¿Estás buscando el mejor hosting para Drupal? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber a la hora de elegir la mejor opción para el alojamiento de tu web o aplicación hecha en Drupal. Sigue leyendo y descubre cuáles son las distintas opciones de hosting, las características que debes tener en cuenta a la hora de elegir uno y qué empresas consideramos que ofrecen el mejor hosting para Drupal.
¿Qué es Drupal?
Drupal es una plataforma de gestión de contenidos de código abierto que puede descargarse y utilizarse gratuitamente. Consta de un grupo de archivos centrales que son estándar en todas las instalaciones, además de plugins y temas que se añaden para personalizarla.
Dado que WordPress y Joomla son los otros dos CMS más populares disponibles, los hemos comparado con Drupal para darte una mejor idea de las características de Drupal.
Pero antes de entrar en comparaciones, he aquí una lista de todo lo que tienen en común:
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
- Gratuidad y código abierto: Todas las aplicaciones CMS mencionadas anteriormente son de código abierto y, lo que es más importante, gratuitas. Con sólidas comunidades detrás de ellos, estos sistemas están respaldados por experiencia y soporte de alto nivel.
- Lenguaje de programación: Drupal, WordPress y Joomla están escritos en el lenguaje de programación PHP. Los 3, de hecho, están equipados con una interfaz fácil de usar, que requiere poco conocimiento de programación real para su uso.
- Proyectos impulsados por la comunidad: Debido a su naturaleza de código abierto, los tres proyectos están impulsados por su fuerte comunidad de desarrolladores. Estos desarrolladores mantienen y actualizan su plataforma por interés mutuo.
- Soporte de MySQL: Todos estos populares CMS soportan MySQL, el sistema de gestión de bases de datos relacionales más popular de todos. MySQL es esencialmente un lenguaje de programación creado para consultar datos.
- Plugins y extensiones: Aunque sus convenciones de nomenclatura son diferentes, los tres CMS utilizan plugins o extensiones. Estos actúan como complementos suplementarios para completar el software con características adicionales.
- Instalaciones con un solo clic: Un término popular entre los comerciantes electrónicos (porque es increíble). Se llaman instalaciones de un solo clic, los usuarios pueden instalar complicados complementos o software con un solo clic. Se utilizan para ahorrar tiempo y energía.
- Múltiples fuentes de soporte: El soporte está bien atendido para todos los Drupal, WordPress y Joomla. Hay múltiples fuentes de asesoramiento de expertos, incluyendo foros, chats en vivo, y los hilos oficiales.
Historia de Drupal
El código fuente de Drupal se escribió originalmente como una aplicación para foros de Internet. Su fundador, Dries Buytaert, es un doctorado en informática.
Buytaert dirige ahora una empresa llamada Acquia, especializada en el soporte de Drupal y que emplea a 300 personas. Fue Acquia la que colaboró en la transición del sitio web whitehouse.gov a la plataforma Drupal.
Desde sus humildes comienzos, Drupal Core cuenta ahora con 1,4 millones de usuarios (estadísticas oficiales de Drupal). Es propiedad de la Asociación Drupal, que es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover Drupal.
En la web moderna, Drupal está construido para apoyar el contenido. Permite a las empresas indexar y mostrar tipos de contenido personalizados en un número ilimitado de formas, por lo que no está limitado a los formatos normales de blog o comercio electrónico. Esta es la razón por la que muchas empresas adoptan Drupal por encima de las alternativas.
Diferencias entre Drupal, WordPress y Joomla
Ahora que conocemos algunas de las similitudes entre los tres, veamos cómo se comparan entre sí. Dado que este artículo está dedicado a Drupal, profundizaremos más en este CMS que en los otros dos.
Interfaz de usuario
La interfaz de usuario de Drupal es un poco complicada, lo que la hace menos ideal para los principiantes. Añadir contenido a su sitio es fácil, pero cambiar la apariencia de su sitio no es tan intuitivo.
Por otro lado, el más fácil de usar de los tres, especialmente para los principiantes, es WordPress. El panel de control de WordPress es intuitivo y fácil de navegar.
Joomla es un poco más intimidante para los principiantes con su ocupado tablero de mandos lleno de poderosas características.
Extensiones
Tanto Drupal como WordPress tienen decenas de miles de extensiones. En Drupal, se llaman módulos y en WordPress se llaman plugins. En Drupal, estos necesitan ser instalados manualmente en tu web, ya que no proporciona las instalaciones de un solo clic que hace WordPress.
Joomla también tiene extensiones, pero no tantas como WordPress o Drupal. Es más complicado para los usuarios añadirlas a su sitio web ya que tendrán que instalarlas manualmente.
¿Qué se puede hacer con ellos?
Drupal es el CMS más potente de los tres. Pero, este poder tiene un costo. Los usuarios necesitan un conocimiento de CSS, HTMP y PHP para aprovechar las características del software.
Drupal requiere un nivel decente de conocimientos técnicos, y los desarrolladores tendrán el control total de la personalización con el acceso a la raíz.
Por otro lado, WordPress funciona muy bien para los blogs, los sitios web pequeños y medianos y las pequeñas tiendas de comercio electrónico.
Joomla puede manejar sitios web más grandes, incluyendo tiendas de comercio electrónico más complicadas o sitios web de redes sociales.
¿Qué se puede hacer con Drupal?
Ahora que tiene una mejor idea de Drupal en comparación con sus compañeros de software CMS, vamos a aprender más acerca de lo que realmente hace.
Hay docenas de cosas que aprender sobre Drupal, ya que es un software complejo y polivalente diseñado para la creación profesional.
Uso de Drupal para el desarrollo de páginas web
Sin embargo, el punto fuerte de Drupal es su complejidad y su robusta arquitectura. Hay varias razones por las que Drupal se considera una mejor alternativa para los proyectos más grandes.
Drupal es mejor para los sitios que se espera que crezcan o experimenten un alto volumen de tráfico. Tiene muchos seguidores entre los clientes de los medios de comunicación, las grandes tiendas de comercio electrónico y las mejores universidades. Drupal también es el marco de trabajo de muchos sitios web gubernamentales de Estados Unidos y el Reino Unido.
Flexibilidad para múltiples scripts
También es conocido por ser altamente flexible, por lo que las empresas pueden ejecutar fácilmente una amplia gama de scripts desde una instalación de Drupal. A diferencia de Joomla, Drupal no está diseñado para soportar aplicaciones web, aunque algunos usuarios lo configuran con este fin.
Y aunque WordPress es más lógico como plataforma de blogs, no está diseñado para escalar hacia arriba y hacia afuera como Drupal.
¿Qué son los módulos de Drupal?
Si sabes algo de WordPress, sabrás que una cosa que la gente adora de este CMS es su enorme cantidad y variedad de plugins. Drupal tiene su propia versión de plugins, llamados módulos. Estos te ayudarán a crear las características específicas que deseas en tu sitio web.
Descarga e instalación de los módulos de Drupal
Drupal, al igual que WordPress, está construido usando PHP. Un módulo de Drupal es más o menos un archivo PHP que impulsará las funcionalidades en el sitio web. Instalar módulos de Drupal no es tan fácil como instalar un plugin de WordPress. Aquí hay una visión general rápida:
- Encuentra un módulo de Drupal de tu elección.
- Asegúrese de seleccionar el archivo ‘.gz’.
- Descarga el módulo en tu ordenador local.
- Ve a tu panel de control de Drupal.
- Instala el módulo directamente desde tu ordenador.
También puede utilizar la consola administrativa de Drupal, drush, para descargar e instalar todo en una sola interfaz.
Claro, suena bastante fácil. No tienes que ser un genio de la informática para hacer esto. Son sólo unos pocos pasos más que las instalaciones de un solo clic que disfrutamos con los plugins de WordPress.
Requisitos mínimos del hosting para Drupal
Drupal está diseñado para ser instalado en la pila LAMP: Linux, Apache, MySQL y PHP.
La última versión es Drupal 9. La mayoría de las empresas de alojamiento web ofrecen alojamiento de pila LAMP. También se puede instalar en Nginx o Microsoft IIS (Windows).
Requisitos de la instalación del núcleo
La instalación del núcleo ocupa 15 MB de espacio. Recuerde: necesitará más espacio en el disco para los temas, los módulos y el contenido. Drupal recomienda 60 MB de espacio para sitios web más complejos.
Deberá comprobar que su base de datos está en la misma máquina que los archivos de su sitio web. Esto no es un requisito como tal, pero marca una gran diferencia en el uso de recursos. Si su base de datos se encuentra en otro lugar, es posible que su anfitrión se oponga a Drupal sin un sofisticado almacenamiento en caché.
Requisitos del sistema de Drupal
Aquí hay algunos requisitos del sistema más a fondo para Drupal 8, aunque antes de tomar una decisión sobre un plan de alojamiento de Drupal, le aconsejamos que consulte el sitio web oficial de Drupal primero.
- Navegadores soportados: Chrome, Safari, Firefox, Microsoft Edge, Opera Móviles: Safari iOS, Firefox ESR, Explorer, Chrome (Android e iOS), UC Browser, Opera Mini, Samsung Internet
- Servidores de bases de datos recomendados: MySQL, MariaDB, Percona, PostgreSQL, SQLite
- Servidores web recomendados: Apache, Nginx, Microsoft IIS
- Requisitos de PHP: Versión 7.2 en adelante.
Tipos de hosting para Drupal
Comencemos con las opciones de alojamiento de Drupal más baratas y mejores para los sitios web con menos tráfico y luego pasemos a las soluciones de alojamiento de nivel empresarial.
Hosting compartido para Drupal
Como su nombre indica, te permite compartir recursos como servidores web, bases de datos, almacenamiento, etc., con varios sitios web. En consecuencia, sólo se asignan recursos limitados a tu aplicación, por lo que no está equipada para manejar un alto tráfico.
No tienes ningún tipo de acceso al servidor web y nos puede cambiar ningún parámetro como los parámetros PHP/MySQL, los valores php.ini o la configuración de Apache/Nginx. La garantía de tiempo de actividad también es escasa en el alojamiento compartido. La seguridad y el rendimiento tampoco son grandes.
El alojamiento compartido es mucho más barato que otras alternativas y se recomienda para sitios web pequeños con menos tráfico. Por lo general, se proporciona un cPanel que no requiere ninguna habilidad de programación o conocimientos de alojamiento de un sitio web.
Con una simple carga de código base y unas pocas configuraciones, tu web estará en funcionamiento.
Ventajas
- No se necesitan conocimientos de programación ni de servidores para configurar
- El alojamiento más barato
Desventajas
- No hay acceso al servidor
- Se asignan menos recursos al sitio web
- Poco tiempo de carga si el tráfico es elevado
- No es totalmente seguro
- No se puede instalar software adicional como Redis o Solr
VPS para Drupal
El VPS es la mejor opción de alojamiento de Drupal; mucho mejor que el alojamiento compartido, incluso para un sitio web pequeño. No es caro y te da acceso a la raíz del servidor para personalizarlo según tus necesidades.
Es perfecto para cualquier persona que entienda los comandos básicos de Unix/Linux/Windows y sepa cómo configurar Drupal y la pila AMP (Apache, MySQL y PHP). Como tienes acceso de root al servidor, puedes asignar más RAM a las aplicaciones críticas para tu sitio web.
La mayoría de los proveedores de VPS ofrecen la funcionalidad de aumentar la RAM y el almacenamiento del servidor sin necesidad de configurarlo de nuevo. Puedes aprovechar esta función para aumentar los recursos en caso de que haya más tráfico del previsto. También puede instalar software adicional como Redis, Solr y Varnish para mejorar aún más el rendimiento de su sitio web.
El mantenimiento de tu propio VPS puede ser un poco complicado ya que tienes que ocuparte de las actualizaciones, seguir las mejores prácticas de seguridad y alterar manualmente los recursos del servidor según las necesidades. También tienes que tener cuidado con las contraseñas de usuario root y las claves SSH. Si las pierdes, corres el riesgo de perder todos tus datos en el servidor. Al acceder a los servidores utilizando un usuario root se corre el riesgo de borrar datos accidentalmente o de realizar alguna configuración errónea.
Ventajas
- Más barato en comparación con un servidor cloud o el alojamiento gestionado
- Disposición para instalar software complementario como Redis y Solr
- Puede utilizarse para alojar múltiples sitios web
- Control total del servidor para instalar lo que necesites y configurarlo según tus necesidades
- Posibilidad de modificar los recursos asignados a las aplicaciones
Desventajas
- Requiere conocimientos de administración de servidores
- Hay que gestionar manualmente múltiples entornos para el mismo sitio web
- Puede ser hackeado fácilmente si no se siguen las mejores prácticas de seguridad
Hosting Cloud para Drupal
Es habitual crear varias instancias en uno de los proveedores de servicios cloud más conocidos, como AWS, Google o Azure, y utilizarlas para alojar un sitio web de Drupal. Todos los proveedores de servicios tienen servicios separados para alojar diferentes componentes de una aplicación Drupal.
La base de datos, el código base, el motor de caché, el backend de búsqueda, etc., pueden ejecutarse en diferentes máquinas virtuales. Esto da un gran impulso al rendimiento de tu aplicación. Los usuarios de nivel avanzado también pueden configurar equilibradores de carga o incluso utilizar Kubernetes para alojar sus aplicaciones. Todas las plataformas en la nube proporcionan seguridad de nivel empresarial para tus datos, así como acceso a la infraestructura. Las webs con gran tráfico deberían preferir el alojamiento en la nube para reducir el tiempo de carga y maximizar el tiempo de actividad.
Drupal ofrece varios módulos contribuidos y una serie de recursos para alojar aplicaciones en la nube. Con la configuración adecuada, puedes aprovechar al máximo los servicios complementarios que ofrecen las plataformas en la nube.
Una plataforma en la nube se considera una opción de alojamiento de Drupal cara, ya que te cobra por casi todo lo que utilizas, multiplicado por su uso. También necesitarías un profesional con un buen conocimiento de la instalación y configuración de la nube.
Ventajas
- Entorno de alojamiento seguro
- Alto rendimiento para manejar grandes cargas de tráfico fácilmente
- Utiliza los mejores principios de distribución de la carga de trabajo
- Ofrece la posibilidad de modificar fácilmente los recursos asignados a un sitio web
- Ofrece la posibilidad de modificar fácilmente los recursos asignados a un sitio web
- Permite aprovechar las nuevas tecnologías como Kubernetes y Elastic Beanstalk para automatizar el escalado
- Viene con una garantía de tiempo de actividad del 100
Desventajas
- Requiere un muy buen conocimiento de la infraestructura de la nube para alojar incluso un sitio web sencillo
- Caro en comparación con el VPS y el alojamiento compartido
- La depuración de problemas a nivel de infraestructura puede ser difícil
Hosting administrado para Drupal
Muchos sitios web se enfrentan a retos como un elevado tiempo de inactividad, la necesidad de que un profesional gestione la infraestructura o unos costes muy elevados con todos los tipos de alojamiento que hemos comentado hasta ahora. En un intento de ofrecer una solución ideal a los propietarios de sitios web, muchas plataformas fiables han empezado a ofrecer servicios de alojamiento gestionado.
Los proveedores de alojamiento gestionado hacen el duro trabajo de mantener la infraestructura, las actualizaciones del sistema y la protección contra varios tipos de ataques. Proporcionan una interfaz de usuario sencilla para empujar el código de tu aplicación, subir archivos y gestionar varios entornos de desarrollo fácilmente.
La configuración de CI/CD también es muy fácil con plantillas preconfiguradas, lo que lo convierte en una de las mejores opciones de alojamiento de Drupal. También se proporciona la facilidad de escalar y equilibrar la carga. Las mejores plataformas de alojamiento gestionado para un sitio web de Drupal son Acquia Cloud, Platform.sh y Pantheon.
Con esta opción, puede parecer que gastas demasiado en el alojamiento y que hay que elegir entre facilidad y presupuesto. Es posible que te resulte difícil integrar tu web con cualquier otra aplicación alojada en diferentes plataformas, ya que no tienes acceso a la nube privada virtual.
Pueden surgir situaciones en las que no puedas integrar una aplicación de tecnología diferente porque tu proveedor no tiene soporte para ello.
Ventajas
- Permite lanzar fácilmente sitios web a escala empresarial
- Alto rendimiento
- Buena seguridad
- Equipo de soporte dedicado
- No hay problemas de gestión de la infraestructura ni de actualizaciones
- Viene con tiempo de actividad garantizado
Desventajas
- Caro en comparación con otras opciones
- La integración con aplicaciones externas no es buena en varios casos
- Depende de los proveedores para las funciones adicionales
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir tu hosting para Drupal en proyectos profesionales
Una vez tomada la decisión de utilizar Drupal para tu web, tienes que encontrar el servicio de alojamiento adecuado. Hay muchas opciones disponibles a la hora de decidir cuál es el mejor alojamiento para tu aplicación Drupal. Elegir el sitio adecuado que se ajuste a las necesidades del software y de tus posibles usuarios es fundamental para el éxito de tu web. En el mundo empresarial ultracompetitivo del siglo XXI, necesitas que tu web funcione lo mejor posible. Los clientes buscarán otras opciones si no están satisfechos con la funcionalidad o la capacidad de respuesta de su sitio.
También debes considerar la elección del sitio de alojamiento desde la perspectiva de la persona o personas que están creando la aplicación Drupal. Las herramientas necesarias deben estar fácilmente disponibles, así como los recursos técnicos necesarios para proteger la aplicación y sus datos.
La siguiente lista contiene lo que consideramos que son los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de seleccionar un alojamiento web para Drupal. El hosting que elijas debe ser capaz de cumplir con todos estos requisitos para garantizar un proyecto exitoso que pueda crecer en el futuro.
Requisitos técnicos
El proveedor de alojamiento que elijas debe ser capaz de cumplir con los requisitos técnicos mínimos para el funcionamiento de un sitio Drupal, tanto desde el punto de vista del hardware como del software. Puedes elegir un alojamiento VPS en la nube o un alojamiento dedicado. Esto es lo que necesitará:
Hardware
- Un procesador de doble núcleo que funcione a 2 GHz o más;
- Un sistema operativo de 64 bits, preferiblemente con Linux;
- Al menos 4 GB de memoria;
- Un mínimo de 120 GB de espacio disponible en el disco.
Software
- Código Drupal
- Se necesita PHP y debe ser compatible con cURL, DomDocument y SimpleXML
- Se recomienda un servidor Apache, aunque es posible ejecutar Drupal en otros servidores
- Se requiere Apache Solr y Java si se planea utilizar el kit de herramientas de Drupal
- Se requiere un sistema de base de datos y MySQL es la solución recomendada debido a su compatibilidad con el kit de herramientas de Drupal.
Velocidad
Uno de los aspectos más importantes de un sitio o aplicación web es la velocidad con la que responde a las consultas de los usuarios. Se calcula que un retraso de más de tres segundos puede suponer la pérdida de más de la mitad de tus usuarios móviles.
Aunque algunos de los problemas de la velocidad de carga pueden solucionarse con la compresión y la optimización, la potencia del servidor detrás de su sitio es un factor crucial para su capacidad de respuesta. A medida que una plataforma de alojamiento gana en popularidad, puede estirar sus recursos, lo que puede conducir a la reducción de la velocidad y la capacidad de respuesta.
Tiempo de actividad
Tu web tiene que estar en funcionamiento para atraer visitantes y servir a tu negocio. Tu hosting para Drupal debería estar dispuesta a aceptar acuerdos de nivel de servicio (SLA) que establezcan el porcentaje mínimo de tiempo de actividad que están dispuestos a garantizar. Es una situación en la que querrá ver números en el rango del 99,99%, lo que indica que tus sistemas estarán esencialmente siempre disponibles para sus usuarios.
Seguridad
Mantener la seguridad de tus recursos de datos es un componente crítico de tu hosting Drupal. Tu servicio de alojamiento debe proporcionar seguridad de red para garantizar que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a los activos de datos. Se debe utilizar el cifrado para proteger los datos en reposo y en tránsito, preferiblemente con claves bajo tu control.
Cumplimiento de las leyes de protección de datos
En función del tipo de negocio que lleve a cabo en su sitio Drupal o del tipo de datos que recopile sobre sus clientes, puede estar sujeto a una o más normas reguladoras como la HIPAA o la PCI DSS. En algunos casos, como el de PCI Hosting, estas normas se refieren a la retención de copias de seguridad para cubrir posibles acciones legales.
Las normas de privacidad de datos como las contenidas en la HIPAA o el GDPR definen quién puede acceder a la información sensible almacenada en tus bases de datos. Por ejemplo, los proveedores de Hosting que cumplen con la HIPAA deben ofrecer sistemas que cumplan con las directrices de la normativa sanitaria que se ajustan a sus requisitos.
Copia de seguridad y recuperación automatizada
La inclusión de una solución de copia de seguridad automatizada por parte de tu hosting es un componente esencial de la protección de datos. Debes estar seguro de que si un servidor o dispositivo de almacenamiento se cae, su información ha sido respaldada y está disponible para una restauración oportuna.
Esta es otra área en la que un SLA puede tener sentido para definir la cantidad máxima de tiempo que el proveedor puede tomar para restaurar sus sistemas sin pagar una penalización. La viabilidad de tu empresa depende a menudo de la disponibilidad de procedimientos fiables de copia de seguridad y recuperación. Asegúrete de que tu proveedor tiene esto bien cubierto.
Plataformas de desarrollo y flujo de trabajo
A menos que tu aplicación sea completamente estática, necesitas opciones de prueba y desarrollo incluidas en tu acuerdo de hosting de Drupal. Debe poder disponer de un entorno de prueba y desarrollo con el que mejorar tu sitio web y realizar modificaciones sin tocar tus sistemas de producción.
Atención al cliente
Si tienes problemas con cualquier aspecto de tu alojamiento Drupal, debes estar seguro de que puedes obtener rápidamente la asistencia técnica necesaria. La atención al cliente es una de las características que definen a un hosting de alta calidad y debes poder acceder a ella en cualquier momento del día o de la noche.
Reputación
Todos los que han pasado una cantidad razonable de tiempo navegando por la web saben que aprovechar los conocimientos de otros usuarios puede mejorar enormemente tu experiencia y ahorrarte mucho tiempo y disgustos. Todos hemos mirado las reseñas antes de hacer una compra como forma de identificar el mejor producto o solución que se ajuste a nuestras necesidades. Deberías adoptar la misma estrategia al contratar un proveedor de alojamiento para Drupal.
Precio
La cantidad que pagas por el funcionamiento de tu web tiene un impacto en su rentabilidad potencial. Si bien quieres asegurarte de que no te cobren de más, optar simplemente por la alternativa menos costosa puede no ser su mejor decisión. Pagar un poco más por una copia de seguridad sólida, por la seguridad y por el cumplimiento de las normas debe considerarse un coste legítimo de hacer negocios. El ahorro monetario será irrelevante si tus datos se pierden o se ven comprometidos.