entonces ¿Qué hacer?  

  • Verifica que la URL es correcta: Ya sea que escribas la dirección manualmente, que copies y pegues o te envíen un link para acceder directamente, puede aparecer el error 404.Lo mejor es que compruebes la ruta especificada, es decir, asegúrate que esté bien escrita… puede que tu o la persona que te envió el link lo hayan escrito mal, tal vez hay un error de ortografía, se necesita una o algunas barras “/” o simplemente se ha hecho un mal uso de ellas.

En el caso de este artículo, la ruta sería: https://thecolor.blog/es/kpis-de-redes-sociales/ Es decir, la ubicación que tiene en la web

Para verificar la ruta, hazlo de la siguiente manera: elimina el último archivo que se especifica la URL en la barra de direcciones, es decir entre las dos últimas barras. Cuando haces esta comprobación puedes ir directamente a la página de inicio o a la sección en la que se ubica (según sea el caso) y buscar la entrada, artículo o sección que te interesa, puede que la página de destino haya cambiado. De no ser el caso, el siguiente caso te puede funcionar.

  • Usa la función de búsqueda dentro del sitio web: Hay muchas sitios o proyectos que ofrecen, por lo general, en la parte superior, una lupa o buscador. También puedes encontrar esta herramienta en la página de inicio… La idea es que escribas en ese campo alguna o algunas palabras clave para que encuentres la página específica que quieres encontrar.   
  • Carga de nuevo: A veces en un primer momento, te aparece la notificación “error 404” porque no se ha cargado correctamente la página. En estos casos, lo que puedes hacer es presionar “F5” en tu teclado o simplemente, presionando la flecha circular que aparece al lado izquierdo del buscador (parte superior de tu navegador).
  • Elimina las cookies y el caché: Si intentas acceder a una web desde tu PC y aparece el error 404, pero intentas acceder desde tu teléfono móvil o cualquier otro dispositivo y abre perfectamente, entonces el error puede estar en tu navegador y no en la web, En este caso, busca el historial de tu navegador y limpia las cookies y el caché para que no quede registro alguna, y la próxima vez que vayas a acceder a la web vuelva a estar disponible.
  • Usa los motores de búsqueda: Otra opción es dejar que el motor de búsqueda te ayude. Introduce el nombre de dominio y alguna palabra clave del tema que estés buscando. Automáticamente, te aparecerán los resultados exactos.    
  • Contactar a los dueños o desarrolladores de la página: En caso que ninguno de los procedimientos anteriores te funcione, es porque se trata de un error interno en la web y ya un profesional o personal encargado de la página deben encargarse de darle una solución. Con esta opción incluso puedes obtener mayor información de sí lo que estás buscando continua disponible y te dirán que hacer.  

¿Puede afectar el error 404 a una web?

Los buscadores suelen catalogar el error 404 como una falla, por lo tanto, puede ser algo cuando se trata de la reputación de una página web. Cuando detectan que un sitio tiene varios códigos 404, motores de búsqueda intuyen que esa web está descuidada, la bajan de ranking, perdiendo así su posicionamiento y dejan de indexarse, es decir, que dejan de mostrarla a los usuarios porque no generan tráfico (un número mínimo de visitas).

Esas webs que contienen muchos enlaces rotos o tienen alguna una URL muerta, también ponen en juego su credibilidad. Esto ocurre porque los usuarios suelen abandonar la web cuando aparece la notificación de error 404, sin determinar si realmente el contenido estaba disponible o no.

Si eres desarrollador, programador, el dueño de una página web o quieres tener una, para evitar este tipo de error, te recomendamos usar URL limpios o URL amigables para evitarlo, es decir, asegúrate que tus links usen palabras claras y legibles, no uses acrónimos o palabras en otro idioma que puedan resultar incomprensibles para el usuario y en un caso de emergencia, pueda verificar la ruta.

¿Cómo identificar un error 404 en tu web?

Para quienes son propietarios de páginas web, es de suma importancia prevenir el error 404 y no afectar la indexación de su web. Detectar los enlaces externos rotos (external error 404) y los errores internos (internal error 404), es de suma importancia. Como dijimos, es humanamente imposible detectar todo este tipo de errores, aunque herramientas que facilitan el mantenimiento constante y la prevención de las mismas:      

  • Google Search Console: es una opción grandiosa, para detectar códigos 404, muestra tanto links rotos como links corregidos. También cuenta con otras herramientas profesionales de búsqueda e indexación.     
  • Dead Link Checker:  esta es otra herramienta útil, sencilla y rápida para encontrar errores 404. Esta es una app intuitiva, donde poner la URL y básicamente la escanea, y te indica los errores que detecta. Puedes hacer que revise una página rápidamente o un análisis completo del sitio.

¿Cómo se crean páginas personalizadas de error 404?

Personaliza tu página de error 404 con un mensaje motivador o divertido
Personaliza tu página de error 404 con un mensaje motivador o divertido

Algunos gestores de contenido como WordPress o Joomla suelen generar automáticamente este tipo de páginas, de allí que suele lucir de forma estándar la notificación de error 404. Aunque algunas veces, algunos sitios personalizan estas notificaciones usando extensiones especiales, es decir, una herramienta especializada para personalizar las webs al momento de su desarrollo.     

Dichas extensiones se incorporan al gestor de contenido utilizado y así tienen la opción de personalizar. Aunque si se trabaja en HTML o PHP, puede ser más complejo este proceso.  

Personalizar el mensaje de error 404 puede llegar a tener a ventajas, pues le indicará al usuario que está en la página correcta pero el contenido no está disponible o si se ha movido, incluso se puede modificar al código «401 Gone” en caso que el contenido se haya eliminado de forma permanente.

También al personalizar el Not Found “error 404” evitas que el usuario se vaya invitándole a seguir en tu página, ya sea poniendo la página de inicio, links relacionados   o una función de búsqueda.    
Si usas el humor con una caricatura divertida, con un comentario gracioso o motivador, compensarás el mal rato del usuario y, le harás sonreír.  

Diana Sánchez

Diana Sánchez

Como periodista y locutora, siempre he sentido una profunda conexión con las palabras y su capacidad para dar vida a historias y emociones. Mi trabajo como guionista de "episodios de la vida" me ha permitido sumergirme en las profundidades de la existencia humana, capturando reflexiones, alegrías y desafíos en cada línea. Me apasiona la lectura, y encuentro un encanto especial en las páginas en blanco, viéndolas como lienzos esperando ser llenados; sin embargo, mi verdadera pasión reside en corregir lo que parece incorregible, buscando siempre la perfección en cada relato.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *