Saltar al contenido

¿Qué es la encuadernación japonesa?

Libros encuadernados mediante encuadernación japonesa.

La encuadernación japonesa es una encuadernación sencilla no adhesiva que constituye una excelente introducción a la encuadernación. También conocida como encuadernación de puñalada, esta encuadernación tradicional se practicaba en China, Japón y Corea. Tiene la ventaja de ser muy barata, ya que el hilo y el papel son los únicos materiales necesarios. Una encuadernación sencilla de 4 agujeros puede llevar una hora desde el principio hasta el final.

Esta técnica es buena para unir hojas sueltas de papel utilizando hilo o cuerda para mantenerlo todo unido.

Ventajas e inconvenientes de la encuadernación japonesa

Ejemplo de trabajo de encuadernación japonesa
Libros encuadernados mediante encuadernación japonesa

Las principales ventajas de la encuadernación de tipo japonesa saltan a la vista, son encuadernaciones muy sencillas de hacer y que no requieren una gran cantidad de materiales, por lo tanto resultan muy económicas y muy prácticas, especialmente para las personas que están empezando en el mundo de la encuadernación o quieren conseguir hacer algún tipo de manualidad.

El mayor inconveniente de este método de encuadernación tan sencillo es que si el hilo utilizado para encuadernar se rompe, puede deshacerse por completo el trabajo realizado.

Tipos de encuadernación japonesa

¿Qué es la encuadernación japonesa?
Distintos tipos de encuadernación japonesa

A continuación describimos brevemente algunos de los tipos de encuadernación japonesa existentes:

  • Yotsume Toji (encuadernación de cuatro agujeros): el estilo más común y sencillo
  • Koki Toji (encuadernación noble): una variante china, también conocida como Kangxi, que tiene dos agujeros adicionales cerca de las esquinas para aumentar la resistencia y la decoración
  • Asa-No-Ha Toji (encuadernación de hoja de cáñamo): una variante del Kangxi con más agujeros, incluidas las costuras de las esquinas, que crean una encuadernación más elaborada y duradera
  • Kikko Toji (encuadernación con caparazón de tortuga): similar a la Asa-No-Ha Toji, sin costura en las esquinas

¿Para qué se utiliza la encuadernación japonesa?

Algunos de los trabajos en los que suele utilizarse la encuadernación japonesa:

  • Cuadernos de dibujo y arte
  • Álbumes de recortes
  • Pequeños documentos técnicos
  • Reparación de un libro de bolsillo
  • Encuadernaciones no permanentes
nv-author-image

Graduado en Psicología y apasionado de la guitarra flamenca y los juegos de mesa, mi trayectoria profesional me ha llevado a comprender la profunda conexión entre el comportamiento humano y el marketing. A lo largo de los años, he perfeccionado mi habilidad para analizar y entender las tendencias del mercado y las respuestas del consumidor. En The Color Blog, combino mis conocimientos en psicología con mi amor por la escritura, ofreciendo perspectivas únicas sobre marketing, historia y las interacciones humanas que definen nuestra era digital.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *