Una de las formas de personalizar es cambiar el logotipo en WordPress, y aunque parezca un pequeño detalle, es un elemento importante cuando hablamos de la identidad de una marca.
Si tienes una cartera de clientes o tienes una Agencia de desarrollo de sitios web para otros, sabes lo importante que es trabajar la imagen de tus clientes, especialmente cuando están bajo tu marca comercial o personal.
Los logotipos son una parte integral de la imagen de marca, pues permiten identificar tu negocio donde quieras, de allí la importancia de cambiar el logotipo en WordPress, pues tendrá un impacto en tu sitio web.
Una de las formas de personalizar es cambiar el logotipo en WordPress, y aunque parezca un pequeño detalle, es un elemento importante cuando hablamos de la identidad de una marca.
Si tienes una cartera de clientes o tienes una Agencia de desarrollo de sitios web para otros, sabes lo importante que es trabajar la imagen de tus clientes, especialmente cuando están bajo tu marca comercial o personal.
Los logotipos son una parte integral de la imagen de marca, pues permiten identificar tu negocio donde quieras, de allí la importancia de cambiar el logotipo en WordPress, pues tendrá un impacto en tu sitio web.
¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!
Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.Ver Post Leer Después
¿Por qué cambiar el logotipo en WordPress?
Cuando los usuarios se loguean desde wp-login.php pueden ver su imagen, y darle personalidad y proyección es parte fundamental para tu marca o si manejas la marca de un tercero.
Lo que debes saber al crear un logotipo
Si estás leyendo esta entrada, es porque seguramente ya tienes un logotipo, pero debes asegurarte que sea adecuado y no tengas que estar cambiándolo hasta dar con el correcto.
- Lo ideal es que tu logotipo se relacione con tu marca, tu rubro o con alguno de los productos que ofreces.
- Procura tener un logotipo simple, original y atípico que te defina muy bien. Si el diseño del logotipo es complejo, ten una versión pequeña o más simple de él, recuerda que debe identificarte fácilmente en todas las escalas.
Estas no son reglas estrictas, pero si recomendaciones muy útiles, al final lo más importante, es que elijas un logo que se adapte mejor a tus necesidades.
¿Cómo cambiar el logotipo de WordPress?
Para empezar, debes tener claro que cada desarrollador de temas cuenta con sus propios enlaces de navegación, y allí, puedes hacer clic en la sección “Apariencia” donde podrás cambiar tu logotipo en WordPress.
En la opción “Apariencia”, encuentras el panel de personalización, que te permite configurar diferentes aspectos de administración e imagen.
Una vez dentro, puedes hacer clic en Identidad del sitio donde encontrarás la mayoría de temas gratuitos con los que puedes personalizar tu sitio. Estando allí, puedes dar clic en Seleccionar logotipo y elegir tu liogo desde la biblioteca de medios.
Cuando haces clic en Logotipo llegarás a un nuevo menú con otras opciones relacionadas al logotipo.
La medida para cambiar el logotipo en WordPress es de 300px x 83px
Una vez seleccionado el nuevo logotipo, simplemente presiona “Guardar” para actualizar el cambio realizado.
Cambiar un logotipo en WordPress usando plugins
En el directorio oficial de WordPress hay toda una diversidad de plugins que te permitirán cambiar el logotipo en WordPress desde el dashboard y apenas un par de clics.
En ocasiones el procedimiento puede variar de acuerdo a la plantilla que uses, por lo tanto, pueden valerte de un plan B, por ejemplo, el plugin: Custom Login Page Customizer.
Esta herramienta es sencilla, practica y directa, pues te permite acceder al panel de administración de WordPress, a la vez que te permite previsualizar los cambios que vayas realizando hasta lograr la opción con la que te quieres quedar.
Lo mejor es que con este plugin también puedes hacer otros ajustes y personalizar diversidad de elementos de la página de acceso. En menos de 1 minuto puedes instalarlo, pues la instalación es super sencilla, y en pocos pasos puedes comenzar a hacer cambios e irlo previsualizando. Para acceder es muy similar al procedimiento anterior:
Apariencia > Personalizar > Login Customizer > Plantillas
Además de cambiar el logo, puedes cambiar la plantilla de la pantalla de acceso al dashboard o darle un color específico, hasta mover la posición o controlar los tamaños y proporciones, modificar y personalizar botones, entre muchas otras opciones.
Una opción adicional, es decidir si quieres activar la opción Recuérdame, para que siempre te muestre los datos de acceso del usuario cada vez que se vaya a loguear ¡Tu decides! También puedes cambiar el idioma en esta sección.
Code Snippets es otro plugin que puedes usar con códigos, la herramienta te facilita mucho más la tarea. Para instalarlo debes ir al panel de WordPress y ubicar la opción “Fragmento de Código”, pones un nombre de Snippet y debajo deberás pegar lo siguiente:
Con ese fragmento de código, solo deberás modificar tu domnio y el nombre del archivo (https://ejemplo.com/mi_logo.png) como ves, PNG es el tipo de formato que necesitas en este caso para establecer tu logo.
Tu logotipo puedes subirlo a la carpeta principal donde instalaste WordPress o puedes subirla por “Medios de WordPress“, en tu dashboard, y luego copias la ruta completa a esa imagen y la pones en el script como parámetro “url” de la clase background-image.
Una vez agregues el código y establezcas los parámetros adicionales puedes “Guardar cambios” y verificar que están funcionando. Abre una nueva pestaña en “modo incógnito”, escribe la url de tu dashboard de WordPress y verifica el cambio la imagen de wp-login de WordPress.
Ten en cuenta que, la única forma de deshacer el cambio, es eliminando el snippet o desactivándolo en caso que uses un plugin para fragmentos de código.
Como notarás hay varias opciones, así que no hay excusa para no cambiar un logo en WordPress, personaliza tu web y dale un toque más profesional a tu marca, después de todo, te ayuda a mejorar tu presencia web y te diferenciadel resto.
Quizá quieras leer: ¿Necesita ayuda para crear su sitio web? Ideas y consejos