Saltar al contenido

Los tamaños de papel más usados para imprimir

Conoce los diferentes tamaños de papel

Quizá en las oficinas es más común que veamos la diversidad en tamaños de papel que existen, pero en otros ámbitos también es posible notarlo cuando vemos bloc de notas, flyers, invitaciones, folios y demás piezas impresas.

Hay toda una lista de tamaños de papel, todos con usos muy diferentes, y es lo que hace divertida la impresión: la variedad de diseños que se pueden plasmar y a partir de los diferentes tamaños de papel, tener piezas únicas.

¡Ahora sí vamos a contarte cuales son los tamaños de papel más usados para imprimir! y por supuesto, la funcionalidad de cada uno.

Tamaños de papel DIN

Seguramente haz visto que cuando se habla de tamaños de papel, se le suele identificar con el sufijo DIN, empecemos por allí… DIN corresponde a un acrónimo de Deutches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización), desde 1917 esta institución se encarga de definir las dimensiones y/o tamaños de papel.

Con el DIN es posible asegurar la calidad del papel y unificar el uso de cada uno de forma eficiente, lo que sin duda facilita el trabajo en las imprentas. Aunque este no es el único sistema, mundialmente también se maneja la norma ISO 216 y algunos otros sistemas que han ido quedando en desuso como la denominación “folio”, que hoy ve su equivalente en el tamaño A4.

Debes saber que hay tres clasificaciones de DIN, y cada una agrupa una serie de dimensiones.

Serie A: La más usada en impresión

Para la serie A no hay límites. Hay toda una diversidad de usos, por ello es tan conocida y ampliamente usada. De hecho, las impresoras casi siempre están programadas para trabajar con estos tamaños tipo “A”.

En todo tipo de ámbitos, puedes encontrar los diferentes tamaños de papel serie A.
En todo tipo de ámbitos, puedes encontrar los diferentes tamaños de papel serie A.

A0 (841 mm × 1189 mm)

Es el tamaño de papel más grande de todos. Por ser tan amplio, suele ser utilizado en centros de diseño gráfico y copisterías, donde también es usual el uso del A1 y el A2.

Con el tamaño de papel A0 es usual realizar planos y otras producciones de gran tamaño en diseño técnico, que requieren de hojas de gran tamaño para manejar las proporciones adecuadas sin necesidad de usar una lupa para trabajar al detalle.

También funcionan muy bien en cartelería, ámbito en el que también son populares los tamaños 700 mm × 1000 mm y 1000 mm × 1400 mm.

A1 (594 × 841 mm)

Este es otro tamaño de papel bastante amplio y muy buscado en el diseño técnico, especialmente para posters, carteles y para cartografía. Cualquier otro uso publicitario de gran tamaño, funciona muy bien A1.

A2 (420 mm × 594 mm)

El tamaño de papel A2 tiene un uso bastante variado: carteles, calendarios de pared grandes, impresión fotográfica, diseño, diagramas y como hojas para pizarra.

A3 (297 mm × 420 mm)

Este es otro tamaño de papel muy común, justo por ese motivo la mayoría de impresoras la tienen incorporada en su configuración. Suele utilizarse para imprimir partituras, gráficos, fotografías, mapas, dibujos, carteles, diplomas… Incluso en el mundo del diseño gráfico publicitario, es usado para hacer folletos, de esos que se pueden plegar en 6 partes.

El tamaño de papel más usado para imprimir es la serie A
El tamaño de papel más usado para imprimir es la serie A

A4 (210 mm × 297 mm)

El A4 es el rey y no pasa desapercibido por nadie, pues es el clásico que se suele usar para imprimir todo tipo de documentos, formularios, contratos y cartas, Igualmente se usa en cuadernos, revistas, libros y enciclopedias infantiles. Oficinas, universidades y colegio, hogares, organizaciones, en cualquier lugar puedes encontrar este tamaño de papel.

A5 (148mm × 210 mm)

El tamaño A5 también es muy usado, y seguramente lo has tenido en tus manos. Es más pequeño que el A4, exactamente la mitad de un A4, desde luego, pero funciona muy bien en los blocs de notas, folletos, revistas y libros.

Por sus proporciones es bastante compacto y amigable para resguardar y llevar de un lugar a otro, pues no ocupa tanto espacio.  

A6 (105 mm × 148 mm)

También es un formato conocido, sobre todo en la elaboración de postales. Como tarjeta de felicitación o agradecimiento, como tarjeta para regalo, para libros de bolsillo, para agendas para empresas y folletos pequeños, el A6 es un tamaño perfecto.    

A7 (74 mm × 105 mm)

Si necesitas calendarios de bolsillo, folletos o tarjetas para regalar, el A7 es el tamaño de papel que viene bien por su tamaño, no tan grande y no tan pequeño.

Las tarjetas de visita son la referencia exacta del tamaño de papel A8
Las tarjetas de visita son la referencia exacta del tamaño de papel A8, aunque existen otras medidas de tarjetas de visita.

A8 (52 mm × 74 mm)

¿Te acuerdas de la tarjeta de visita que te dieron por ir a una tienda, con los datos de un consultorio médico o de aquel abogado que hizo tu divorcio? Ese es justo el tamaño A7. Cualquier tarjeta de fidelidad, es perfecta en A7, aunque también funciona muy bien etiquetas o pegatinas.

La serie A se completa con A9 (37 mm x 52 mm) y A10 (26 mm y 37 mm) pero como estamos haciendo referencia a los tamaños de papel más usados para imprimir, estos dos formatos son tan pequeños que no son viables para una impresión legible, por lo tanto, no suelen utilizarse.   

Serie B

Si hablamos de cartelería, los tamaños de papel por excelencia pertenecen a la serie B
Si hablamos de cartelería, los tamaños de papel por excelencia pertenecen a la serie B

Esta serie se caracteriza por ser de grandes proporciones, por lo tanto, su uso va orientado a la cartelería. Sus proporciones de gran tamaño son idóneas para posters, presentaciones de oficinas y en sus tamaños de papel más pequeños, funcionan para la creación de pasaportes, y en el mundo editorial, para la creación de libros.  

  • B0 (1000 mm × 1414 mm)
  • B1 (707 mm × 100 mm)
  • B2 (500 mm × 707 mm)
  • B3 (353 mm x 500 mm)
  • B4 (250 mm x 353 mm)
  • B5 (176 mm x 250 mm)
  • B6 (125 mm x 176 mm)
  • B7 (88 mm x 125 mm)
  • B8 (62 mm x 88 mm)
  • B9 (44 mm x 62 mm)
  • B10 (31 mm x 44 mm)

Serie C

La serie C es la más usada para crear sobres de diferente tamaño
La serie C es la más usada para crear sobres de diferente tamaño

Esta es una serie complementaria, que permite crear sobres para cartas y postales. Por lo general funciona como almacenamiento de documentos impresos en serie A, ya que su tamaño resulta idóneo, cómodo y espacioso; sin que represente un desperdicio de papel (un gran aporte que el ecosistema y la industria papelera agradecen).

  • C0 (917 mm x 1297 mm)
  • C1 (648 mm X 917 mm)
  • C2 (458 mm x 648 mm)
  • C3 (324 mm x 458 mm)
  • C4 (229 mm x 324 mm)
  • C5 (162 mm x 229 mm)
  • C6 (114 mm x 162 mm)
  • C7/6 (81 mm x 162 mm)
  • C7 (81 mm x 114 mm)
  • C8 (57 mm x 81 mm)
  • C9 (40 mm x 57 mm)
  • C10 (28 mm x 40 mm)
  • DL (110 mm X 220 mm)
nv-author-image

Diana Sánchez

Como periodista y locutora, siempre he sentido una profunda conexión con las palabras y su capacidad para dar vida a historias y emociones. Mi trabajo como guionista de "episodios de la vida" me ha permitido sumergirme en las profundidades de la existencia humana, capturando reflexiones, alegrías y desafíos en cada línea. Me apasiona la lectura, y encuentro un encanto especial en las páginas en blanco, viéndolas como lienzos esperando ser llenados; sin embargo, mi verdadera pasión reside en corregir lo que parece incorregible, buscando siempre la perfección en cada relato.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *