Saltar al contenido

Carteles Black Friday ¡Todo lo que debes saber!

Aprrovecha el Black Friday y haz tus carteles

¿Has estado en algún Black Friday? El Viernes Negro o Black Friday es el día en que se da inicio a la temporada de compras navideñas en un gran número de países. Aunque la tradición tiene su origen en Estados Unidos, hoy es una fecha comercial celebrada en ampliamente en Europa y Latinoamérica.

Esta fecha se caracteriza por excelentes descuentos y rebajas en productos en diversidad de tiendas, empresas departamentales y grandes almacenes. Suele celebrarse al día siguiente del Día de Acción de Gracias, es decir el cuarto viernes del mes de noviembre,

¿Qué ocurre en el Black Friday?

El Black Friday es un día muy movido del año en que los usuarios y/o consumidores hacen largas filas para entrar a las tiendas y centros comerciales, muchas veces desde la madrugada ¡Y hasta desde el día anterior!

La finalidad es encontrar productos en oferta y por eso todos quieren ser de los primeros en adquirirlos, previendo que alguien más se lleve lo que desea o antes de que se agote su existencia.

Aunque no se ha considerado el Black Friday como una fecha festiva, buen número de oficinas y empresas en el mundo dan el día libre a los trabajadores, al igual que el Día de Acción de Gracias, es justo por eso que la cantidad de compradores y consumidores potenciales es excesiva en este día, de allí la necesidad de perseguir ofertas y descuentos.

Se dice que las ganancias obtenidas durante el Black Friday, logran superar las que se generan durante la temporada de Navidad.

Este año, el Black Friday es el 25 de noviembre de 2022.

El Viernes Negro ha tomado muchísimo auge en los últimos años, pues los descuentos son considerables, además que las promociones y los precios suelen ser atractivo, lo que suele llamar la atención de las personas. Esto explica perfectamente porqué ocurre el aumento en las ventas y cómo es que los establecimientos comerciales terminan casi vacíos al finalizar la jornada.

Algunos de los productos más buscados por los consumidores son: electrodomésticos, artículos electrónicos, artículos de belleza, ropa y calzado, línea blanca y juguetes.

Como complemento, se destaca el Cyber Monday o Ciber Lunes que tiene lugar el lunes siguiente al Black Friday, enfocada principalmente en ofertas y descuentos en artículos de tecnología y electrónica. Los principales sitios de comercio electrónico como Ebay, AliExpress y Amazon, suelen ofrecen descuentos imperdibles que derivan en ganancias millonarias por los niveles de venta alcanzados.

Origen del Black Friday

Carteles Black Friday ¡Todo lo que debes saber!

De acuerdo a la historia estadounidense, este día tuvo su origen en Filadelfia cerca del año 1961. Hasta donde se sabe, oficiales de policía encargados de regularizar el tráfico emitieron un boletín público ante el caos generado por el aumento inusual en el tráfico de personas y vehículos en la vía pública, al día siguiente del Día de Acción de Gracias, producto de las rebajas ofrecidas por los comercios.

El sector comercial estaba aplicando esta estrategia de rebajas y descuentos para subir sus ventas, pues antes de hacerlo, posterior a la celebración del Día de Acción de Gracias, se obtenían ganancias muy bajas.   

Sobre la denominación tan particular de Black Friday, se eligió porque el color “negro” o más bien el término, porque hacía referencia a los estados de cuenta o flujo de caja de las tiendas y comercios, teniendo en cuenta que los números pasaban de rojos a negros tras realizar vertiginosos descuentos y notar el aumento de las ganancias de ese día.

La tendencia comercial siguió repitiéndose cada año, llegando a popularizarse en todo Estados Unidos, y más tarde, el resto del mundo, o al menos, buena parte de él.

¿Bueno o malo?

El Black Friday puede ser una grandiosa oportunidad para encontrar descuentos
El Black Friday puede ser una grandiosa oportunidad para encontrar descuentos

En la actualidad, que es tan popular el Black Friday, hay posiciones encontradas sobre esta fecha, algunos condenan su realización y critican su realización tachando la fecha como “un día que rinde culto al consumismo”. Mientras otros se alistan para este día desde bien temprano.

Sobre las críticas al Black Friday, se ha catalogado que deriva el endeudamiento y y promueve las compras impulsivas. Por otro lado, se rechaza al sector comercial y se les acusa de propiciar publicidad engañosa, incrementando los precios durante los días previos al Viernes Negro, y luego sí aplicar descuentos durante ese día.

Otra acusación que se ha sumado a este día, es que “genera un impacto en el medioambiente”, ante los residuos, envoltorios y toneladas de basura que se generan, sumado a la contaminación ambiental que deriva del tráfico de vehículos.

Aunque siempre existirán críticas, el Black Friday puede ser una grandiosa oportunidad para encontrar descuentos y adquirir artículos que realmente necesitas, y no cualquier objeto que elijas impulsivamente.

Nuestra sugerencia es que con anterioridad determines exactamente qué te está haciendo falta en realidad, pero también revisa precios, compara y determina si el vale la pena aprovecharlo. A esto se suma la posibilidad de encontrar regalos de navidad a muy buenos precios.

Algunas curiosidades sobre el Black Friday

El Black Friday tiene sus detractores y quienes aman esta temporada
El Black Friday tiene sus detractores y quienes aman esta temporada
  • El término Black Friday se utilizó en Viena en 1873, con motivo del «Great Cash» o el desplome de la Bolsa de Valores de Viena.
  • Se estima que las mujeres gastan en promedio 300 dólares en compras, mientras que los hombres aproximadamente 600 dólares.
  • Reino Unido y Canadá son los países con mayor índice de compras y consumos durante el Black Friday, detrás de Estados Unidos por supuesto, que fue el país que inició la tradición.
  • Grandes almacenes, marcas y tiendas lanzan sus ofertas desde el día previo al Black Friday, y por lo regular, las extienden durante el fin de semana.
  • El Viernes Negro del año 2001 fue reconocido como el día con mayor número de compras. Antes, el último sábado antes de navidad solía ser el día con más ventas facturadas.
  • En promedio, las personas esperan 3 horas en largas filas esperando realizar sus compras.
  • El Black Friday se popularizó en España desde el año 2012, ocupando el día de hoy la posición número 4 de los países con más ventas del mundo.

Recomendaciones para aprovechar el Black Friday de forma segura

El Black Friday tiene su versión digital: El Cyber Monday, celebrado 3 días después. Muchas empresas aprovechan ambas ocasiones
El Black Friday tiene su versión digital: El Cyber Monday, celebrado 3 días después. Muchas empresas aprovechan ambas ocasiones
  • Elabora una lista con los artículos que deseas comprar, igualmente las tiendas y comercios donde los podrías adquirirlos. También puedes indagar en internet previamente, de modo que puedas hacer compras específicas y no impulsivas, para no extralimitarte innecesariamente en tus finanzas.
  • Hay tiendas online que también aprovechan en Black Friday ¡Investiga y confirma cuales estarán con ofertas! Las compras en línea son un poco menos caóticas, pero también encuentras buenos descuentos. Incluso existe el Cyber Monday, que es similar al Black Friday, pero aplicable a tiendas online y suele estar ¡Repleto de ofertas!

Si te apuntas a un Black Friday online o para el Cyber Monday, te damos estos consejos:

  • Ubica sitios de internet conocidos y con buena reputación, así puedes evitar posibles fraudes.
  • No suministres datos personales en sitios web con poca credibilidad.
  • Utiliza una conexión a internet segura.
  • Utiliza métodos y servicios de pago verificadas como Paypal, Safety Pay y Amazon Payments,

Ideas publicitarias para el Black Friday

Un cartel de Black Friday es una de la diversidad de estrategias que el Black Friday. Es importante que si tienes una marca aproveches la ocasión, recuerda que durante esas semanas se registrar un aumento en las compras.

Las épocas de mayor consumo y que necesitan que implementes rebajas son: el comienzo del verano, Navidad y el Black Friday. 

Un gran número de los establecimientos acostumbra alargar este periodo desde la última semana de noviembre hasta diciembre, haciendo que lo que comenzó con un día central, en sí marca el inicio de la temporada de descuentos y acciones comerciales similares ¡Planifícate desde ya!   

Consejos para el diseño de un cartel de Black Friday

 más importante para el Black Friday y tu cartel es que establezcas el porcentaje que aplicarás de descuento
Lo más importante para el Black Friday y tu cartel es que establezcas el porcentaje que aplicarás de descuento

El Black Friday es muy característico, por lo tanto, cuando haces un cartel de Black Friday debe plasmar la personalidad del evento: dinámico, llamativo, que genere sensación de urgencia y por supuesto ¡Lleve color negro! Además del estilo gráfico hay otros tips que debes tener en consideración para tu cartel de Black Friday.

Destaca la fecha

Recuerda que cada año puede variar, lo que sí es seguro es que el Black Friday se celebra el último viernes de noviembre. Es por eso que la fecha debe destacar, así nadie siente confusión o duda. Si vas a extender la fecha por varios días (todo el fin de semana o toda la semana), especifica también hasta cuando estarás aplicando descuentos a tus productos.

Nombre y logotipo

Evita los diseños genéricos de Black Friday, los carteles deben identificar a tu empresa desde el primer vistazo. Por eso es importante que vaya el nombre y logotipo de tu empresa, o tus colores de marca ¡Deja que tus clientes te reconozcan! Incluso la tipografía puede decir quién eres, elige una fuente llamativa que vaya muy bien con la de tu marca.   

Descuentos y porcentaje

Indica de cuanto será la rebaja a aplicar: 20%, 50%, 80% … tu decides, pero haz que luzca llamativo, recuerda que es uno de los datos que más quieren saber los consumidores y deben percibirlos fácilmente ¡Y sentirse motivados e interesados!  

Exhibe tus productos

En los carteles de Black Friday va muy bien mostrar la mercancía en descuento, de esta forma tus clientes potenciales están al tanto de lo que pueden adquirir en tu establecimiento. 

El color

Como te dijimos líneas más arriba, el color por excelencia para anunciar el Black Friday es el color negro por su relación con el evento, pero no quiere decir que sea una obligación usarlo. Puedes marcar diferencia usando otros colores que incluso se relacionen con los que identifican tu marca ¡También luce muy bien! Y de paso, va muy bien con tu identidad visual y tendrá ese toque corporativo.

El diseño

La publicidad gráfica y la cartelería funcionan a la perfección cuando te dispones a conquistar a un público segmentado, que tenga potencial de compra para tu negocio.

Te damos algunas opciones donde puedes inspirarte o personalizar tus carteles. Tendrás plantillas bonitas y fáciles de editar para que transmitan el poder de tu marca, pero a la vez, vayan acorde a la ocasión,

Hashtags

Una vez listo, adapta tu cartel a un post de Instagram o un tweet en el que añadas hashtags como: #viernesnegro #blackfridaysale #BlackFriday #blackfriday #cybermonday

Únete a la celebración  

No creas que es trillado, al contrario, es una ventaja que viene con la temporada y sería absurdo no sacar provecho a la ocasión.

No importa de qué se trate tu negocio, vendrá bien unirse a la onda del Black Friday, ya que puedes lograr mucho ¡No dejes pasar la oportunidad y crea tu cartel publicitario!

Sabemos que te arpa excelente con tus ventas ¡Créalos bien irresistibles!

Quizá quieras leer: 30 Mejores Tipos de Letras para Carteles

nv-author-image

Diana Sánchez

Como periodista y locutora, siempre he sentido una profunda conexión con las palabras y su capacidad para dar vida a historias y emociones. Mi trabajo como guionista de "episodios de la vida" me ha permitido sumergirme en las profundidades de la existencia humana, capturando reflexiones, alegrías y desafíos en cada línea. Me apasiona la lectura, y encuentro un encanto especial en las páginas en blanco, viéndolas como lienzos esperando ser llenados; sin embargo, mi verdadera pasión reside en corregir lo que parece incorregible, buscando siempre la perfección en cada relato.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *