Saltar al contenido

¿Qué es la encuadernación Belga? ¿Para qué se utiliza? Conócela

Encuadernación artesanal de tipo Belga secreta.

La encuadernación Belga, también conocida como encuadernación entrecruzada. Inventada originalmente por una encuadernadora belga, llamada Anne Goy, a mediados de la década de 1980, que buscaba una técnica de encuadernación alternativa al método de encuadernación japonesa que permitiera que el libro se abriera en plano y que, al mismo tiempo, fuera sencillo de hacer

Esta fascinante estructura de libro no adhesiva presenta una cubierta de 3 piezas y un patrón de cosido distinto, similar al tejido. La cubierta y la técnica de cosido únicas de esta encuadernación permiten que el libro sea flexible pero firme, así como que se abra completamente plano, lo que lo hace perfecto para utilizarlo como cuaderno, cuaderno de bocetos, álbum de fotos o para incorporar sus propias ilustraciones o escritos.

Libros encuadernados utilizando la encuadernación de tipo belga secreta.
Libros encuadernados utilizando el método de encuadernación belga

El tipo de encuadernación belga es relativamente raro en la comunidad de encuadernadores y se utiliza sobre todo en encuadernaciones especializadas. Esta técnica se denomina a menudo encuadernación belga «secreta», sobre todo porque gran parte del hilo utilizado para unir la cubierta con el bloque de texto se oculta detrás del cartón espinal.

¿Cuáles son las ventajas de la encuadernación belga?

Libro encuadernado mediante encuadernación belga secreta artesanal.
Libro con encuadernación belga secreta

Un libro encuadernado mediante el método belga presenta una serie de ventajas respecto a otro tipo de encuadernaciones:

  • El libro queda completamente plano cuando se abre
  • Las cubiertas de los libros pueden transferirse fácilmente de un libro a otro
  • Las reparaciones son relativamente sencillas y directas
  • No se utiliza ningún tipo de cola o adhesivo durante el proceso de encuadernación
nv-author-image

Graduado en Psicología y apasionado de la guitarra flamenca y los juegos de mesa, mi trayectoria profesional me ha llevado a comprender la profunda conexión entre el comportamiento humano y el marketing. A lo largo de los años, he perfeccionado mi habilidad para analizar y entender las tendencias del mercado y las respuestas del consumidor. En The Color Blog, combino mis conocimientos en psicología con mi amor por la escritura, ofreciendo perspectivas únicas sobre marketing, historia y las interacciones humanas que definen nuestra era digital.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *